La jueza de Instrucción Raquel Cosgaya dictó ayer el procesamiento de seis personas en la causa que investigue la emboscada del 4 de febrero pasado al micro que transportaba hinchas de Ñuls, que causó la muerte de Walter Cáceres, de 14 años. Ariel Máximo Cantero, lÃder de la banda de Los Monos, fue señalado en el fallo como el instigador del hecho criminal, Walter Carlos "Chino" Fleitas fue procesado como ejecutor material, y el policÃa Pablo Ramón Aguilera como proveedor de las armas. La jueza Cosgaya entendió que el objetivo del ataque fue la eliminación de Diego "Panadero" Ochoa, actual jefe de la barra brava rojinegra.
La jueza procesó a Guillermo Dionisio Aguilera como partÃcipe secundario y a Leandro Vinardi como coautor, quienes también continuarán detenidos. Rubén Ramón Gómez fue procesado por amenazas coactivas aunque seguirá en libertad hasta que finalice la investigación y Juan Ramón Pintos recibió el procesamiento por encubrimiento agravado y se le dictó la prisión preventiva. En cuanto a Claudio Cantero, hijo de Ariel Máximo, la jueza le dictó falta de mérito y ordenó su libertad. Los hermanos Jonatan David y Emilio Alejando Cardozo, acusados de partÃcipes secundarios en el atentado, serán indagados por encubrimiento. La falta de mérito también alcanzó a Eduardo Germán Ojeda y Fabián Oscar Ojeda -investigados como partÃcipes secundarios-, quienes recuperarán la libertad, mientras que Pablo Ramón Aguilera será indagado como partÃcipe secundario.
En uno de los párrafos del fallo judicial se recuerda el testimonio de una de las testigos de la causa con identidad protegida.
* "El miércoles 3 de febrero de 2010, a las 14, tuvo oportunidad de escuchar una conversación en la que le ofrecÃan al Chino Fleitas la suma de diez mil pesos para matar al Panadero (apodo que corresponde a Diego Ochoa). Que Fleitas aceptó y de ahà en más estableció conversación con tres de sus amigos, uno de ellos apodado 'Pollo'. Ese dÃa, a las diez de la noche Fleitas se cambió y se hizo de las armas que tenÃa en el domicilio de Guillermo Tell 550: una pistola 9mm y otra 40mm. Antes habÃa llamado desde un telefono Nextel para preguntar a qué hora tenÃa que estar 'ahÃ' y le indicaron que a las doce de la noche. Fleitas regresó a las 5.30 exaltado y le comentó a la testigo que "habÃan agarrado a los chicos de Newell's Boy's". Y dijo: 'salió todo bien pero el colectivo se paró y tendrÃa que haber seguido, pero se frenó. Nosotros tenÃamos marcadas las ventanillas, pero se paró antes, y lo habÃan roto a tiros" (sic). Al mediodÃa del dÃa 4 (de febrero) a través de los medios de comunicación Fleitas se enteró que habÃan herido a tres personas, una de las cuales se encontraba en grave estado, tras lo cual llamó a una persona para decirle que viera en el televisor que estaban pasando la noticia donde daban cuenta de este caso. Tras ello, Fleitas salió y regresó con la pistola 9 mm y el cargador de la 40 mm, comentándole que habÃa usado la pistola 9 mm".
* Para la jueza "la existencia de relación entre Carlos Fernando Fleitas y los Cantero, por más que se pretenda ocultar o negar, surge objetivamente demostrada con los datos obtenido hasta la fecha de la pericia dispuesta, relativa al teléfono de Fleitas".
* "De la agenda de dicho teléfono se extraen datos que convalidan los dichos de la testigo, pues ella alude la relación entre ambos existente: la agenda del teléfono de Fleitas tiene números, nombres, apodos que permiten concluir en que ambos tenÃan relación. En uno de los teléfonos secuestrados existen fotografÃas ya reconocidas por la testigo, en las que también puede observarse la imagen de varios miembro del grupo sospechado".
* "Y dentro de este entorno, resulta posible que Canteros le ha sugerido a Fleitas hacerse cargo de organizar y llevar a cabo el hecho de autos, mediante el pago de una suma de dinero. Nótese que convalidan los dichos de la testigo, relativo a que aquella expresa que Ariel Máximo Cantero es el Jefe, y Fleitas un soldado suyo , los dichos del testigo José MarÃa S., considerados de interés en cuanto una de las versiones relativas al motivo de este hecho vinculaba al fallecido Pimpi Camino como posible gestor del mismo".
* "Es asà que se convoca a Silva tras agregar en autos copia de la declaración que prestara en sede prevencional en relación a la causa en la que investiga el homicidio de Camino-. En la misma Silva expresa que Ariel Cantero que era 'socio' de Pimpi, pero ahora habÃa 'bronca' y Pimpi decÃa que Ariel lo querÃa matar. Al comparecer ante este Juzgado Silva dice que Camino y Cantero eran enemigos, y en relación a la muerte de Walter Cáceres, pudo escuchar a Camino decir que lo querÃan 'engarronar', porque en el lugar donde ocurrió, manda Cantero. Ahà no entra nadie. Ahà manda Ariel y dijo (Camino) que le quisieron 'hacer la doble intención', que lo quisieron ensuciar a él. Que el 'Panadero' habÃa discutido con Ariel y de ese modo -en alusión a Ariel Cantero , se quiso sacar al Panadero y a Roberto (Camino)".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.