Dos sobrevivientes del centro clandestino cordobés conocido como La Perla, declararon ayer en la causa Guerrieri-Amelong, y relataron haber compartido su cautivero con Hilda Cardozo, la compañera desaparecida de Ramón Verón, testigo en la causa. Hilda estuvo detenida en la Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu, pero fue llevada a la ESMA, y después a La Perla, donde llegó con signos de haber sido torturada. Ambos testigos remarcaron que "nunca habÃan visto una persona en tan mal estado, su cuerpo todo llagado: tenÃa sus pechos quemados con cigarrillos y hasta tenÃa heridas de puntazos en su vientre", relató a Rosario/12 Carmen Pérez Sosa.
"Los dos dijeron haber estado detenidos en La Perla en momentos en que es traÃda Hilda Cardozo a este CCD. Detallaron en qué condiciones se encuentran con Cardozo agregando que la misma estaba muy mal, incluso Pérez Sosa dijo que a pesar de que ellos habÃan sido torturados se horrorizaron de ver en el estado en que se encontraba Hilda", señaló Daniela Asinari, abogada patrocinante.
Los testigos relataron "que se evidenciaba en el cuerpo de Hilda por las lastimaduras que tenÃa un ensañamiento pocas veces visto". Además, Pérez Sosa declaró que "Hilda pudo decirles que los métodos de tortura que aplicaron en ella estando en Fábrica Militar no fueron tan aberrantes como en La Perla".
Según Pérez Sosa y "Toto" López, Hilda habrÃa llegado a La Perla a mediados de junio de 1978 y estuvo allà hasta los primeros dÃas de julio. "Hubo como tres momentos en que a Hilda la van a buscar a La Perla y en las dos primeras la vuelven a dejar y fue la tercera vez que la llevan y ya no volvió", coincidieron los testigos.
Luego declaró Guillermo Repetto, quien fue empleado jerárquico de la Fábrica Militar durante la dictadura. "En ese tiempo como director de Fábrica Militar estaba Jordana Testoni y en enero del 78 un pedacito de lo que era el predio de Fábrica se limita y muchos dejaron de tener acceso", narró.
Por último declaró Viviana Rivero hija del querellante Juan Rivero . quien recordó "los hechos vividos en la casa el dÃa que lo secuestran a Juan". "Estábamos jugando con mi hermano y de pronto irrumpen en la casa muchas personas que se quedan por varias horas hasta que llegó mi padre que estaba trabajando. Todos estaban armados", declaró la testigo.
"Luego estas personas continuó permanecieron en el domicilio dos dÃas después de habérselo llevado". Rivero indicó que "las mismas personas siguieron merodeando la casa durante unos quince dÃas, evidentemente esperando a alguien más".
"Durante ese tiempo, unos quince dÃas no pudimos regresar a nuestra casa y cuando volvimos vimos que nos habÃan robado una cantidad importante de cosas y habÃan destrozado todo", indicó la hija del querellante.
"En la puerta de la casa habÃa quedado personas vestidas con el color de traje militar (verde) y otros vestidos de azul", recordó Viviana que en esa época era una nena de siete años.
Cabe recordar que en la audiencia se elevó por parte de la fiscalÃa y la querella un pedido al Tribunal Oral Federal Nº 1 para que la inspección en la ex Fábrica Militar de Armas se haga en "forma desdoblada. Es decir, que la parte querellante ingrese sin la presencia del imputado Daniel Amelong, quien solicitó asistir a la misma.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.