Un grupo de profesionales de distintas disciplinas que prestan servicios en el Hogar del Hu茅rfano present贸 ante la Direcci贸n Provincial de Promoci贸n de los Derechos de la Ni帽ez, Adolescencia y Familia de la Segunda Circunscripci贸n, con sede en Rosario, un informe de la situaci贸n institucional en el que se describen maltratos, negligencia en el suministro de la medicaci贸n indicada a una ni帽a y, adem谩s, se se帽ala la "sospecha" en cuanto a la existencia de situaciones de abuso de larga data que se presume comet铆a un preceptor de la instituci贸n. Estas preocupaciones hab铆an sido elevadas a la comisi贸n directiva de la Sociedad de Damas de Protecci贸n al Hu茅rfano que preside Mar铆a Eugenia Saccone antes de que lleguen a la provincia como autoridad de aplicaci贸n de la Ley de Promoci贸n y Protecci贸n Integral de Derechos N潞 12.967. En la presentaci贸n se documenta los pedidos de investigaci贸n formulados a la comisi贸n directiva con la explicaci贸n de los temores por los riesgos para la integridad f铆sica y ps铆quica de los chicos all铆 alojados. Dos psic贸logas fueron corridas de sus puestos de trabajo al insistir en la investigaci贸n de estos temas, aunque Saccone atribuy贸 la decisi贸n a motivos econ贸micos. Desde la direcci贸n provincial se inform贸 que "las damas" fueron citadas a una reuni贸n el 9 de marzo pasado, oportunidad donde se les pondr铆a en conocimiento de la presentaci贸n del informe de los profesionales. Como no acudieron, habr谩 una nueva citaci贸n para la semana que se inicia. Como contraparte, Mar铆a Eugenia Saccone dijo a este diario que no estaba al tanto de la iniciativa del grupo de profesionales en relaci贸n con situaciones de maltratos y sospechas de abusos y, por lo tanto, sostuvo que no pod铆a hablar sobre el tema. No es la primera vez que hay un pedido de investigaci贸n por diversas situaciones en la centenaria instituci贸n que se maneja desde 140 a帽os en base a donaciones y con subsidios del Estado. Posible investigaci贸n "reservada" desde la direcci贸n del Hogar.
La Direcci贸n Provincial de Promoci贸n de los Derechos de la Ni帽ez, Adolescencia y Familia de la 2陋 Circunscripci贸n a cargo de la psic贸loga M贸nica Varetto recibi贸 ese informe institucional por el que se da cuenta de las "falencias" del Hogar en distintos aspectos: administraci贸n y suministro no responsable de medicamentos; falta de personal id贸neo para acompa帽ar y cuidar a los ni帽os y ni帽as all铆 alojados, teniendo en cuenta las diversas problem谩ticas que los mismos atraviesan y que son el motivo de su institucionalizaci贸n. Tambi茅n se habla de la falta sistem谩tica de respuestas por parte de las autoridades del establecimiento a los requerimientos del equipo de profesionales frente a la detecci贸n de situaciones irregulares. Los profesionales hablan, adem谩s, de la ileg铆tima negativa por parte de las autoridades del Hogar a firmar la recepci贸n de los escritos en los que se deja constancia de los 'graves hechos' ocurridos en la instituci贸n.
En julio del 2009 y en una reuni贸n que esos profesionales mantuvieron con la presidenta de la Comisi贸n, Mar铆a Eugenia Saccone, se abordaron los temores por las sospechas de abuso. Vale aclarar que esta figura delictiva no se habr铆a producido a partir del uso de la violencia sino, por el contrario, de la seducci贸n por parte de un preceptor hacia varias adolescentes que terminaban "consintiendo" relaciones amorosas. La presentaci贸n realizada ante la Direcci贸n provincial da cuenta que en esa reuni贸n se acord贸 la investigaci贸n y asesoramiento legal para "resolver y tomar medidas" en relaci贸n con el tema. Tambi茅n se ubic贸 la relaci贸n de poder desde la que habr铆a actuado el preceptor.
