La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario rechazó un planteo del ex jefe del Segundo Cuerpo de Ejército, Ramón Genaro DÃaz Bessone, contra la decisión de elevar a juicio oral una causa en la que está imputado por violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura. DÃaz Bessone presentó un recurso de apelación contra la decisión del Juzgado Federal N 4 de esta ciudad que desestimó un planteo de nulidad del requerimiento de elevación a juicio, en la causa donde se investiga la desaparición de Marité Vidal.
Por ese hecho, el ex jefe del Ejército fue procesado el 26 de junio de 2007. DÃaz Bessone se desempeñó como jefe de la Zona de Defensa II del Ejército Argentino, que estaba bajo la órbita operacional del Segundo Cuerpo de Ejército que él comandaba, desde el 3 de septiembre de 1975 hasta el 12 de octubre de 1976.
La causa por la desaparición de Marité Vidal se inició con la denuncia de su hermano AgustÃn Roberto Vidal Valls, quien relató en la justicia que su hermana vivÃa en compañÃa de su tÃa abuela y de su otra hermana, Claudia Sara Vidal, en el Gran Hotel Italia, situado en calle Maipú 1052 de Rosario.
En la madrugada del 6 de agosto de 1976 su hermana Claudia llamó por teléfono a su padre y a él al hotel Imperio, donde ambos se alojaban, para avisarles que un grupo fuertemente armado de individuos vestidos con pelucas y anteojos de sol, con chaquetillas militares desprendidas, habÃa irrumpido en la habitación que ocupaban en el hotel Italia, donde primero tomaron a Claudia, la sacaron del cuarto y la llevaron a la escalera y luego de preguntarle su nombre la devolvieron a la habitación, tomaron a Marité y se la llevaron, retirándose a los gritos mientras le hacÃan poner a ella un sobretodo (cree que azul) porque sólo vestÃa un camisón.
En su relato, AgustÃn Vidal Valls dijo: "El 10 o 12 de agosto de 1976, se encontró con una persona en la puerta del Imperio, Fernando Brarda, quien le aseguró que su hermana "está bien, la van a soltar. A mi me acaban de soltar y ya me voy".
El hermano de Marité señaló que durante 28 años estuvo tratando de ubicarlo sin éxito por no recordar bien el apellido, hasta que en diciembre de 2003 lo llamó (el ex canciller) Rafael Bielsa para comentarle de una publicación que harÃa en un diario (Rosario/12) sobre la desaparición de Marité.
En la búsqueda del paradero de su hermana, AgustÃn recordó haber recorrido varios caminos puntualizando dos situaciones: en una oportunidad su padre, Juan MarÃa Vidal Valls, acompañado de un funcionario del consulado de España, consigue una entrevista con AgustÃn Feced en Jefatura y allà éste niega que "ellos" tengan a Marité; afirma también que en otra oportunidad su padre consiguió una entrevista con gente de la Side a la que lo acompaña y son atendidos por quien dijo ser el "Comodoro French", que estaba con otras dos personas, quienes les mostraron una serie de fotos y les señalan que "un tal Scocco habrÃa retirado una valija" de bajo la cama de Marité. AgustÃn Vidal manifestó además "que la persona que cree que acompañó a su padre a la entrevista con Feced era el Cónsul Ramiro Montesino; por otro lado conjetura que la valija que habÃa debajo de la cama de su hermana contenÃa hojas de papel grandes y que su padre reclamaba a Marité que se "sacara de encima esos papeles porque eran para hacer panfletos", lo que lo lleva a pensar que la Side conocÃa el paradero de su hermana.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.