[HTML]En lo que va del a帽o, la Municipalidad labr贸 m谩s de 4000 actas a vecinos y empresas de la ciudad por faltas relacionadas a la higiene urbana, por las que deben pagar multas que van de los 300 a 900 pesos. Arrojar escombros y vol煤menes por encima de lo permitido, negarse a tirar la basura en los contenedores, sacar los residuos fuera de horario (en zonas no contenerizadas) y no barrer las veredas fueron las infracciones m谩s detectadas entre los ciudadanos. La contravenci贸n m谩s registrada entre los comerciantes fue no contar con un servicio especial de recolecci贸n.
Los datos surgen de las tareas de fiscalizaci贸n que realiza el municipio en el marco del Programa Rosario M谩s Limpia, "desde hace algo m谩s de un a帽o y medio con veinte inspectores que van rotando su recorrido por los distritos", seg煤n el secretario de Servicios P煤blicos, Gustavo Leone.
Entre los ciudadanos las faltas m谩s constatadas est谩n relacionadas con un manejo incorrecto de los residuos domiciliarios, entre las cuales se destacan: negarse a tirar la basura en los contenedores, mover los contenedores, sacar los residuos fuera de horario (en zonas no contenerizadas) y no barrer las veredas. Al respecto el secretario de Servicios P煤blicos aclar贸 que es complejo aplicar sanciones en estos casos "salvo que detectemos al vecino in fraganti, de lo contrario no sabemos qui茅n cometi贸 la infracci贸n".
Los particulares tambi茅n cometen contravenciones relacionadas con los llamados "verdes y voluminosos", al dejar en la vereda residuos fuera del d铆a establecido para su recolecci贸n, o vol煤menes que superan los que levanta el servicio municipal (hasta un metro c煤bico para restos de poda y un cuarto metro c煤bico para escombros). "Cuando se trata de una obra en construcci贸n se debe contratar un volquete, el municipio s贸lo recoge hasta una determinada cantidad de residuos especiales", remarc贸 Leone.
El funcionario record贸 que el municipio ofrece un servicio de recolecci贸n de verdes y voluminosos, con cobertura para toda la ciudad. Cada zona tiene un d铆a y horario particular, en donde el vecino puede entregar sus grandes residuos. Este servicio est谩 disponible s贸lo para vecinos, no para comercios e industrias, que deben contratar un servicio especial de recolecci贸n. "Si un vecino quiere sacar un sill贸n puede hacerlo, pero debe averiguar cu谩l es el d铆a que pasa el cami贸n especial por su barrio, llamando al 0800-444-3265, no puede dejarlo en la calle una semana o tirarlo al contenedor", grafic贸 Leone.
En el caso de las infracciones cometidas por empresas, las m谩s usuales est谩n vinculadas con la falta de contrataci贸n de un servicio especial de recolecci贸n, cuando la normativa vigente indica que no pueden depositar sus residuos en los contenedores, reservados para los domiciliarios.
Para Leone, las m谩s de cuatro mil actas labradas en lo que va del a帽o "se relacionan con las tareas de mayor fiscalizaci贸n que est谩 realizando el municipio. Lo importante es que ante la intimaci贸n o bien ante la sanci贸n econ贸mica notamos un cambio de actitud".
Las multas previstas en las ordenanzas vigentes van de los 300 a los 900 pesos. "El monto lo fija el juez de faltas interviniente en base a distintos criterios, pero en particular si el infractor es o no reincidente", precis贸 el funcionario, quien confirm贸 que "hay zonas de la ciudad con mayor reincidencia como los corredores de los bulevares Segu铆, Avellaneda y Francia".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.