En el informe se invoca la ley provincial de Promoci贸n y Protecci贸n Integral de Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes N潞 12.967 que ya tiene un a帽o en el territorio provincial y es la adecuaci贸n a la norma nacional 26.061. Tal vez el marco m谩s importante a tener en cuenta sobre la situaci贸n en el Hogar del Hu茅rfano es que los chicos all铆 alojados llegan con una historia de vulneraci贸n de casi todos sus derechos. De all铆 la preocupaci贸n de Varetto que plantea que la invitaci贸n a la reuni贸n del 9 de marzo desde el Ministerio de Desarrollo Social y desde la Secretar铆a de Promoci贸n Social de la Municipalidad de la que depende la Direcci贸n de Infancias y Familias a cargo de Daniel Catania ten铆a dos claros objetivos: "el primero trabajar en funci贸n de la legislaci贸n citada con una mirada integral sobre la infancia "la Subsecretar铆a de Ni帽ez, Adolescencia y Familia es la autoridad administrativa de aplicaci贸n competente y en segundo t茅rmino cumplir con los deberes del Estado en cuanto a las irregularidades denunciadas". Entre las preocupaciones de las direcciones provincial y municipal est谩 tambi茅n la continuidad laboral de las dos psic贸logas desvinculadas del Hogar que realizaban "junto a los otros profesionales del lugar y del Estado un important铆simo trabajo cl铆nico" se trata de sacar al ni帽o del lugar de objeto de protecci贸n del Estado o de una ONG. para ubicarlo, como corresponde, como un sujeto de derecho". Varetto insisti贸 en que se debe restituir a los chicos "el tratamiento psicoterap茅utico que necesitan y al que ven铆an teniendo acceso"Es muy importante el lazo transferencial que los ni帽os establecen con los adultos de la instituci贸n y hay que evitar que reediten situaciones de abandono, intrigas, enga帽os y maltratos". Sobre la reuni贸n citada se inform贸 que la comisi贸n directiva env铆o una aclaraci贸n en cuanto a que no se hab铆a asistido por un malentendido y en cambio concurri贸 alguien del personal.
La presentaci贸n da cuenta de preocupaciones generales y casos concretos que se consideran da帽inos, como el no dar cr茅dito a la palabra de un chico que relata el robo de sus zapatillas y se帽ala que las tiene una mujer que integra el plantel del personal."La falta de ropa y de zapatillas se repite, siempre seg煤n el informe, en distintas secciones en las que est谩 organizada la vida de quienes est谩n alojados en el Hogar o que bien concurren al centro de d铆a.
En cuanto a las situaciones de maltrato figura el relato de una ni帽a a la que una empleada le introduce la cabeza dentro de un inodoro y a la que luego se le constataron lesiones en la zona del cuello y del antebrazo. La ni帽a detall贸 tambi茅n que se le suministr贸 una dosis de medicaci贸n mayor a la que se le da habitualmente por indicaci贸n de la m茅dica que la atiende, Andrea Lavartete. La alteraci贸n en el suministro de medicamentos se menciona en otros casos y tambi茅n las duchas con agua fr铆a para calmar las "crisis subjetivas".
El director de Infancias y Familia Daniel Catania llev贸 la preocupaci贸n por las situaciones relatadas al Consejo local de Protecci贸n de la Infancia. Desde la Municipalidad se derivan ni帽os al Hogar del Hu茅rfano. Por una ordenanza del a帽o 1982, ratificada por otras posteriores, se paga un porcentaje de la recaudaci贸n municipal por impuestos que tributan las playas de estacionamiento y se destina una partida de $ 6.000 mensuales desde Promoci贸n Social. Mientras tanto el Estado provincial que deriv贸 80 chicos para su alojamiento abona $ 28.640 y $ 2.772 por otras 21 personas que concurren al centro de d铆a.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.