Estudiantes de la agrupación Santiago Pampillón-El grito, de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) se movilizarán hoy a la sede de Gobierno de la UNR para denunciar que el rector DarÃo Maiorana "pretende dilatar el tratamiento del proyecto para rechazar los fondos mineros que provienen de La Alumbrera". Los estudiantes arremetieron contra la máxima autoridad de la UNR porque hoy, a las 9, habrá una sesión del Consejo Superior, luego de 40 dÃas sin reunión del órgano deliberativo. Pero la iniciativa para rechazar el dinero proveniente de la mina a cielo abierto de la provincia de Catamarca no figura en la orden el dÃa. Los alumnos irán adonde estará reunido el Consejo para reclamar que se aborde el tema lo antes posible. Y aseguraron que Maiorana demora el tratamiento para encontrar "circunstancias como las fechas de exámenes, que desalientan la participación de la comunidad universitaria".
La consejera Directiva de la Facultad de Ciencias PolÃticas y Relaciones Internacionales, Agustina Barukel, indicó a Rosario/12 que el proyecto fue presentando hace más de un mes. Entonces, el Consejo Superior decidió que la iniciativa de los estudiantes "se eleve a la comisión de Interpretación de Reglamentos, para que discutan sobre todo las cuestiones legales y jurÃdicas que implicarÃan el rechazo de la UNR a los fondos provenientes de la mina". En ese sentido, lo que denunciaron los estudiantes es que "esa comisión para discutir el proyecto, nunca se convocó". AsÃ, se llega hoy a una nueva sesión del pleno del Consejo Superior "sin que se haya reunido esta comisión", por lo tanto "tampoco va a poder tratarse el proyecto".
La propuesta fue presentada también en los Consejos Directivos de Ciencias PolÃticas, Humanidades y Artes, PsicologÃa e IngenierÃa y Agrimensura. De estas facultades, tres ya dieron su negativa a recibir los fondos. La idea de los estudiantes era "llegar con una resolución de cada facultad" a la sesión del Consejo Superior en la que se tratara el proyecto. De todos modos, "eso sólo serÃa un posicionamiento polÃtico, porque quien decide si se acepta o no el dinero es el Consejo Superior".
La negativa de los estudiantes a la aceptación del dinero proveniente de La Alumbrera se fundamenta en "un posicionamiento polÃtico sobre lo que significa que la educación pública sea financiada con fondos provenientes de empresas transnacionales, que explotan bienes comunes de nuestro paÃs y se llevan la riqueza de los minerales, dejando contaminación en el suelo, el aire y el agua", explicó Barukel.
La estudiante recordó además que la mina La Alumbrera "tiene abierta una causa penal por contaminación en Catamarca; y hay rumores de que se le abrirÃa otra por lavado de dinero. Esa causa también se aplicarÃa a las Universidades Nacionales financiadas por la empresa". Por otro lado, los estudiantes señalaron que, "cuando se trasladan los minerales en tren, también se contamina la provincia de Santa Fe".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.