Los concejales Norma L贸pez (PJ), Arturo Gandola (FpV) y Mariana Alonso (PS) presentaron un proyecto para que las mujeres v铆ctimas de violencia intrafamiliar sean beneficiadas con la adjudicaci贸n del 10 por ciento del total de los n煤cleos habitacionales a construir por el Programa Municipal de Viviendas para el Sector Medio. L贸pez indic贸 en di谩logo con Rosario/12 que se trata de una iniciativa de "discriminaci贸n positiva"; y que apunta a que el Estado tome partido de los casos en los que las mujeres agredidas por su pareja "son retenidas por el factor econ贸mico" y de esa manera se ven "obligadas" a continuar "metidas en el c铆rculo de violencia y viviendo con su agresor". El proyecto surgi贸 ante "la necesidad de generar medidas positivas en lo referido a la problem谩tica habitacional de estas personas". Para L贸pez, el Estado tiene "falencias en todos los niveles" frente a este flagelo, y sobre todo "hay falta de contenci贸n".
Despu茅s de la difusi贸n del alcance de la violencia de g茅nero en Rosario, el 25 de noviembre pasado, cuando se conmemor贸 el D铆a Internacional de Eliminaci贸n de Violencia contra la Mujer, los concejales plantearon esta iniciativa, que busca "darles a las mujeres maltratadas la posibilidad de independizarse con sus hijos en el tema econ贸mico".
Entre agosto y septiembre de este a帽o, el Tel茅fono Verde de atenci贸n gratuita para denunciar hechos de violencia contra las mujeres, recibi贸 852 llamados. En tanto, los ediles argumentaron que "en estas situaciones de violencia conyugal, la inseguridad en la tenencia de la vivienda constituye un factor condicionante para la rotura del c铆rculo de agresi贸n. A su vez, resulta habitual la p茅rdida de la posibilidad de seguir habitando el techo compartido por parte de las mujeres en casos de separaci贸n cuando se trata de uniones de hecho".
La iniciativa propone, frente a la problem谩tica, modificar el art铆culo 14 de la ordenanza 8263, que crea el Programa Municipal de Construcci贸n de Viviendas para Familias de Ingresos Medios. Y la idea es que un 10 por ciento de las viviendas de dicho programa sean adjudicadas a mujeres v铆ctimas de maltrato. Adem谩s, se apunta a que si estos grupos familiares no logran reunir el nivel de ingresos requerido el Servicio P煤blico de la Vivienda (SPV) "se otorgue la vivienda en usufructo, con la opci贸n de poder acceder a la compra de la misma cuando esa condici贸n se modifique". En estos casos, "las beneficiaras podr谩n tener su domicilio real en cualquier lugar de la ciudad de Rosario, a煤n cuando sea fuera de la jurisdicci贸n del centro de distrito donde se encuentren las unidades habitacionales". L贸pez apunt贸 a que es "bueno aprovechar este plan que lanz贸 la municipalidad para dar respuesta a los hechos de violencia intrafamiliar".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.