A un mes de vencerse el plazo dispuesto por el gobierno provincial para que los municipios decidan si compran acciones de Aguas Santafesinas Sociedad An贸nima, el intendente Miguel Lifschitz le envi贸 ayer una carta al gobernador Jorge Obeid que incluye "propuestas alternativas constructivas" para solucionar los problemas "sin intenci贸n de politizar la cuesti贸n". En un tono m谩s que cordial, el jefe comunal reclam贸 se exima a los municipios de pagar para adquirir acciones de ASSA, sugiri贸 que de los tres miembros reservados en el directorio para ser designados por la provincia, se nombre uno a propuesta de la intendencia rosarina y otro elevado por las Universidades de Rosario y del Litoral. Lifschitz pidi贸 que se establezcan gerencias regionales descentralizadas y se instituya un 贸rgano de control independiente con representaci贸n de gobiernos locales, concejos municipales y de las ONG. Plante贸 la necesidad de contratar un operador t茅cnico s贸lo mediante licitaci贸n p煤blica y que se prohiba la venta de acciones a privados sin previa ley que as铆 lo autorice, para cuya aprobaci贸n se requerir谩 una mayor铆a especial.
La misiva enviada por Lifschitz, dirigida al "estimado amigo" Obeid es el primer contacto formal entre ambos mandatarios desde la salida del grupo Suez de la concesi贸n y la creaci贸n de Assa, cuyo paquete accionario en un 90 por ciento lo controla el Estado provincial -en rigor el 39 por ciento se transfiere a los municipios que deseen sumarse- y el 10 por ciento restante queda en manos de los empleados.
P煤blicamente el intendente se帽al贸 que definir谩 si se suma a Assa sobre el filo del plazo dispuesto por el Ministerio de Obras y Servicios P煤blicos. Sin embargo, de acuerdo al tenor de la solicitada que se publica hoy en los diarios de la ciudad, se desprende que en las actuales condiciones, la Municipalidad de Rosario permanecer谩 al margen de la flamante empresa Aguas Santafesinas Sociedad An贸nima.
En su carta, Lifschitz comienza record谩ndole al gobernador - a ra铆z de sus declaraciones en las que cuestion贸 a quienes criticaron el proyecto de creaci贸n de Assa- las voces que se alzaron contra el modelo de privatizaci贸n del agua potable elaborado por el gobierno de Reutemann.
Luego describe la d茅cada durante la cual manej贸 el sistema sanitario el grupo Suez como "una sucesi贸n ininterrumpida de incumplimientos a los pliegos y al contrato de concesi贸n y de inacci贸n del Ente Regulador".
Lifschitz le endilg贸 a Obeid haberse enterado "a trav茅s de los medios de comunicaci贸n las distintas alternativas que se fueron presentando en el proceso que culminara con la desvinculaci贸n de la concesionaria". En ese
sentido tambi茅n cuestion贸 la escasa informaci贸n brindada por funcionarios provinciales desde que se decidi贸 crear una sociedad con mayor铆a estatal para adminsitrar el agua en 15 municipios santafesinos.
M谩s adelante, el intendente reivindica la estatizaci贸n del servicio sanitario pero reclama su descentralizaci贸n para no volver al cuestioando modelo que caracteriz贸 a la Dipos en los 80.
Al respecto cuestiona la exigencia de la Casa Gris hacia con los municipios que forman parte de la concesi贸n. "Se nos pide que aportemos recursos para adquirir acciones y tener as铆 derecho a participar, aunque con un casi nulo poder de decisi贸n en la nueva empresa. 驴No deber铆a ser al rev茅s? 驴No tienen los municipios sobrados derechos para participar de la empresa sin aportar recursos adicionales?. 驴Acaso no son los municipios los titulares del poder concedente? 驴No han aportado los vecinos, con el pago de sus tarifas lo suficiente como para tener ese derecho?
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.