Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 19 de noviembre de 2010
logo rosario
Acuerdo entre SanCor y trabajadores despedidos de empresa contratista

Los obreros vuelven al trabajo

El acuerdo establece que seis trabajadores ser谩n reincorporados en otras empresas contratistas ligadas a la empresa l谩ctea. De todas maneras, los cortes en Avenida Circunvalaci贸n se mantienen hasta que todos los operarios empicen a trabajar.

Representantes de la empresa SanCor ofrecieron ayer en una audiencia realizada en la sede local del Ministerio de Trabajo provincial, la reincorporaci贸n de los trabajadores de una empresa contratista despedidos en septiembre. En di谩logo con Rosario/12, la viceministra Nora Ram铆rez, que presidi贸 el encuentro, indic贸 que una vez que se efectivice el acuerdo "los trabajadores se comprometen a no tomar m谩s medidas de fuerza, y la empresa a la reanudaci贸n de las actividades en forma inmediata". Por su parte, Mauro Tejerizo, delegado de los trabajadores, se帽al贸 que "ya est谩n garantizados los lugares" para los operarios despedidos del Centro Distribuidor en otras concesionarias de la ciudad, y que una vez que se confirmen la reubicaciones levantar谩n las carpas instaladas hace 36 d铆as en Avenida de Circunvalaci贸n a la altura del puente Rosario Victoria. Adem谩s, hoy se realizar谩 una nueva audiencia en los Tribunales provinciales para tratar el tema de los cinco delegados gremiales despedidos en mayo.

En la 煤ltima audiencia realizada el pasado martes, los representantes de la empresa l谩ctea se hab铆an comprometido a gestionar la reubicaci贸n de los trabajadores en algunos puestos de las contratistas. Ayer, ratificaron el compromiso por lo que se pudo avanzar en la resoluci贸n de un conflicto que comenz贸 en mayo cuando la empresa despidi贸 a cinco delegados gremiales; y luego en septiembre, al despedir a seis operarios pertenecientes a una empresa contratista.

La audiencia de ayer, que incluy贸 un corte de los trabajadores en la esquina de Ovidio Lagos y San Lorenzo, pas贸 a un cuarto intermedio hasta el pr贸ximo mi茅rcoles 24 para que se pueda verificar la formalizaci贸n de los trabajadores en los puestos de las contratistas. "Una vez verificados, el compromiso de los trabajadores y la empresa cobra efecto inmediato", apunt贸 Ram铆rez.

La funcionaria consider贸 que se si bien se lleg贸 a un buen acuerdo, ahora lo importante es tratar que estas incorporaciones se concreten, ya que "no depende de SanCor si no de las mismas contratistas" para que se levanten las medidas de fuerza y se reanuden las actividades en el Centro de Distribuci贸n Rosario de la empresa l谩ctea que se cerr贸 el pasado 6 de septiembre.

En tanto, el delegado Tejerizo explic贸 a este diario que s贸lo estar铆a faltando confirmar la reubicaci贸n de uno de los cuatro trabajadores de un distribuidor, ya que dos de ellos no quieren continuar. "Como la empresa no pudo reconfirmarlo hoy (por ayer) se decidi贸 pasar a un cuarto intermedio, pero si se confirma esto existe la posibilidad de resolverlo antes del mi茅rcoles", precis贸 el delegado.

Tejerizo anticip贸 que si la empresa cumple con el acuerdo se levantar谩n las carpas instaladas en la avenida de Circunvalaci贸n. De todos modos, aclar贸 que mientras transcurre la mesa de negociaciones los cortes "est谩n interrumpidos". En relaci贸n al conflicto con los cinco delegados gremiales despedidos, el delegado se帽al贸 que "ma帽ana (por hoy) hay una nueva audiencia en Tribunales por lo que esperaremos la resoluci贸n judicial".

Ayer, y por medio de una solicitada, trabajadores del Centro de Distribuci贸n Rosario de SanCor, nucleados en la Asociaci贸n de Trabajadores de la Industria Lechera de la Rep煤blica Argentina (Atilra), manifestaron que el mismo "permanece obstruido y paralizado, no por la voluntad de quienes prestamos servicio, sino por la intempestiva aparici贸n de una patota violenta, sin base de sustentaci贸n, ni representaci贸n que los legitime, la que ha debido buscar en forma externa el apoyo que no tiene de parte de los trabajadores lecheros".

Seg煤n Tejerizo, la solicitada gener贸 una gran preocupaci贸n y llegaron a pensar que la mesa de negociaciones se romper铆a. "Esto coincide con un d铆a que era definitorio en el cierre de un acuerdo, y se puede analizar como una estrategia del gremio para presionar a la empresa y tambi茅n como una provocaci贸n para justificar en un futuro que se generen enfrentamientos", concluy贸 el delegado.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.