Cerca de un centenar de empleados de la empresa Transporte 9 de Julio, nucleados en el Sindicato de Barrido y Limpieza, que presta servicios fundamentalmente en municipios del Gran Rosario se apost贸 ayer al mediod铆a en la sede local del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n para solicitar ser encuadrados en la 贸rbita de Camioneros. Pasadas las 14, y luego de una reuni贸n entre los delegados y la empresa con la cartera laboral como mediadora, se acord贸 pasar a un cuarto intermedio hasta el mi茅rcoles pr贸ximo. El titular del sindicato, Marcelo Andrada, denunci贸 en di谩logo con Rosario/12 que "los gremialistas que estaban antes se enriquecieron y no les import贸 nada del trabajador. Nosotros no somos as铆. No quiero pensar mal, pero ac谩 hay cosas raras, y por lo visto a la empresa no le conviene este reencuadre". De avalarlo la cartera laboral, el reencuadramiento permitir铆a mejoras significativas en lo salarial y en las condiciones de trabajo en general.
La esquina de Sarmiento y Rioja volvi贸 a ser escenario del reclamo de un grupo de trabajadores. Esta vez, estuvo relacionado con quienes el a帽o pasado decidieron desafiliarse del sindicato de Barrido y Limpieza para formar parte del gremio que dirige en el 谩mbito local Marcelo Andrada. Los casi cien trabajadores de la 9 de julio prestan servicios en las municipalidades de P茅rez, Capit谩n Berm煤dez, Zavalla y Granadero Baigorria. En Rosario se dedican a la denominada recolecci贸n diferencial en comercios, estaciones de servicio y locales afines, solventado por los propietarios de esos espacios ya que la concesi贸n la prestan las firmas Cliba y Lime y la estatal Sumar.
"Estamos afiliados al sindicato de recolecci贸n y barrido de camioneros hace m谩s de un a帽o y la empresa se niega a reconocernos; en tanto no quiere hacer los aportes sindicales y fundamentalmente no quiere reconocer el convenio 40/89", explic贸 a este diario Juan Antonio Moreno, de la comisi贸n directiva del gremio.
El reencuadramiento permitir铆a mejoras significativas en lo salarial. La mayor diferencia en los sueldos "ser铆a de unos 1500 pesos", explic贸 Moreno. Mientras que desde el sindicato indicaron que un empleado de esta empresa cobra como sueldo b谩sico hoy "unos 2200 pesos y accediendo al nuevo convenio se engrosar铆an sus sueldos a 2800".
Adem谩s, los trabajadores denunciaron "serias irregularidades" de la empresa Transporte 9 de Julio, fundamentalmente por la "precariedad y malas condiciones de los transportes con los que trabajamos".
"La gente -continu贸- pide el encuadramiento pero la empresa no quiere, porque le pagan un sueldo miserable. Lo primero que ellos dicen es que no les corresponde el encuadramiento, pero eso lo tiene que decidir el Ministerio de Trabajo; y si ah铆 no tenemos respuestas, se tendr谩n que hacer responsables de lo que pueda llegar a ocurrir el mi茅rcoles, cuando tengamos que presentarnos en el ministerio nuevamente".
Acerca de la posibilidad de una nueva manifestaci贸n, de no obtener una respuesta favorable, el sindicalista indic贸 que si bien no hay una medida de fuerza programada, "los trabajadores tienen el derecho de reclamar, y el ministerio tiene la obligaci贸n de bregar por el bien del trabajador, no por la empresa, as铆 que tienen que resolver a favor de una mejor condici贸n de trabajo, y no de un sueldo miserable".
Ayer, luego de la manifestaci贸n -que incluy贸 corte de media calzada por Rioja durante poco m谩s de dos horas, por lo que algunos comercios cercanos se vieron obligados a bajar las persianas en ese lapso-, y posterior a la reuni贸n entre las partes, la medida de fuerza qued贸 suspendida. Desde el gremio aseguraron que no se ver铆a afectado el servicio de recolecci贸n y barrido en ning煤n sector de la ciudad, seg煤n lo confirm贸 el secretario general del sindicato.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.