Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 19 de septiembre de 2009
logo rosario
Claudio Maldonado, delegado de la comisi贸n interna de la f谩brica Mahle

"Debe venderse lo antes posible"

Tomada ratific贸 que sigue la negociaci贸n con el posible comprador de la planta. Ya son 300 los operarios que se fueron.

/fotos/rosario/20090919/notas_o/04a.jpg
"Existe la posibilidad que entremos para poner en marcha la planta", indic贸 Maldonado.

Los empresarios de Mahle solicitaron ayer, mediante una nota dirigida al Ministerio de Trabajo provincial, una nueva extensi贸n de la conciliaci贸n voluntaria que venci贸 ayer. A la audiencia realizada ayer 煤nicamente se presentaron los trabajadores, quienes tomaron la sede pac铆ficamente. La pr贸rroga ser谩 hasta el 28 de este mes, y posibilitar谩 a los 150 operarios que desean continuar en la f谩brica, el cobro de esos d铆as por parte de la empresa, hasta tanto se llegue a un acuerdo para la venta de la planta de Presidente Per贸n 5600. Se fij贸 una audiencia en Buenos Aires para el viernes 25, donde los recibir谩 el ministro Carlos Tomada. Sin embargo, los trabajadores podr铆an poner en marcha la planta la semana que viene, porque "pese a que arreglaron el retiro casi 300 operarios, todav铆a hay personal capacitado para que la empresa funcione bien", dijo el delegado Claudio Maldonado.

"Fue una audiencia positiva ya que adem谩s de este pedido que lleg贸 por parte de lo empresarios de Mahle, el ministro Tomada indic贸 a los trabajadores que vinieron hasta la sede del ministerio, que est谩n en marcha las negociaciones con el posible comprador", dijo a este diario la viceministra de Trabajo de Santa Fe, Alicia Cicilini, quien se manifest贸 "contenta", aunque no confirm贸 los datos al respecto de qui茅n ser铆a el nuevo interesado con quien se est谩 negociando desde Naci贸n.

Maldonado indic贸 que "no hay conformidad del todo con el encuentro, porque lo que pretendemos es que se venda la empresa lo antes posible". Adem谩s, adelant贸 que el martes pr贸ximo los trabajadores realizar谩n una asamblea en la que determinar谩n si toman alguna medida, ante el "importante retraso" que presenta la venta. "Existe la posibilidad que entremos para poner en marcha la planta", indic贸 Maldonado.

Sobre las negociaciones entre los empresarios, el gobierno nacional y el posible comprador, para efectivizar la venta de la planta y poner fin al conflicto que hoy afecta a 150 trabajadores, el gremialista se帽al贸 que "falta determinaci贸n pol铆tica para llevar ese conflicto a una soluci贸n, porque, a pesar que quedamos 150 trabajadores, hay personal capacitado para llevar adelante la empresa. Nosotros creemos que la f谩brica es totalmente viable. Seguimos con much铆sima expectativa, pese al cansancio, porque queremos mantener el trabajo", indic贸.

Por otro lado, ayer se venci贸 el plazo de inscripci贸n al listado de los operarios que desearan desligarse de la empresa. A principio de mes, eran 119 los empleados que optaron por esa salida, mientras que con el correr de los d铆as, ayer el n煤mero ascendi贸 a casi 300 trabajadores, que decidieron acogerse al beneficio de la indemnizaci贸n. De esa manera, obtuvieron un adelanto de 10 mil pesos, a las 48 horas de anotarse. Los empresarios, por su parte, se comprometieron a pagar el cien por ciento de la suma restante en un solo pago, a partir del 15 de octubre.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.