Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 23 de marzo de 2010
logo rosario
Distinci贸n a Norma R铆os por su vida de lucha

Siempre junto a los desprotegidos

/fotos/rosario/20100323/notas_o/05c.jpg
Norma R铆os fue homenajeada.

Un homenaje a toda una vida de lucha. As铆 lo entendi贸 el concejal socialista Pablo Colono, que present贸 un proyecto para declarar "personalidad distinguida del Movimiento de Derechos Humanos de Rosario" a la presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Rosario y miembro de la Comisi贸n del Museo de la Memoria, Norma R铆os. Al acto en el Concejo Municipal -que se realiz贸 el jueves 11 de marzo, en conmemoraci贸n del D铆a de la Mujer- asistieron 500 personas. La iniciativa, que hab铆a sido presentada por el entonces concejal Pablo Colono, fue votada por unanimidad. En el acto, el ex edil socialista se帽alo: "Norma R铆os ha dedicado su vida, desde su juventud a trabajar, con indiscutible honestidad y honradez, en defensa de aquellos a quienes la desigualdad y el Estado deja en un lugar de desprotecci贸n, d谩ndoles herramientas para el ejercicio de la ciudadan铆a. Es importante valorar a personas que, aportan desde lo colectivo para mejorar la situaci贸n de vulneraci贸n de derechos en que se encuentran vecinos, trabajadores, estudiantes".

Luego de manifestarse "sumamente feliz", entre los agradecimientos, R铆os record贸, entre otros militantes y luchadores, "a Alberto Mart铆n Ledesma, a mis compa帽eros comunistas, a Domingo Luengo, de La Fraternidad, a Elena Belmont", adem谩s de los periodistas "Daniel Berretoni y Carlos Del Frade, porque estuvieron apoyando los reclamos, y le dieron un lugar a la lucha de la APDH; y al Sindicato de Prensa de Rosario". Adem谩s, en su discurso se refiri贸 a los juicios que se llevan adelante en la provincia por delitos de lesa humanidad durante la dictadura militar; y al pago de la deuda externa.

Por su parte, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo L铆nea Fundadora, Nora Corti帽as, expres贸 su "felicidad" por el reconocimiento, y dijo: "Es muy lindo que sea en la plenitud de la vida". Adem谩s, agreg贸 que con la presencia de las Madres en el acto, "est谩n los 30 mil desaparecidos" y finaliz贸 con un "hasta la victoria, siempre".

Al acto concurrieron la secretaria y la subsecretaria de Derechos Humanos, Rosa Acosta y Alejandra G贸mez; el secretario de Promoci贸n Social de la Municipalidad, Ra煤l Capilla; la subsecretaria de Acci贸n Social, Andrea Travaini y la coordinadora del Area de la Mujer, Silvina Santana. Tambi茅n el titular de la Oficina de Derechos Humanos municipal y director del Museo de la Memoria, Rub茅n Chababo; el obispo Federico Pagura; el luchador por los derechos humanos, Iv谩n Hern谩ndez Largu铆a; la vicepresidenta primera del Concejo, Norma L贸pez y los ediles Mar铆a Eugenia Bielsa, de Encuentro por Rosario, quien preside la comisi贸n de Derechos Humanos; Alberto Cort茅s, del Partido Socialista Aut茅ntico Proyecto Sur; Gonzalo Del Cerro, de Convicci贸n Radical "Arturo Illia"; Oscar Greppi, de Coalici贸n C铆vica ARI y Manuel Sciutto, Mariana Alonso, Clara Garc铆a, Viviana Foresi, Orlando Debiasi, Aldo G贸mez y Edgardo Falc贸n, del bloque Socialista.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.