El municipio ya tiene listo el proyecto para regular urban铆sticamente el segundo anillo de la ciudad, detr谩s de los bulevares y avenidas c茅ntricas. La intenci贸n del Ejecutivo es clarificar los usos en cada uno de las calles, explicitando donde no se puede construir en altura para as铆 desalentar la especulaci贸n inmobiliaria. "Actualmente se parte de la premisa que en todos los terrenos de la zona se pueden construir edificios y eso increment贸 el valor del suelo. Si se aclara la cuesti贸n, al menos el precio del suelo debiera bajar y despu茅s depender谩 del mercado en cu谩nto se traslada esa baja a las propiedades", explic贸 la secretaria de Planeamiento Mirta Levin. La funcionaria aclar贸 a este diario que la municipalidad no remitir谩 la propuesta de inmediato al Concejo "ya que hay muchos proyectos pendientes de aprobaci贸n vinculados a la planificaci贸n urbana que ya hemos enviado y no tiene sentido sumar expedientes hasta tanto los concejales se expidan". Entre las normativas que aguardan su sanci贸n se encuentra el Plan Urbano 2007/2017, mensaje que desde 2008 se analiza en el Palacio Vasallo.
A dos a帽os y medio de haber entrado en vigencia el nuevo C贸digo Urbano que fij贸 inicialmente nuevos par谩metros para el 谩rea central y el primer anillo, el Ejecutivo concluy贸 la elaboraci贸n del proyecto de ordenanza para regular el denominado segundo anillo de la ciudad. La zona se extiende al sur del bulevar 27 de Febrero, al oeste de la avenida Francia y al norte de la usina Sorrento.
"El esp铆ritu de la propuesta para el segundo anillo es similar al del primer anillo, apunta a darle a la zona su propia especificidad, a diferencia de lo que marcaba la regulaci贸n anterior que tomaba a toda la ciudad de manera uniforme sin diferenciar la l贸gica de cada 谩rea. Se busca preservar a cada corredor con su propia impronta, reconociendo su historia y sus potencialidades", precis贸 Levin.
Durante meses, el equipo de Planeamiento realiz贸 "un relevamiento estad铆stico muy exhaustivo de todo el anillo, analizando sector por sector cu谩les eran los indicadores vigentes", para proponer la regulaci贸n espec铆fica al segundo anillo "que en t茅rminos de superficie es m谩s grande que el primero no as铆 en densidad poblacional".
Terminado ese an谩lisis el gobierno municipal elabor贸 la propuesta con la intenci贸n de "clarificar los usos del suelo y de alguna forma desalentar la especulaci贸n inmobiliaria", plante贸 Levin. "Lo que se intenta plantear es que en determinadas zonas no es factible construir en altura, cuando hasta ahora se lo admit铆a impl铆citamente. Con esto debiera bajar el valor del suelo, despu茅s depender谩 de la l贸gica del mercado de qu茅 manera se traslada al precio final de las propiedades", agreg贸 la funcionaria.
De todos modos, la secretaria de Planeamiento aclar贸 que el Ejecutivo no enviar谩 de inmediato el mensaje al Concejo. "Los concejales tienen en estudio pendiente de aprobaci贸n varias iniciativas urban铆sticas, entre ellas el Plan Urbano 2007/2017, con lo cual creemos que no tiene sentido remitirlo si antes tienen varios expedientes por sancionar", se explay贸 Levin en un claro mensaje a los ediles para que aceleren el tratamiento de la agenda urban铆stica en el cuerpo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.