Ni paraguas, ni botas de lluvia. Los miles de adolescentes y jóvenes que coparon los galpones del Parque de la Bandera y el Parque España para celebrar la llegada de la primavera disfrutaron con mates, música, skate y naipes. Si bien la lluvia persistente tiñó de gris el dÃa del estudiante, la humedad no logró opacar la alegrÃa de los chicos que en grupos de cinco o más formaron parte de las propuestas del Ministerio de Innovación y Cultura, el Gabinete Joven del Gobierno provincial y la SecretarÃa de Promoción Social de la Municipalidad. "No les importó nada. Pensamos que iba a haber menos chicos por la lluvia, pero vinieron un montón y desde temprano. Aunque muchas de las actividades en el exterior debieron suspenderse, lo están disfrutando", dijo a este diario José Catena, coordinador del Centro de la Juventud, donde hubo juegos, actividades grupales y muchas carcajadas.
Alrededor de las 11 de la mañana, los chicos comenzaron a enfilar hacia el rÃo. Un grupo de siete u ocho estudiantes fue de los primeros: bajaban por calle Sarmiento, directo a la explanada del Parque España, en medio del primer aguacero primaveral. Las chicas iban de pantalones cortos y remeras de mangas largas con capucha, como ignorando el clima; mientras que a los varones les tocó la tarea más complicada: cargar al hombro las heladeritas con el almuerzo que más tarde compartirÃan bajo algún techo. "Se me está mojando el pelo, loco", fue, tal vez, la única queja del dÃa, y vino por parte de uno de los muchachos, de cabello largo, oscuro y enrulado.
Pasado el mediodÃa, en el galpón 11, las chicas comenzaron a sacar de la mochila los manteles para preparar un lugar donde almorzar. Los varones habÃan llevado la pelota de fútbol para pasar esos ratos en los que "las chicas se ocupan", pero tuvieron que ayudar porque el picadito se suspendió por cancha mojada. Mientras sonaban covers de Los Fabulosos Cadillacs, en las voces del grupo Bandidos, el pic-nic ya habÃa ganado el espacio del fondo.
Más tarde fue el turno de Pablo Granados, con quien la sobremesa tuvo un plus de diversión. Para las 14.30, en los manteles floreados quedaban mayormente chicas. Entonces aparecieron los naipes y el mate. "Nos olvidamos la bombilla y no pudimos tomar mate hasta recién, que nos trajeron una", dijo RocÃo, entre risas y pucheros, mientras empezó a sonar la música electrónica. Ella, junto con Luz, EstefanÃa, Antonella y Adriana comieron empanadas con gaseosa, justo al lado del vallado que las separaba de la pista de skate, donde un grupo de varones mostraba sus habilidades en las rampas.
Cerca de una de las puertas del galpón, donde un flaco de vincha negra le insistÃa a una morocha bajita, de pelo muy largo, para que le diera un beso, dos chicos carilindos, de no más de 16 años, entraban entusiasmados para sumarse al baile. "Llegamos cerca de la una con otro pibe y un grupo de chicas. SabÃamos que los galpones iban a estar abiertos, asà que nos vinimos con los sandwichs", contaron Jonathan y Gabriel. Ahora sÃ, a la morocha bajita le ganó la perseverancia del muchacho: se besaron un rato largo.
En el trayecto entre el Galpón 11 y el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC), donde se realizó la exposición de La Fábrica Infinita, un grupo de chicos con guardapolvos blancos, de las escuelas primarias 660 y 98, eran guiados por las maestras, mientras la lluvia les aliviaba la caminata. "Aprovechamos el festejo del DÃa de la Primavera para venir al CEC porque los alumnos van a exponer un trabajo que hicieron con residuos recolectados", comentó una de las seños. Los niños de entre 11 y 13 años, aseguraron que la lluvia no les amargó la fiesta: "Estamos contentos igual", gritó uno alto, de gorra blanca.
En tanto, Catena indicó que todas las actividades que estaban programadas para el espacio exterior debieron suspenderse por la lluvia. Si bien la idea, en un principio, era reprogramarlas para el fin de semana, señaló que será complicado porque hay muchas otras actividades para esos dÃas. Los festejos de la primavera se extenderán hasta el domingo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.