Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 28 de agosto de 2010
logo rosario
Nuevo pliego licitatorio de la recolecci贸n de residuos

M谩s contenedores en barrios

Se prev茅 una inversi贸n de los 80 millones de pesos entre camiones compactadores, contenedores, obras de infraestructura y se mantienen las fuentes de trabajo. Uno de los puntos salientes del pliego es que haya contenedores en cuadras con cord贸n cuneta.

/fotos/rosario/20100828/notas_o/04a.jpg
Hoy existen 7.000 contenedores met谩licos. El nuevo pliego prev茅 llegar a 11.500.

[HTML]



El secretario de Servicios P煤blicos, Gustavo Leone, present贸 ayer en el Concejo el pliego licitatorio para la nueva contrataci贸n de los servicios de higiene urbana y gesti贸n de residuos en la ciudad. All铆 el funcionario destac贸 que Rosario profundizar谩 su pol铆tica de "contenerizaci贸n ya que habr谩 11.500 contenedores cuando las concesionarias se hagan cargo de las zonas".



Con caracter铆sticas similares al que oportunamente aprobara el cuerpo y cuya licitaci贸n resultara desierta por falta de oferentes, el nuevo pliego propone una divisi贸n de la ciudad en tres zonas, de las cuales la de mayor densidad poblacional ya cuenta con servicios a cargo del ente SUMAR.



El pliego prev茅 una inversi贸n total en equipamiento del orden de los 80 millones de pesos entre camiones compactadores, contenedores, obras de infraestructura y otros equipos; adem谩s del mantenimiento de las fuentes de trabajo de las 950 trabajadores que hoy realizan la prestaci贸n en relaci贸n de dependencia con Cliba y Lime.



Uno de los puntos m谩s salientes del pliego refiere a los contenedores, en donde se prev茅 "migrar a un sistema de recolecci贸n por contenedores met谩licos para la totalidad de las cuadras con cord贸n cuneta". Adem谩s, se iniciar谩 la instalaci贸n de contenedores met谩licos en cuadras sin cord贸n cuneta, estableciendo un m铆nimo de cobertura del 15 por ciento (pudiendo aumentar este porcentaje de acuerdo a propuestas que se diferencien por una mayor inversi贸n en tecnolog铆a de este tipo).



Leone aprovech贸 la oportunidad para trazar un balance de la evoluci贸n en el sistema de contenedores, recordando que la ciudad fue pionera en el uso de los mismos, cuando en 2001 se colocaron los primeros 400 recipientes pl谩sticos. "Actualmente se cuenta con 7000 contenedores, entre pl谩sticos y met谩licos. El nuevo pliego prev茅 llegar a un total de 11.500 contenedores met谩licos", destac贸, en referencia a un proceso que prev茅 ir sustituyendo paulatinamente las actuales unidades pl谩sticas por otras del mismo tipo pero met谩licas.



Otro de los "puntos fuertes" del nuevo pliego es la profundizaci贸n de las estrategias actuales del Programa SEPARE, a trav茅s de las tres modalidades que propone el municipio: islas de separaci贸n, centros de recepci贸n y servicio puerta a puerta. Seg煤n las estimacioes del municipio, en 2012 se dar谩 cobertura a cada vecino rosarino con diferentes estrategias de separaci贸n de residuos, de acuerdo a las caracter铆sticos del sector.



Asimismo, el nuevo pliego prioriza el control del servicio por parte del vecino, a partir de la implementaci贸n del Programa de Veedores Vecinales Voluntarios, la puesta en funcionamiento de un centro de atenci贸n de reclamos gratuitos las 24 horas y la realizaci贸n de encuestas de satisfacci贸n al usuario.



Leone record贸 que el documento est谩 enmarcardo en el Plan de Gesti贸n Integral de Residuos, que tiene m谩s de una d茅cada de vigencia y cuenta con varios ejes conductores, como "la concientizaci贸n y participaci贸n de la comunidad en higiene urbana y la gesti贸n de residuos; mejoras en la Higiene Urbana; disminuci贸n de la cantidad de residuos s贸lidos domiciliarios enviados a disposici贸n final, a trav茅s de estrategias de minimizaci贸n y recuperaci贸n; y regulaci贸n de la actividad del sector informal potenciando la recuperaci贸n de residuos".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.