El ministro de Gobierno y Reforma de Estado, Antonio Bonfatti, aseguró que llegó a un principio de acuerdo con Puerto y VÃas Navegables de la Nación, para emplazar el Puerto de la Música en el lugar elegido por el gobierno santafesino. El funcionario de la Casa Gris, indicó que "de manera verbal" se solucionaron las discrepancias y controversias en torno al tema. Además, aseguró que las negociaciones avanzaron considerablemente y que resta completar y perfeccionar "los instrumentos legales", para lograr el cometido del gobierno socialista. Si bien Bonfatti no dio detalles de los puntos que fueron acordados, y que aportó cada una de las partes a la negociación, se pudo saber que la solución habrÃa tenido que ver con un intercambio de propuestas: la provincia financiarÃa la construcción de un muelle en la zona sur de la ciudad para trasladar allà la actividad portuaria de Pellegrini y el rÃo, por una inversión de 25 millones de dólares; y la Nación entregarÃa los terrenos que a la provincia le interesan, en condiciones aptas para levantar el proyecto cultural. El Ministerio de Obras Públicas decidió posponer por 15 dÃas la apertura de sobres para licitar la primera etapa de la obra.
El arreglo "de palabra" llegó un dÃa después de que el gobernador Hermes Binner decidiera separar por decreto, al representante del Ejecutivo en el Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), Pablo Ferrés, quien en su momento manifestó estar en contra de desafectar la zona portuaria donde hay mayor actividad de exportación. Pese al no de la Nación, hasta hace unos dÃas atrás, la provincia avanzó con la venta de pliegos para la licitación, aunque ahora se postergó la apertura de sobres por 15 dÃas, y se realizará el 18 de septiembre próximo.
Si bien las negociaciones están encaminadas a favor del gobierno provincial, el portal de negocios Punto biz publicó ayer que aunque el gobierno le propuso a la Nación hacerse cargo de la construcción del nuevo muelle, en la zona sur de Rosario, pretende ajustar el canon a la concesionaria del puerto TPR. Además, la administración socialista deberá aceptar que la Nación le otorgue a la empresa nicoleña, encargada de carga de granos, SePor S.A. la explotación de las 22 hectáreas del nuevo muelle, que se sumará al sur de las terminales 5 y 7. "El acuerdo está. Estamos perfeccionando los instrumentos legales", aseguró ayer Bonfatti, en declaraciones a Radio Dos.
Por otra parte, el funcionario binnerista señaló que el subsecretario de Puertos VÃas Navegables, Ricardo Luján, no habÃa dado por terminado el diálogo en torno al tema, y por eso se logró avanzar. Luego le dio la razón al funcionario nacional, quien el martes pasado dijo a Rosario/12 que la documentación presentada por el gobierno provincial, en el marco del proyecto, estaba "incompleta". La intención ahora, según reconoció Bonfatti, es completarla y avanzar.
Las conversaciones mantenidas en las últimas horas, entre provincia y Nación echaron por tierra la posibilidad que barajó anteayer al mediodÃa el gobernador Binner, sobre trasladar la construcción del Puerto de la Música a otro predio, si continuaban las complicaciones. Al parecer, durante las primeras horas de la tarde del jueves, surgió el primer contacto con VÃas Navegables, y hubo un principio de acuerdo. Por la tarde, en Rosario, Binner volvió a mostrarse rÃgido en su postura de los meses anteriores y confirmó que el proyecto cultural se harÃa en el predio de Pellegrini y el rÃo.
La negativa que sostuvo Luján hasta hace unos dÃas atrás, estarÃa relacionada con la falta de exactitudes en cuanto a la puesta a punto de los terrenos de zona sur para trasladar allà la actividad del sector donde se construirá el Puerto de la Música. Ferrés ya habÃa adelantado a este diario, hace dos meses, que la zona donde se mudarÃa la actividad portuaria llevarÃa bastante tiempo para ser acondicionada, porque además, en el lugar hay un asentamiento irregular, lo que podrÃa demorar los trabajos. La idea del gobierno es que a mediados de diciembre de este año, los terrenos destinados al Puerto de la Música estén desafectados.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.