El gremio de los trabajadores municipales aceptó ayer un aumento del 8 por ciento a partir de noviembre y una garantÃa salarial de 150 pesos para las categorÃas más bajas, lo que significa una mejora de casi el 30 por ciento a lo largo del año y levantó el paro de 48 horas que tenÃa previsto para mañana y el jueves. El acuerdo paritario se firmó
en la Casa Gris, tras seis horas y media de negociaciones y cabildeos.
"Estamos satisfechos por el resultado", dijo el lÃder de Festram, Claudio Leoni, al ponderar que el 8 por ciento de aumento se aplicará sobre todos los componentes del salario y no sólo sobre el sueldo básico como pretendÃan los intendentes. Del otro lado, también se aplaudió el consenso. "Fue una reunión larga, pero fructÃfera. Vamos a tener un fin de año tranquilo desde el punto de vista gremial", festejó el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Santa Fe, Julio Schneider.
Fue una paritaria muy hablada. La reunión comenzó alrededor de las 9 de la mañana y terminó a las cuatro de la tarde, después de varios intermedios para negociar. Las diferencias no eran tan grandes. Los
intendentes habÃa ofrecido un aumento del 6,3 por ciento y el gremio reclamaba el 10 por ciento. Finalmente, el acuerdo se cerró en el 8 por ciento, pero sobre todos los componentes del salario y no sólo sobre el sueldo básico, como planteaban los intendentes, lo que hubiera significado un aumento inferior para muchas categorÃas. A cambio, Festram levantó de 48 horas el paro previsto para esta semana.
Uno de los voceros del acuerdo fue el delegado del intendente de Santa Fe, Mario Barletta. "Fue una reunión larga, con mucha discusión, pero fructÃfera. Finalmente hemos logrado un consenso que satisface a
ambas partes y vamos a tener un fin de año tranquilo desde el punto de vista gremial", dijo Schneider. Y explicó que "el 8 por ciento completa una mejora de los sueldos municipales del 29,6 por ciento en 2010, lo cual es muy destacable".
El secretario general de Festram coincidió con esa sumatoria. "Logramos un incremento del 8 por ciento, no sólo sobre los básicos sino sobre todos los componentes del salario y esto significa para nosotros
haber alcanzado casi un 30 por ciento para todo el año. Pero también se
garantiza un incremento de 150 pesos para las categorÃas más bajas y un salario mÃnimo vital y móvil que nosotros venÃamos reclamando desde hace bastante tiempo", señaló Leoni.
"La discusión estaba trabada porque los intendentes entendÃan que el 8 por ciento sólo podÃa aplicarse sobre la escala de referencia, pero finalmente aceptaron que se cobre sobre la totalidad del salario. La mayorÃa de los municipios tienen asignaciones superiores a las fijadas por paritarias, si el 8 por ciento no se aplicaba sobre la totalidad de la polÃtica salarial estos compañeros hubieran recibido un aumento menor. Esa fue una de las principales discusiones", agregó.
"Otra de las cuestiones fue la garantÃa salarial que solicitábamos (para asegurar un aumento mÃnimo de 150 pesos a las categorÃas más bajas) y la incorporación del salario mÃnimo vital y móvil, que es un tema que generó bastante discusión. Estamos satisfechos por el acuerdo, pero no con la polÃtica salarial que sigue encerrada en la discusión inflacionaria", planteó Leoni.
El secretario adjunto del Sindicato Municipal de Rosario, Antonio Ratner, aplaudió también el resultado de las negociaciones. "Con este
último acuerdo, los municipales cerramos el año con una suba salarial de 29,6 por ciento y logramos que los intendentes acepten discutir una única escala salarial para todos los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe", señaló el dirigente.
En Rosario, el sueldo mÃnimo de bolsillo se fijó en 2000 pesos, mientras que en las comunas más chicas los trabajadores recibirán una
suma fija de 150 pesos. Las categorÃas más bajas tendrán un incremento del 11,2 por ciento. "El aumento acordado entrará en vigencia a partir del 1º de noviembre y regirá tanto para los activos como para los jubilados y pensionados del sector", explicó Ratner.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.