En junio, la municipalidad lanzar谩 talleres para discutir el documento preliminar del Plan Integral de Movilidad que fue presentado la semana pasada en el Concejo. El municipio pretende que la propuesta, que apunta a desalentar el uso de autos privados y a promover el transporte p煤blico a trav茅s de distintas movilidades, est茅 consensuada antes de fin de a帽o para aplicar algunas de las iniciativas en el corto plazo. De acuerdo al borrador esbozado a los ediles, Rosario y su 谩rea metropolitana a煤n no tienen el flujo de pasajeros como para proyectar l铆neas de subte, pero s铆 para pensar en un transporte metropolitano fluvial, desde San Lorenzo hasta el Monumento a la Bandera. "Para el subterr谩neo hacen falta diez mil pasajeros por hora, y actualmente en el corredor norte de la regi贸n tenemos s贸lo 2500", explic贸 el secretario de Servicios P煤blicos, Gustavo Leone. El funcionario remarc贸 que en base a los estudios que viene realizando el Ente de Transporte "se elabor贸 un diagn贸stico y ahora todo ser谩 debatido en los talleres como se hizo en el Plan Estrat茅gico de la ciudad. Cada alternativa tiene sus ventajas y desventajas. En base a la inversi贸n requerida y el uso que se proyecta darle, hay que analizar si conviene promover el tren, el monorriel, lanchones o el tranv铆a para los pr贸ximos a帽os".
Leone estuvo el jueves pasado junto a las autoridades del Ente de Transporte de Rosario (ETR) en el Palacio Vasallo exponiendo las conclusiones preliminares del Plan Integral de Movilidad, encuentro que fue presidido por el concejal Jorge Boasso, vicepresidente segundo del cuerpo. "Se trata de un conjunto de medidas pensadas para el corto, mediano y largo plazo. De hecho algunas las estamos aplicando incipientemente como la prohibici贸n de estacionar en el microcentro. En lo inmediato vamos a construir con financiamiento del Banco Mundial dos grandes ciclov铆as, una sobre calle Salta y otra sobre avenida Francia. Y estamos pensado en una programas de bicicletas p煤blicas como existe en distintas ciudades del mundo para fomentar un medio ecol贸gico, no contaminante y efectivo".
Tambi茅n mencion贸 en ese paquete de medidas "el proyecto que enviamos al Concejo junto a la Secretar铆a de Planeamiento para construir cocheras subterr谩neas con la intenci贸n de descongestionar el flujo de tr谩nsito en algunas zonas de la ciudad". Al respecto, de acuerdo a los estudios del Ente, entran diariamente al microcentro 30.900 autos y 2650 motos y en el 谩rea central hay actualmente 313 playas de estacionamiento con la posibilidad de que se ubiquen 14.532 veh铆culos.
Para el mediano plazo, el municipio analiza distintas opciones. Una de ellas es el tranv铆a, cuyo estudio t茅cnico ser谩 licitado en breve con financiamiento nacional como inform贸 hace dos semanas este diario. "El costo de la primera etapa, entre las plazas Sarmiento y Alberdi es de 110 millones de d贸lares, es una cifra importante que debe evaluarse, comparando con otras alternativas para escoger la m谩s eficaz", plante贸 Leone.
El Ente analiz贸 como opci贸n el transporte fluvial, a trav茅s de un servicio desde la zona del Campo de la Gloria, en San Lorenzo, con paradas en Granadero Baigorria, Costa Alta y la Estaci贸n Fluvial, en el centro rosarino. "Es una posibilidad que no hay que descartar, debi茅ramos ver bien el target de pasajeros y la aceptaci贸n a este tipo de transporte. Otra opci贸n que se ha mencionado es el subte, pero para justificar esa inversi贸n millonaria hacen falta al menos 10 mil pasajeros por hora para transportar y en el corredor norte sur actualmente tenemos 2500, con lo cual la ecuaci贸n econ贸mica no cierra".
En la exposici贸n realizada ante los concejales Leone junto a la gerenta del Ente, M贸nica Alvarado ratificaron que en breve se instalar谩n corredores exclusivos para los colectivos urbanos, donde las paradas ser铆an cada 400 metros. Respecto a los servicios diferenciales se inform贸 que se estudian para el corredor norte sur, dos alternativas, una por avenida Alberdi Rondeau y otro por avenida de la Traves铆a; mientras que para el este oeste, ser铆a por la avenida Eva Per贸n.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.