La embajadora de Suecia en Argentina, Charlotte Wrangberg, presentó ayer en la Facultad de IngenierÃa de la Universidad Nacional de Rosario el proyecto Symbiocity, que propone "crear una ciudad sustentable". La idea es lograr un "desarrollo urbano holÃstico y sostenible mediante la búsqueda de posibles sinergias funcionales urbanas y el desbloqueo de su eficiencia y rentabilidad". Según indicó la funcionaria a Rosario/12, antes de la conferencia, "la idea es traer el pensamiento y el concepto sobre trabajo mancomunado para desarrollar una ciudad entera con soluciones limpias o verdes". Además, apuntó que "Rosario y la provincia de Santa Fe son muy productivas para trabajar este tipo de ideas; por eso se empezó por aquÃ, además de Buenos Aires". Hoy, la embajadora se entrevistará con el ministro de Producción provincial, Juan José Bertero; y con el intendente Miguel Lifschitz, para "presentarles el modelo".
Según indicó la embajadora, que llegó a Rosario con el profesor y arquitecto del proyecto Symbiocity, Hans Lundberg, con esta iniciativa se lograrÃa "disminución del costo del ciclo de vida; utilizar la tierra de forma más eficiente; disminuir los costos de mantenimiento, aumentar el valor de las propiedades y mejorar el nivel de vida", entre otros puntos.
Lundberg indicó que "el proyecto es una forma de ver la ciudad en un enfoque holÃstico. Es muy importante planear las ciudades y hacerlas sostenibles". Esto se logra "con muchos aspectos: se la puede hacer más saludable mejorando la calidad del aire, la seguridad en la ciudad y utilizando nueva tecnologÃa moderna; por ejemplo para producir energÃa solar, eólica y otros tipos. También se puede mejorar el uso del agua para hacerla más eficiente, y plantear la posibilidad de construir edificios verdes y una forma de vida verde", apuntó.
En tanto, la embajadora Wrangberg comentó que "la idea surgió a partir de encuentros con los demás paÃses nórdicos de que tenemos que hacer algo en Argentina sobre esto; pensamos que tenemos soluciones técnicas para desarrollar energÃa limpia en este paÃs".
Cabe recordar que la embajadora Wrangberg entregó el 1º de noviembre sus cartas credenciales a la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner en Casa Rosada. La ceremonia finalizó con un Vino de Honor en el Palacio San MartÃn de la CancillerÃa del que participaron también personal de la embajada sueca e invitados especiales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.