Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 7 de marzo de 2006
logo rosario

"No es serio endilgarle a Chaco los problemas de los rosarinos"

El ministro de gobierno de esa provincia, Hugo Matkovich, le contest贸 a Lifschitz que "este es un pa铆s de fronteras abiertas", por sus afirmaciones sobre las migraciones internas.

/fotos/rosario/20060307/notas_o/02A.JPG
El intendente hab铆a advertido sobre "la amenaza" de las migraciones internas. Dijo que los chaque帽os vienen "corridos por la miseria" y no hay con qu茅 asistirlos.

La advertencia formulada por el intendente Miguel Lifschitz sobre la imposibilidad de darle contenci贸n a los emigrantes chaque帽os que vienen a Rosario en busca de una oportunidad a la que calific贸 de "amenaza", cay贸 mal en el gobierno de Roy Abelardo Nikisch. "Fueron afirmaciones facilistas, que demuestran falta de solidaridad y desconocimiento de la realidad", dispar贸 el ministro de Gobierno chaque帽o, Hugo Matkovich. "Este es un pa铆s de fronteras abiertas, nosotros en el Chaco tambi茅n le damos atenci贸n a ciudadanos de Formosa y Salta, nunca nos opusimos, jam谩s preguntamos de donde ven铆an", agreg贸 el funcionario radical en di谩logo con este diario para quien "es realmente poco serio querer endilgarle a las migraciones chaque帽as la explicaci贸n de los problemas rosarinos".

Ayer, el intendente Lifschitz reiter贸 los conceptos vertidos durante la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal al salir de la apertura del ciclo lectivo en el Complejo Educativo Alberdi. En aquella oportunidad, el jefe comunal hab铆a se帽alado que las migraciones provenientes del Chaco "constituyen una amenaza y un compromiso complejo de abordar y de resolver por la ciudad para los pr贸ximos a帽os".

"Parece que todos los problemas que tiene Rosario son del Chaco", ironiz贸 el ministro Matkovich para despu茅s agregar: "El fen贸meno de las migraciones se dio, se est谩 dando y se va a seguir dando desde algunas ciudades no tan grandes hacia los centros urbanos con mayor actividad econ贸mica del pa铆s. Pero de ah铆 a decir que es la causal de los problemas que tiene en la actualidad Rosario, es una exageraci贸n".

En su discurso pronunciado ante los ediles en el recinto del Palacio Vasallo, Lifschitz aclar贸 que la advertencia lanzada no implicaba "falta de solidaridad para recibir a nuestros compatriotas que vienen corridos por la miseria, la desocupaci贸n y el hambre desde la provincia hermana del Chaco". De inmediato el intendente explic贸 que en realidad lo que le falta a la ciudad son "recursos con贸micos suficientes como para dotarlos de vivienda, de infraestructura, de servicios, para brindarles la salud y la asistencia social que requieren" a los emigrantes.

Consultado por Rosario/12 el titular de la cartera pol铆tica del gobierno que encabeza Nikisch, sali贸 al cruce de esas afirmaciones. "Son facilistas, demuestran una total falta de solidaridad que no le hace para nada bien a la convivencia pol铆tica estas declaraciones. Nosotros en el Chaco tambi茅n atendemos a personas que provienen de otras provincias como Formosa, Corrientes y Salta y nunca preguntamos su procedencia", se帽al贸.

El ministro Matkovich dijo estar "sorprendido" por el tenor de las declaraciones de Lifschitz "por el desconocimiento que tiene sobre el trabajo que viene haciendo desde hace tiempo el gobierno y el pueblo chaque帽o" para contener la situaci贸n social.

Lifschitz reclam贸 el viernes a los gobiernos provinciales involucrados y a la Naci贸n fondos para trabajar la tem谩tica. "Ac谩 todo el mundo mira hacia otro lado. Estos emigrantes, que vienen desde el Chaco, no generan ninguna preocupaci贸n en el Gobernador de esa provincia, que pareciera distra铆do. El gobierno de Santa Fe tampoco lo advierte y mucho menos el gobierno nacional que nunca ha puesto su atenci贸n en este problema", sostuvo ante la atenta mirada de los concejales.

"Que el intendente (Lifschitz) pida recursos a quien le parezca, nosotros gestionamos permanentemente fondos para atender las necesidades b谩sicas de nuestra poblaci贸n", respondi贸 el funcionario chaque帽o.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.