Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 2 de abril de 2010
logo rosario
Intiman a trabajadores del diario "La Capital"

Telegramas para periodistas

Los lectores del diario La Capital vivieron ayer una jornada distinta: el decano de la prensa argentina no pudo ser le铆do ni en los bares, ni en los estudios de radio, ni mucho menos en la tranquilidad del living de las casas -fueron contados los kioscos donde estaba-, como consecuencia del conflicto laboral que produjo la propia empresa al despedir a 25 trabajadores de las radios LT 8 y LT 3. El mi茅rcoles el diario se escribi贸 en redacciones de Paran谩 y Santa Fe y fue impreso en una rotativa porte帽a. La primera edici贸n de un diario "off shore" -como ironiz贸 el portal Punto biz- tiene un porqu茅: m谩s de 300 trabajadores del diario declararon un paro total de actividades por tiempo indeterminado que deriv贸 en el circuito de producci贸n descripto para sortear el conflicto. El paro fue disparado por la negativa del Multimedios conducido por Daniel Vila y Jos茅 Luis Manzano, de acatar la conciliaci贸n obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial en las dos radios AM de la ciudad. Ayer en tanto 296 trabajadores de La Capital recibieron telegramas donde se lo intimaba a reintegrarse a sus tareas habituales, que al cierre de esta edici贸n eran discutidos en asamblea por todos los trabajadores del multimedios en Rosario.

El diario arrib贸 a algunos quioscos del macrocentro al mediod铆a. Era una edici贸n reducida, de s贸lo 32 p谩ginas, elaborada desde la redaccion del diario UNO Entre R铆os, con informaci贸n de Rosario 3 y del UNO Mendoza. Se imprimieron unos 25.000 ejemplares en los talleres de Ambito Financiero en Buenos Aires, propiedad de Orlando Vignatti, socio del Multimedios.

Personal de distribuci贸n confirm贸 que se sumaba al reclamo del colectivo de trabajadores por la reincorporaci贸n de los despedidos y por lo tanto no pensaban repartir el diario. Y en verdad si se le consultaba a cualquier canillita a lo largo de la jornada la referencia era que debido al paro el diario "no sali贸".

Por su parte la empresa difundi贸 en canales locales una solicitada en el cual comunicaba que "se ve dificultada e impedida de llegar normalmente a sus lectores con sus ejemplares debido a la acci贸n de grupos de personas y sindicatos que ileg铆timamente y realizando actos de fuerza de todo tipo impiden a sus trabajadores ingresar a realizar sus tareas en el referido diario pretendiendo as铆 silenciar y hostigar el derecho al libre acceso a la informaci贸n y a informar".

Curiosamente el mismo derecho que el Sindicato de Prensa denunci贸 que se viol贸 a partir del primer minuto del d铆a martes cuando en un verdadero lock out patronal, LT 8 y LT 3 comenzaron a irradiar solo m煤sica y publicidades grabadas.

El Sindicato de Prensa Rosario inform贸 que ayer continuaron "las presiones para que los trabajadores ingresen a prestar servicio". "Los despidos no obedecen a una ecuaci贸n basada en dificultades econ贸micas sino a otra, la que tiene que ver con la destrucci贸n de las radios a las que las someti贸 una programaci贸n y medidas err谩ticas y a la desfinanciaci贸n de La Capital, la 'vaca lechera' desde donde salen fondos para subsidiar otros medios del Grupo Uno al que pertenece el Multimedios La Capital", record贸 el gremio.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.