La justicia federal llev贸 adelante ayer una inspecci贸n ocular sobre el predio que ocupa la F谩brica Militar de Armas Fray Luis Beltr谩n, ubicada en esa localidad, luego que un escrito an贸nimo alertara sobre el funcionamiento de un centro clandestino de detenci贸n en esas instalaciones militares. "Se olvidaron de un centro de detenci贸n y muerte", rezaba el texto que alguien dej贸 en el edificio de Oro帽o 940 y que motiv贸 el pedido de la fiscal Mabel Colalongo para preservar el sitio, para luego inspeccionarlo, en un operativo encabezado por el juez federal Marcelo Bailaque. El texto hablaba de un sector donde hab铆a chatarra, otro con carretes grandes de madera como los usados para el cableado, y tambi茅n de pozos tapados con basura."Todo lo que dice el an贸nimo estaba, pero el tr谩mite fue anticipado: nadie compra kilos de masas por las dudas para recibir visitas. Todo parec铆a muy amigable, si hasta le dejaron una copia del acta de inspecci贸n al subdirector de la f谩brica", revel贸 indignada una fuente de la investigaci贸n. La misma fuente remarc贸 a este diario que "se pudo verificar la existencia de los tres sectores se帽alados en el an贸nimo, que se identificaron claramente. Lo llamativo es que la comitiva fue recibida con masas y caf茅, con lo cual estaban advertidos con anterioridad del procedimiento, que debi贸 ser sorpresivo".
La comitiva lleg贸 pasadas las 10.30 y fue recibida por el subdirector de la F谩brica Militar, el teniente coronel ingeniero Miguel Angel Padilla, quien dirige los destinos de la productora de municiones desde diciembre de 2008. Del contingente formaba parte Marcelo Piercecchi, abogado defensor de Horacio Maderna, quien no est谩 imputado en esa causa, algo que causo sorpresa en parte de la comitiva.
El grupo fue recibido en el edificio de la Direcci贸n, y luego de la breve recepci贸n, fue subido a una combi que los traslad贸 por el predio. El primer sitio al que se dirigieron fue un enorme zanj贸n, ubicado en un predio cercano al r铆o Paran谩, que corre paralelo al camino de ingreso a la arenera de Beltr谩n. Es un zanj贸n de un kil贸metro y medio que tiene un pared贸n, donde hab铆a restos de proyectiles y rastros de impactos de balas.
Tambi茅n se visitaron varios pol铆gonos de tiro, y se examinaron dos sectores con carretes de madera similares a los utilizados para distintos tipos de cables.
Un basural ubicado en forma paralela al camino de ingreso a la arenera fue inspeccionado, y result贸 curioso para varios presentes que la tierra en derredor del mismo hubiera sido removida en las 煤ltimas horas. "Estaba floja, como que hubiese sido arada hac铆a poco tiempo" revel贸 una fuente judicial.
La comitiva se detuvo despu茅s en un sector ocupado por los polvorines y observaron que el terreno de varias hect谩reas, remataba sobre al r铆o en un barranca sin alambrados alguno.
Reci茅n entonces se dirigieron hacia el sector de un segundo basural donde se quemaban productos de desecho. Al costado de mismo pudieron observar que se est谩 construyendo una nuevo basural pero perimetrado con alambre. Llam贸 la atenci贸n entonces la grupo la presencia de chatarra acumulada a cielo abierto, ya que el an贸nimo apuntaba justamente a un dep贸sito de chatarra.
El resultado de la medida "fue positiva" seg煤n la misma fuente consultada por Rosario/12 "ya que se pudieron encontrar claramente los tres elementos se帽alados en el an贸nimo: chatarra, carretes de madera y pozos tapados".
En el mismo sentido, el vocero aclar贸 que "no se revis贸 el interior de ninguno de los numerosos edificios con los que cuenta F谩brica Militar, por lo cual no es serio que alguien diga que el operativo fue negativo". Los funcionarios judiciales se retiraron pasadas las 14.30 de la Fabrica Militar de Fray Luis Beltr谩n, luego de cuatro horas de inspecci贸n. No todos se fueron con la misma opini贸n: mientras para algunos fue negativo, casi un tr谩mite de rutina, para otros se evidenci贸 que hay que seguir analizados minuciosamente el predio que la f谩brica de armamento ocupa en forma lindera al Batall贸n de Arsenales donde Luis Lapisonde piensa que estuvo detenido durante la 煤ltima dictadura, junto a otros militantes del cord贸n industrial, en tiempos en que Rub茅n Cervera y Horacio Maderna dirig铆an los destinos de esa unidad militar. Quiz谩s por esa misma curiosidad es que el abogado del segundo form贸 parte de la comitiva de inspecci贸n sin dejar de hablar por su tel茅fono celular.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.