Con fuertes cr铆ticas a la burocracia sindical y al gobierno nacional, militantes de organizaciones pol铆ticas, gremiales, sociales y estudiantiles, repudiaron ayer en un acto realizado en la Plaza 25 de Mayo el asesinato del joven militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, y exigieron su pronto esclarecimiento. El dirigente provincial del PO, Carlos Blanco, dijo que "el asesinato de Mariano no tiene nada que ver con ninguna interna gremial, es el crimen de la patota sindical que ataca a la clase obrera y a la lucha de los trabajadores". Blanco destac贸 "la respuesta inmediata por parte de todas las organizaciones que ganaron las calles de todo el pa铆s, un ejemplo de c贸mo hay que responder a esta barbarie que son las patotas y el ataque a luchadores". Por su parte, el secretario General de la CTA Regional Rosario, Gustavo Teres, pidi贸 "el juicio y castigo a los culpables intelectuales y materiales de esta masacre, y exigimos la reincorporaci贸n de todos los trabajadores ferroviarios".
En el marco de la jornada nacional de protesta convocada por la CTA, una masiva movilizaci贸n march贸 hacia la Plaza 25 de Mayo para realizar un acto por el asesinato de Mariano Ferreyra. "Juicio y castigo a los culpables, fuera la patota y la burocracia sindical", rezaba la bandera que encabez贸 la marcha.
Militantes portando banderas del PO, PTS, PCR, MST, PSA (Proyecto Sur), PC, CTA Rosario, Amsaf茅, COAD, Sindicato de Prensa, CCC, APDH, Barrios de Pie, Libres del Sur, Vox, ALDE, Santiago Pampill贸n, Mart铆n Fierro, y los trabajadores despedidos de SanCor, partieron desde la Plaza San Mart铆n cantando "a Mariano Ferreyra lo vamos a vengar, con piquetes y la huelga general".
"M谩s de 5000 trabajadores y estudiantes hemos recorrido las calles de la ciudad para pedir justicia", se帽alaron desde la organizaci贸n del acto mientras las columnas se acomodaban en la Plaza 25 de Mayo. "Mariano no se muri贸, sigue vivo en la lucha la puta madre que lo pari贸", cantaban los militantes frente al Palacio de los Leones.
En primer t茅rmino se ley贸 un comunicado que se ley贸 en las diferentes movilizaciones que se realizaron en todo el pa铆s, en el que se帽alaron que "no debe haber impunidad, por eso nos movilizamos, unitaria y solidariamente hoy: Juicio, castigo y c谩rcel a los responsables materiales e intelectuales de este asesinato".
En su discurso, Blanco sostuvo que "la burocracia de Pedraza utiliza a estas patotas para defender un negociado con las tercerizaciones donde ellos cobran una alta comisi贸n. Pero para que esta patota pueda actuar en forma impune tuvieron que tener una zona liberada, y esto denuncia la complicidad del gobierno nacional".
Seg煤n Blanco, "este m茅todo de atacar a los que luchan con patotas no es nuevo, ya lo utilizaron cuando fueron luchas nacionales, y como lo hicieron ac谩 en Rosario con los compa帽eros de Atilra. En ese momento tambi茅n hubo una zona liberada para que pudieran venir a liquidar una organizaci贸n sindical combativa".
El dirigente del PO se帽al贸 que a partir de la muerte de Ferreyra hubo una respuesta inmediata por parte de todas las organizaciones que ganaron las calles de todo el pa铆s. "Por eso, llamamos a reforzar la lucha para que efectivamente podamos imponer el juicio y castigo a los responsables, y que se extienda por todo el pa铆s la lucha para terminar con la precarizaci贸n laboral y poder echar a la mierda a la burocracia sindical y a sus patotas de nuestros sindicato", agreg贸.
Por su parte, el secretario General de ATE Rosario, Jorge Acedo, consider贸 que lleg贸 al acto "con la bronca de saber que mataron a otro de nuestros compa帽eros, pero tambi茅n que hay que aprender que el que muri贸 peleando vive en cada compa帽ero, y s贸lo la lucha y la organizaci贸n lo va a poner en un lugar distinto". El dirigente gremial dijo que "la mayor铆a de la clase trabajadora tiene prohibido organizarse, es precarizada, y el gobierno mira para otro lado".
Seg煤n Teres, "en el medio del dolor y la indignaci贸n que provocan este tipo de hechos, afirmamos que esto sucede porque hay una patronal que despide y precariza, que viene maltratando a sus trabajadores y negrea".
Encabezaron la marcha, adem谩s de Blanco, Acedo y Teres, el concejal de Proyecto Sur, Alberto Cort茅s, la dirigente del PTS, Josefina Luzuriaga, el referente de la CCC, Eduardo Delmonte, y el secretario de Derechos Humanos de la CTA Rosario, Gustavo Brufman.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.