Tras la comunicaci贸n formal proveniente del Instituto Maizt茅gui de Pergamino, la Secretar铆a de Salud P煤blica de Rosario confirm贸 ayer que una mujer sufri贸 dengue en la ciudad. Si bien la paciente ya fue dada de alta, la Municipalidad implementar谩 un bloqueo sanitario alrededor de su vivienda, en Cabin 9, y en toda la zona oeste del Gran Rosario. Desde la cartera sanitaria local trataron de llevar tranquilidad a la poblaci贸n aclarando que se trata de -por ahora- un 煤nico caso en la regi贸n y reiteraron que a trav茅s de la limpieza de recipientes en los hogares se termina con los posibles huevos del Aedes aegyptis y la fumigaci贸n se orienta a la eliminaci贸n del mosquito adulto.
El 5 de febrero pasado, el ministro de Salud provincial, Miguel Angel Cappiello, hab铆a informado que una mujer de 19 a帽os ten铆a dengue de acuerdo a los ex谩menes realizados en el laboratorio municipal. Sin embargo, se esperaba la confirmaci贸n de los resultados desde el Instituto Maizt茅gui de Pergamino.
La coordinadora de Servicios de Informaci贸n en Salud local, Anal铆a Chumpitaz, indic贸 que fue confirmado el resultado positivo por estudios de laboratorio del Instituto Nacional de Virolog铆a y lament贸 que "el dengue ha vuelto a afectar a una persona en la ciudad. La paciente ya fue dada de alta aclar贸 y est谩 cl铆nicamente bien".
Sin embargo, la Municipalidad de Rosario organiz贸 a modo de prevenci贸n un operativo en la zona del l铆mite entre la localidad e P茅rez y Rosario, donde surgi贸 el caso positivo. "Este lunes y martes haremos un bloqueo alrededor de la casa de la chica y la de sus padres que se extender谩 a lo largo y ancho de 44 manzanas", indic贸 la profesional.
De acuerdo a lo previsto, voluntarios y agentes municipales se congregar谩n ma帽ana lunes a las 8 en avenida Las Palmeras y calle Uruguay, donde recibir谩n informaci贸n sobre el dengue y sus modos de prevenci贸n. "Desde all铆 iremos casa por casa haciendo un trabajo de prevenci贸n que consiste en buscar casos febriles, descacharrizar y fumigar", detall贸 la funcionaria.
Chumpitaz, quien descart贸 que por el momento se haya detectado alg煤n otro caso positivo, explic贸 que a trav茅s de la limpieza de recipientes en los hogares se termina con los posibles huevos del Aedes aegyptis y la fumigaci贸n se orienta a la eliminaci贸n del mosquito adulto.
La coordinadora de Servicios de Informaci贸n en Salud advirti贸 d铆as atr谩s sobre la necesidad de seguir descacharrizando. "No estamos satisfechos con la b煤squeda de larvas del Aedes porque sigue dando positiva". Es decir, a煤n est谩 presente el mosquito transmisor que encuentra en el agua acumulada, su mejor h谩bitat.
"Todav铆a hay reservas, en general cuando hacemos los operativos encontramos recipientes con agua en las casas. Es por eso que le decimos a la gente que vuelva a sus patios y detecte d贸nde puede haber agua, d贸nde est谩n los reservorios ene sus hogares y los elimine".
De acuerdo a lo que manifest贸 la funcionaria al portal Rosario3.com, muchos malinterpretan el concepto de "descacharrizaci贸n" al creer que s贸lo tienen que eliminar los "cacharros". Al respecto, indic贸: "Un mu帽eco en el patio, un hueco en un tronco de 谩rbol, el tachito del aire acondicionado, una goma, cualquier elemento puede juntar agua limpia y all铆, el mosquito pone sus huevos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.