El presidente del Colegio de Abogados de Rosario, Arturo Ignacio Araujo, planteó la preocupación del directorio que encabeza porque desde el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (HECA) y desde instancias policiales se "producirÃan derivaciones de pacientes o familiares de vÃctimas de accidentes de tránsito que ingresan al hospital hacia 'determinados' estudios jurÃdicos". Esa derivación tendrÃa como finalidad el inicio de demandas por daños y perjuicios en las que las compañÃas de seguro deben realizar pagos. Araujo tuvo esa expresión pública ayer y dijo que la institución está dispuesta a trabajar para "llegar hasta el fondo" de la que calificó como "una problemática de vieja data". El 30 de marzo, representantes de compañÃas de seguro y de la institución que nuclea a los abogados, se reunirán con el secretario de Gobierno, Juan Carlos Zabalza. Sin embargo el director del HECA, Néstor Marchetti, señaló que "nunca tuvo una denuncia concreta" y pidió que el presidente del Colegio de Abogados dé precisiones. "Quiero saber cuáles son las irregularidades", agregó.
Araujo dijo a Rosario/12 que se trata de "una problemática vieja que otros directorios tomaron de manera más superficial y ahora está la intención de profundizarlo, por eso vamos a conversar con la Municipalidad". El presidente del Colegio no tiene "un listado de abogados" pero con la observación "es fácil deducir que hay derivaciones hacia estudios jurÃdicos determinados cuyos nombres surgen de las demandas por daños y perjuicios que reciben las compañÃas de seguro".
"Estimamos que desde el HECA y desde las seccionales policiales habrÃa una suerte de derivación espúrea, un direccionamiento de vÃctimas de accidentes hacia determinados estudios jurÃdicos y luego un grado de irregularidad en cuanto al trato que se le da a la vÃctima en relación con el monto de los honorarios y de las indemnizaciones", detalló.
Para Araujo ese "direccionamiento se producirÃa cuando ocurre un accidente y la vÃctima es llevada al HECA, allà se tomarÃa contacto con los familiares de la vÃctima y los derivarÃan a determinados estudios jurÃdicos en condiciones 'no demasiado santas'", expresó. También agregó que "se habla de distintas fases de atención, puede ser quien atiende la ambulancia, el camillero, un empleado administrativo, la policÃa que trabaja en el HECA, el sumariante".
"Hay una constante en cuanto a la derivación a estudios. El Colegio de Abogados siempre tuvo preocupación por ese tema y si ahora advertimos que la Municipalidad de Rosario tiene igual preocupación vamos a colaborar en todo aquello que esté a nuestro alcance con la idea de ver si se puede establecer un mecanismo adecuado para la gente que está pasando por un mal momento".
Desde las compañÃas de seguro se solicitó dÃas atrás una audiencia con el secretario de Gobierno Juan Carlos Zabalza y se planteó que asistirán representantes del Colegio de Abogados. Araujo confirmó esa reunión, según dijo para analizar el tema, mientras que desde el municipio sólo se registró el pedido con la idea de que las compañÃas de seguro quieren plantear la posibilidad de contar con una oficina dentro del Hospital de Emergencias.
Ayer el secretario Zabalza y la secretaria Fein no contaban con ninguna comunicación ni denuncia por el que desde Gobierno todo lo que se dijo es que "cualquier hecho de corrupción fue y será investigado por la administración municipal".
"Si por parte de los abogados hay un comportamiento inadecuado habrá una sanción disciplinaria. No vamos a proteger nada que sea incorrecto e inadecuado y pasarán ante el Tribunal de Disciplina", señaló Araujo.
El director del HECA dijo a este diario que "nunca tuvimos una denuncia" y cuando se entrega una historia clÃnica "se lo hace a través de la oficina de legales del hospital. Se entrega una copia al paciente, a sus familiares o a quien lo requiera pero para ello se cumple con un trámite legal y totalmente transparente".
Marchetti pidió a la oficina de legales de la SecretarÃa de Salud Pública que investigue el "tenor de la denuncia porque si se hace una afirmación de ese tipo es indispensable saber de qué se trata".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.