Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 14 de septiembre de 2010
logo rosario
Convocan a una marcha para presionar por el 82 por ciento m贸vil

Unos cien jubilados con el grupo A

Senadores de la oposici贸n defendieron el proyecto que se tratar谩 el 13 de octubre. No hubo nadie del Frente para la Victoria.

/fotos/rosario/20100914/notas_o/04a.jpg
Senadores de distintos partidos opositores se congresaron ayer en el Concejo para la audiencia p煤blica.

La primera audiencia p煤blica sobre el proyecto del 82 por ciento m贸vil para jubilados, impulsado por la oposici贸n, convoc贸 ayer a m谩s de un centenar de pasivos, que llegaron hasta el Concejo. Con este mecanismo -estrenado en el debate del matrimonio igualitario-, el llamado grupo A llevar谩 el debate a varias provincias, con el objetivo de instalar en la opini贸n p煤blica el tema que se tratar谩 en la c谩mara alta el pr贸ximo 13 de octubre. Antes de la audiencia, el legislador socialista por Santa Fe, Rub茅n Giustiani, insisti贸: "Hay fondos suficientes para esto, sin provocar un desfinanciamiento. No nos parece bien que la plata de los jubilados se use para otras cosas. Estamos convencidos que no habr谩 inconvenientes". En tanto, los senadores oficialistas prefirieron no asistir, como prueba de disconformidad.

Por su parte, el presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agust铆n Rossi, reiter贸 su rechazo al proyecto, y repiti贸 que es una iniciativa "irresponsable", porque significar铆a un "desfinanciamiento de 40 mil millones de pesos, sin especificar la fuente de financiamiento". En tanto, los jubilados presentes en la audiencia convocaron a movilizarse hacia el Congreso de Buenos Aires, el pr贸ximo 13 de octubre.

Mientras que en el hall central del Concejo Municipal unos 50 pasivos esperaban el comienzo de la audiencia que se ver铆a en pantalla gigante, una variopinta conjunci贸n de senadores opositores se dispon铆a a ingresar al recinto de sesiones. Estuvieron Alfredo Mart铆nez, de la UCR de Santa Cruz; Eugenio "Nito" Artaza, de Acuerdo C铆vico por Corrientes; Ana Corradi de Beltr谩n, de Santiago Viable; Mar铆a Eugenia Estensoro, de la Coalici贸n C铆vica de Capital Federal; Norma Morandini, del Frente C铆vico de C贸rdoba, Roy Nikisch, de la UCR de Chaco; Graciela Di Perna, del bloque Trabajo y Dignidad de Chubut; y Adriana Bortolozzi, del Peronismo Federal de Formosa.

Antes de ingresar, el senador Mart铆nez, quien presidi贸 luego la audiencia, indic贸 que la idea era "escuchar a quienes quieran opinar sobre este tema, en diferentes lugares". En ese contexto, apunt贸 que el 5 de octubre se emitir谩 un dictamen a partir de las audiencias que se realicen hasta esa fecha, para cumplir con el compromiso del 13, en el Senado.

Consultado sobre las declaraciones del diputado Rossi, quien asegur贸 que el proyecto har铆a "implosionar el sistema previsional", Mart铆nez respondi贸: "Existen los fondos suficientes para afrontar este tipo de eventos sin desfinanciar nada. No deber铆a ser tomado como una cuesti贸n de oposici贸n y oficialismo: tiene que ser una pol铆tica de Estado, y es una deuda muy importante de la sociedad con los jubilados, que debemos comenzar a saldar", dijo.

El senador radical tambi茅n debi贸 responder por qu茅 cuando la Alianza fue gobierno, hubo descuentos del 13 por ciento en los haberes de jubilados y ahora los antiguos integrantes de esa coalici贸n piden el 82 por ciento m贸vil. Al respecto, Mart铆nez se defendi贸: "Hoy estamos seguros que est谩n los fondos necesarios y es una deuda que hay que saldar. Yo fui parte de la Alianza y asumo la responsabilidad que me toca por ese suceso, pero en los 煤ltimos a帽os fue mucho peor, y el Frente para la Victoria deber铆a tener en cuenta todo este tiempo. Ahora se proyectan obras con los fondos de la Ans茅s, y no nos parece mal, pero en la medida que se cumpla con los jubilados".

Sobre las posibilidades reales del grupo A para lograr la sanci贸n de la ley, Mart铆nez indic贸: "Tenemos la absoluta confianza que vamos a convencer a las voluntades para que esto se apruebe". Giustiniani, por su parte, subray贸 que "hay una paridad marcada entre oficialismo y oposici贸n. Ser谩n claves algunos votos que todav铆a no expresaron su definici贸n, en cuanto a una medida que todo el mundo califica de loable y el oficialismo lo dijeron; la diferencia est谩 en la imposibilidad financiera. Es lamentable que algunos senadores planteen eso, porque los n煤meros que mostramos son contudentes". Giustiniani apunt贸 al impacto social de la medida. "Quienes voten en contra deber谩n darles explicaciones a m谩s de cinco millones de jubilados y a sus familias", dijo el santafesino, quien calific贸 como "bienvenido" el anuncio del senador Carlos Reutemann de su voto favorable.

Por su parte, en declaraciones a Radio Dos, Rossi expres贸: "Espero que no salga. Me asusta que se apruebe un presupuesto que significa un desfinanciamiento de por lo menos 40 mil millones de pesos sin especificar cu谩l ser谩 la fuente de financiamiento. En dos a帽os y medio el sistema previsional argentino va a implosionar. No s贸lo no se va a poder pagar el 82 por ciento m贸vil, sino que no se va a poder pagar nada", advirti贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.