Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 30 de abril de 2010
logo rosario
El Concejo aprob贸 un proyecto para preservar el bar de Echesortu

Movilizados para salvar La Capilla

Vecinos que frecuentan el tradicional caf茅 ubicado en Mendoza y Avellaneda organizan actividades para impedir que cierre dentro de tres meses, dado que los propietarios del inmueble notificaron que no renuevan el contrato de alquiler.

Por Lorena Panzerini
/fotos/rosario/20100430/notas_o/04a.jpg
La Capilla forma parte del patrimonio hist贸rico de la ciudad.

El bar La Capilla, de Mendoza y Avellaneda, podr铆a cerrar sus puertas en tres meses por finalizaci贸n de contrato de alquiler, aunque sus clientes m谩s fieles se propusieron resistir y luchar para que el espacio que alberga parte de la historia cultural de barrio Echesortu, sea declarado "patrimonio hist贸rico" por la Muncipalidad de Rosario y de esa manera evitar su extinci贸n. En ese sentido, el Concejo aprob贸 ayer una iniciativa del concejal Edgardo Falc贸n que "encomienda al Ejecutivo la salvaguarda del bar, incluy茅ndolo en lo estipulado por la ordenanza `Programa de relevamiento y posterior puesta en valor tur铆stico de los bares tradicionales de Rosario'". Entre los clientes empe帽ados en conservar ese lugar de encuentro, el dibujante chileno radicado en la ciudad, Sergio "Chech茅" L贸pez, organiz贸 una muestra gr谩fica junto a Max Cachimba, para el pr贸ximo jueves, adem谩s de otras actividades que proponen a los vecinos de la zona y la ciudad en su totalidad sumarse a la resistencia.

Seg煤n indicaron L贸pez y Susana Nacasone, esposa del due帽o del comercio, Roberto Nakamatsu -de origen japon茅s-, la ordenanza que protege a los bares hist贸ricos los ampara. Sin embargo, hace poco m谩s de una semana, Roberto y Susana recibieron la noticia de que el contrato de alquiler de esa esquina no ser铆a renovado, y en julio se vencer铆a la posibilidad de continuidad de La Capilla. Seg煤n explicaron, adem谩s del hist贸rico bar, el contrato de alquiler finalizar铆a tambi茅n para la librer铆a contigua, sobre calle Avellaneda, por lo que considera que en el lugar podr铆a construirse un edificio.

"Chech茅" y Susana dialogaron ayer con Rosario/12 en una de las tantas mesas del "bar de barrio", que data de m谩s de cien a帽os. Si bien La Capilla fue inaugurado hace 63 a帽os, antes hubo otro bar, llamado El Imperio. Incluso, el segundo local conserv贸 los muebles. Susana y Chech茅 recordaron que el local "guarda una historia de este barrio". "La gente se acerca y nos pregunta: 驴Y ahora d贸nde vamos a ir?", coment贸 el dibujante y escritor, quien indic贸: "La relaci贸n de la cuesti贸n urbana con la identidad es suprema. Convivimos en una ciudad construida por inmigrantes, y la mirada de los de afuera es determinante", dijo; y en ese sentido asegur贸: "Esta ciudad es un gran living, en el que se fueron constituyendo diferentes culturas y convivieron para dar esta impronta tan especial. Es una c谩scara min煤scula de arquitectura donde la gente se cobija a hacer la vida de una manera totalmente diferente de lo que sucede en otras partes del mundo: eso es identidad", apunt贸.

En cuanto a la Ordenanza 7457/02, que protege el patrimonio arquitect贸nico y cultural de la ciudad, Chech茅 asegur贸 que trabajar谩n para hacerla cumplir. "Podemos convivir con un proyecto mercantil -como la supuesta construcci贸n de un edificio-, y mantener la preservaci贸n del bar. Una de nuestras ideas es que, si se a levanta un inmueble, en la planta baja se pueda mantener este espacio, m谩s chico o m谩s grande, pero conservar la impronta", dijo el artista.

Por su parte, Mar铆a Laura Fern谩ndez, titular del Programa Municipal de Preservaci贸n y Rehabilitaci贸n del Patrimonio, dependiente de la Secretar铆a de Planeamiento, indic贸 a este diario que la ordenanza existe y que "podr铆a incluirse este bar, por sus condiciones hist贸ricas y culturales", antes de que el Concejo diera el visto bueno a la posibilidad. Para ello, consider贸 que los requisitos "ya estar铆an cumplidos", aunque "habr铆a que hacer un relevamiento de los registros de memoria colectiva". La idea ser铆a "reafirmar la necesidad de que sea incluido entre los bares hist贸ricos", plante贸.

Susana coment贸 que el 30 de marzo pasado, el intendente Miguel Lifschitz visit贸 la zona para inaugurar mobiliario en el paseo peatonal de las veredas de calle Mendoza. "Cuando lo vi, lo invit茅 a tomar un caf茅 al bar", coment贸. "Y en ese encuentro pudimos conversar sobre la antig眉edad del bar, y 茅l se mostr贸 interesado. Tanto que le pidi贸 a Mirta Levin (secretaria de Planeamiento) que trabaje en el tema", dijo la mujer de ra铆ces japonesas. Ahora, "resta esperar", apunt贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.