Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 5 de diciembre de 2009
logo rosario
El intendente Lifschitz y Zamarini criticaron a la oposici贸n

"Algunos concejales buscan excusas"

"Son unos irresponsables", se帽alaron luego de que el jueves pasado no dieran qu贸rum para tratar la capitalizaci贸n de La Mixta.

/fotos/rosario/20091205/notas_o/03a.jpg
Para garantizar que La Mixta pueda seguir funcionando "hay que aprobar la capitalizaci贸n".

El intendente Miguel Lifschitz acus贸 ayer a los concejales que no dieron qu贸rum el jueves para tratar la capitalizaci贸n de la empresa La Mixta del transporte de ser "irresponsables y poner en peligro el pago de salarios" a 450 empleados. El presidente del cuerpo, Miguel Zamarini fue m谩s all谩 al advertir que de no aprobarse la inyecci贸n de recursos, la firma que controla nueve l铆neas del sistema "dejar谩 de funcionar". De todas maneras, Zamarini mantiene la esperanza que en las sesiones que restan hasta el receso -el 10 de diciembre y las dos de pr贸rroga finalmente aprobar谩n la ordenanza, que le permitir谩 al Ejecutivo ser el socio mayoritario de La Mixta. El saliente concejal Osvaldo Miatello, dijo que en el bloque justicialista "la idea es no frenar la cuesti贸n, pero debemos saber m铆nimamente a d贸nde vamos".

Lifschitz no ocult贸 su malestar por la decisi贸n del arco opositor de retirarse del recinto cuando el PS intentaba aprobar la capitalizaci贸n de la Mixta: "Da la sensaci贸n que algunos concejales buscan excusas, primero se hab铆an opuesto a la autorizaci贸n para que la intendencia reformulara la tarifa si sub铆an los costos, y ahora dejan sin qu贸rum la sesi贸n y ponen en peligro el pago de salarios. Algunos concejales son irresponsables".

Zamarini afirm贸 que para "garantizar que la empresas pueda seguir funcionando hay que aprobar la capitalizaci贸n. Hay una responsabilidad del Estado que asume el intendente, porque si no la empresa no funciona, las l铆neas dejar铆an de funcionar". No obstante ello, el presidente del Concejo dijo tener esperanzas que el tema sea tratado en las pr贸ximas sesiones. "Espero que el 10 de diciembre y en las dos sesiones de pr贸rroga se pueda volver sobre el tema", plante贸 el edil socialista.

La modificaci贸n accionaria de la empresa que administra las l铆neas 112, 115, 126, 127, 131, 132, 138, 139 y 140, le permite al Ejecutivo ser el socio mayoritario, aunque para eso deber谩 desembolsar once millones y medio de pesos, cifra indispensable para paliar un d茅ficit que alcanzar铆a los 800 mil pesos mensuales.

"No tenemos dudas, desde el punto de vista jur铆dico, La Mixta necesita capitalizaci贸n porque el capital social, que es de 5.260.000 pesos, est谩 muy superado por las p茅rdidas. La propia ley es una de las causales de disoluci贸n de una sociedad de este tipo", indic贸 Miatello ante la consulta de Rosario/12.

El concejal justicialista explic贸 que el jueves tomaron la determinaci贸n de levantarse del recinto porque "con todo este tema de la delegaci贸n de facultades, no hubo forma de tratarlo en comisi贸n. Tiene que haber una actitud m谩s pol铆tica del bloque socialista, que podr铆a haberle evitado el papel贸n al intendente". Miatello afirm贸 que todas estas cuestiones deben discutirse en una comisi贸n para despu茅s aprobarse. "El oficialismo quiere que le votemos a libro cerrado una capitalizaci贸n, cuando todav铆a no sabemos cu谩nto van a poner los privados, ya que tienen 30 d铆as para informar cu谩nto van a crecer".

El concejal record贸 que "cuando citamos al secretario de Servicios P煤blicos y a los miembros del directorio de La Mixta, se tiraron muchas ideas, entre ellas un aumento del boleto de 20 centavos". De todas maneras, cuando los directores de La Mixta confiaron que cortaban 15 millones de pasajes al a帽o, Miatello razon贸 que, incluso con el aumento, los n煤meros no cerraban, y "eso deriv贸 en otra cuesti贸n, que es la de buscar formas alternativas. Por eso planteamos nuestras dudas, ya que suponiendo que la empresa se capitaliza, no sabemos c贸mo sigue la historia".

Miatello sostuvo que algunos concejales plantearon "directamente la estatizaci贸n, pero no la veo como una salida. Si sumamos a la Semtur, que tambi茅n tiene un d茅ficit infernal, cuando tengamos bien los n煤meros, nos vamos a desmayar". Seg煤n el concejal que dejar谩 su banca a partir del 10 de diciembre, en la Semtur "al ser estatal, el Ejecutivo puede poner plata sin pedir autorizaci贸n. Pero existe un dato preocupante: el 42 por ciento de las infracciones por falta de frecuencia en el transporte lo tiene la Semtur, teniendo el 25 por ciento de las l铆neas".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.