Convocados para participar de una disertación sobre el rol de los partidos polÃticos en la actualidad, Ricardo AlfonsÃn y MartÃn Sabatella estuvieron en Rosario y dejaron en claro sus posicionamientos de cara al escenario electoral de 2011. Mientras el referente radical dio por descontado un frente con el socialismo el año próximo por la afinidad ideológica y programática, el diputado de Nuevo Encuentro cuestionó al PS por no acompañar el trazo grueso de la polÃtica kirchnerista y lo acusó de ser funcional a las expresiones de la derecha.
La invitación corrió por cuenta del Instituto del Paraná que dirige el ex concejal justicialista Osvaldo Miatello. En la mesa central además de AlfonsÃn y Sabatella estuvieron el senador socialista Rubén Giustiniani y el diputado nacional Jorge Obeid.
En diálogo con Rosario/12 AlfonsÃn hizo mención a la victoria del arco opositor en las elecciones del 28 de junio de 2009. "Aunque muchos crean que no se avanzó impusimos una nueva agenda en el Congreso y le fijamos lÃmites al Gobierno", remarcó, tras lo cual agregó: "Ahora queremos consolidar el Acuerdo CÃvico para ganar en 2011 y poner en marcha un proceso de crecimiento, inclusión y cambio".
En ese sentido el hijo del ex presidente admitió que "como todo proceso no es fácil, pero está bien encaminado. Olvidémosnos de nombres por ahora, para mi es natural una alianza entre el radicalismo y el socialismo, es más difÃcil explicar por qué competimos que si vamos juntos, pero no somos las únicas fuerzas que estamos en el Acuerdo CÃvico, y tenemos que ser respetuosos con todos los sectores que legÃtimamente buscarán impulsar sus nombres".
Cuando este diario le preguntó por una eventual fórmula con Hermes Binner, el legislador bonaerense sostuvo: "Tengo un gran afecto, cariño y reconocimiento por el gobernador Binner, hemos compartido muchos encuentros, es una de las principales figuras del socialismo y un nombre muy atractivo para las elecciones del 2011, pero falta mucho y no es momento para hablar de nombres sino de programas".
Sabatella, por su parte, destacó que "el progresismo hoy está en una discusión profunda. Nosotros creemos que la Argentina inició un rumbo en 2003 que puso en debate muchos temas que en los 90 se querÃan clausurar y de las dos grandes avenidas del pensamiento la Argentina eligió una dirección que nosotros apoyamos. El socialismo debe definir si ayuda a construir una alternativa por fuera del bipartidismo o si es parte de la reconstrucción de ese viejo orden con una estrategia de la derecha".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.