A partir del decreto N潞 1053/2010 que, con la firma de la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner y el Jefe de Gabinete, An铆bal Fern谩ndez, se hizo p煤blico el lunes en el Bolet铆n Oficial, LT8 Radio Rosario volvi贸 a quedar en el centro de la puja medi谩tica. Es que, tomando como base a la ex ley de radiodifusi贸n, la resoluci贸n rechaza la cesi贸n de acciones que se inici贸 a mediados de los '80 y, en 2001, termin贸 sumando a la emisora al conjunto de empresas de Daniel Vila y Jos茅 Luis Manzano. As铆, a menos de cuatro meses del conflicto gremial disparado por el anuncio de 26 despidos en LT3 y LT8, y que fuera zanjado tras la mediaci贸n del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n, a largo plazo esta nueva determinaci贸n podr铆a derivar en la caducidad de la licencia que hoy est谩 en manos del multimedios La Capital. En caso de que ello ocurra, ser谩 el Estado el que asuma el control de la emisora hasta que se concrete un llamado a concurso.
Publicado anteayer en el Bolet铆n Oficial, el decreto 1053/2010 rechaza el pedido de cesi贸n formulado por Voces SA, empresa propietaria de la emisora de calle C贸rdoba desde 1983 y que tuvo entre sus socios a Jack Benoliel, Armin Reuteman, F茅lix Valiente y Francisco Ferioli. En 2001 Voces pas贸 a manos de Orlando Vignatti que, a su vez, se incorpor贸 al conglomerado medi谩tico de Vila y Manzano a partir de la inclusi贸n de LT8 y El Ciudadano (del que era propietario) en el Multimedios. Un grupo con origen en Mendoza que se afianz贸 en Rosario cuando, en 1997, Stuka SA, empresa presidida por Carlos Mar铆a Lagos, vendi贸 el 75 por ciento de las acciones del diario La Capital al grupo comandado por Vila y Manzano.
El decreto presidencial se sustenta entonces en determinadas irregularidades vinculadas con la cesi贸n de acciones de LT8 desde mediados de los '80, lo que, a largo plazo, implicar铆a la quita de la licencia a Demarchelier Images Corp. (propiedad de Miguel Frustaglia y Daniel Vila) y Cortinker Sociedad An贸nima, empresas que figuran como destinatarias de las acciones de Voces SA.
En ese marco, la disposici贸n atiende a las medidas cautelares dispuestas en torno a la nueva Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual, por lo que se sustenta entonces en disposiciones de la Ley N潞 22.285, y apunta a lo dispuesto por el art铆culo 46, inciso f, que determina: "No podr谩n establecerse cl谩usulas estatutarias o contractuales que proh铆ban totalmente las transferencias de partes, cuotas o acciones o que las sujeten a la aprobaci贸n o arbitrio de determinada persona, grupos de personas, cuerpo colegiado o determinada clase de acciones".
As铆, el decreto estipula: "Que atento que la documentaci贸n acompa帽ada a dichos obrados result贸 insuficiente se intim贸 a la licenciataria, mediante diversas notas, a que remitiera la documentaci贸n necesaria para la prosecuci贸n del tr谩mite. Que la firma licenciataria nunca acompa帽贸 la totalidad de los instrumentos que acreditaran fehacientemente las sucesivas cesiones denunciadas".
Cerrada la v铆a administrativa, desde el Multimedios deber谩n ahora buscar mecanismos que le permitan sostener el manejo de la emisora, apelando a medidas cautelares o amparos que le den algo de aire en la conformaci贸n de un plan de acci贸n. Aunque a corto plazo dif铆cilmente haya novedades en la emisora de calle C贸rdoba, la presunci贸n es que desde el Gobierno apelar谩n a distintas irregularidades para determinar la caducidad de la cesi贸n, quit谩ndole as铆 al Multimedios uno de sus bastiones en Rosario.
Si ello ocurriera, la emisora pasar谩 a ser controlada por el propio Estado hasta que se determine un concurso y la emisora pase a nuevas manos, siempre dentro del porcentaje de prestadores con fines de lucro estipulado por la nueva Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual.
Por lo pronto, desde el Sindicato de Prensa Rosario ya solicitaron una audiencia con Gabriel Mariotto, presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual (Afsca), para interiorizarse sobre la situaci贸n, y destacaron que "la preocupaci贸n es preservar las fuentes de trabajo de los 80 compa帽eros". "M谩s all谩 de qui茅n explote la radio queremos que se conserven los puestos de trabajo y, por lo que tenemos entendido, nada indica que a corto plazo corran riesgo", indicaron.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.