Esta tarde, desde las 18, los choferes locales del transporte urbano de pasajeros nucleados en la UTA formalizar谩n en una asamblea de delegados su reclamo de recomposici贸n salarial. Seg煤n pudo saber Rosario/12, la intenci贸n de los colectiveros es acelerar los plazos para forzar a los empresarios y al municipio como poder concedente a tomar las decisiones necesarias para garantizar el incremento del 36 por ciento en los sueldos correspondientes a marzo. "De esa cifra no nos vamos a mover", anticip贸 a este diario una fuente gremial que adem谩s especul贸 con una reuni贸n con la Cetup durante el transcurso de esta semana. "Si la semana que viene no se confirma el aumento, habr谩 medidas de fuerza antes de fin de mes", agreg贸.
El martes el secretario general de la Uni贸n Tranviarios Automotor, Manuel Cornejo, le hab铆a solicitado personalmente al intendente Miguel Lifschitz la descentralizaci贸n de la negociaci贸n paritaria. A nivel nacional el gremio y las c谩maras empresariales no han arribado, a la fecha, a ning煤n acuerdo, raz贸n por la cual el Ministerio de Trabajo dict贸 la conciliaci贸n obligatoria y luego la prorrog贸.
Ante este escenario, hoy los delegados de la UTA se reunir谩n en asamblea para formalizar el reclamo salarial. Ser谩 un encuento m谩s que breve, tal como sucede en cada una de las asambleas trascendentes que se realizan en el local sindical de 27 de febrero y Buenos Aires, oportunidad en la que los representantes gremiales acordar谩n hacer propio el planteo esgrimido a nivel nacional para llevar el salario inicial a 2300 pesos.
Una fuente gremial adelant贸 a este diario que la intenci贸n de la c煤pula de la UTA es concretar el viernes mismo una reuni贸n con la C谩mara de Empresarios del Transporte Urbano de Pasajeros (Cetup) para exigirles a los due帽os de los colectivos que abonen el sueldo de marzo -durante los primeros cinco d铆as h谩biles de abril- con los 500 pesos de aumento.
Como los integrantes de la Cetup argumentar谩n que no cuentan con los recursos para incrementar un 36 por ciento los haberes si no se modifican sus ingresos, los choferes pretenden que la pr贸xima semana la Secretar铆a de Servicios P煤blicos municipal como poder concedente adopte las medidas pertinentes -la m谩s probable, el aumento tarifario- para garantizar el pago de los salarios de marzo con la nueva escala remunerativa.
"Si la semana pr贸xima no tenemos confirmado el pago de marzo con el aumento, seguramente se definir谩 un plan de lucha con paro de transporte", vaticin贸 el dirigente gremial consultado por Rosario/12.
Durante el transcurso de los pr贸ximos d铆as, las autoridades municipales agotar谩n las gestiones ante la Secretar铆a de Transporte de la Naci贸n para conseguir mayores subsidios estatales que permitan financiar el aumento de sueldos sin tener que modificar el cuadro tarifario.
De no prosperar esas negociaciones, en el municipio estiman que el costo del boleto deber谩 situarse, al menos, en un peso. En el Concejo, pese a que los bloques opositores adelantaron que no avalar谩n el aumento tarifario, el socialismo cuenta con los votos necesarios.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.