Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 12 de enero de 2011
logo rosario
Promueven la educaci贸n ambiental en escuelas

Lecciones para reciclar de basura

/fotos/rosario/20110112/notas_o/04b.jpg
M贸nica Peralta apuesta a generar conciencia en la poblaci贸n.

La candidata a intendenta de Rosario, M贸nica Peralta, dedica el verano a instalar su candidatura. Con esa intenci贸n, ayer afirm贸 que se debe "formar generaciones con plena conciencia del cuidado del medio ambiente". Para ello, impulsa la educaci贸n ambiental en las escuelas de la provincia de Santa Fe. La iniciativa surgi贸 luego de reunirse con representantes vecinales de diversos barrios de la ciudad de Rosario. Peralta asegur贸 que una de las principales preocupaciones de los vecinalistas est谩 ligada al tratamiento de residuos, ya que, indicaron que no hay un sistema igualitario en todos los barrios. Tambi茅n les preocupa el reciclaje de los desechos reutilizables, porque no hay una cultura de separaci贸n de residuos, m谩s all谩 de que los contenedores necesarios para este tipo de ejercicio no se encuentran en las zonas perif茅ricas de Rosario.

La legisladora trabaja en un proyecto de ley para incorporar la educaci贸n ambiental obligatoria, sistem谩tica, formal y no formal en el curr铆culo ordinario de los establecimientos educativos p煤blicos y no p煤blicos de la provincia de Santa Fe.

Sobre el proyecto, la legisladora destac贸: "Sabemos que la educaci贸n es el principio de una sociedad m谩s justa. Tener habilidades, valores y actitudes con respecto al cuidado del medio ambiente es algo que se debe establecer desde la escuela y en todos sus niveles".

El proyecto establece que el Ministerio de Educaci贸n, en conjunto con el de Aguas, Servicio P煤blico y Medio Ambiente, funcionar谩n como autoridad de aplicaci贸n para "dise帽ar, difundir, implementar y dictar talleres, seminarios, jornadas y cursos ambientales dirigidos a las escuelas de la provincia, generar material did谩ctico referido a la tem谩tica, promover la difusi贸n de problem谩ticas ambientales, estimular la articulaci贸n de recursos, programas y proyectos existentes para su optimizaci贸n, promover programas de capacitaci贸n dirigidos a los empleados p煤blicos, colaborar en el dise帽o de actividades educativas desarrolladas en los Centros Educativos Ambientales existentes, promover el desarrollo de los dise帽os curriculares, enfoques transversales e interdisciplinarios, promover y asesorar en el desarrollo de documentos de apoyo curricular en educaci贸n ambiental, promover programas de formaci贸n docente en educaci贸n ambiental dentro de los canales formales del sistema, entre otras acciones", enumera la iniciativa.

"La Educaci贸n Ambiental no se limita a la ense帽anza de la ecolog铆a, sino que constituye ante todo una educaci贸n, destinada a suscitar comportamientos y transmitir valores; por ello no puede llevarse a cabo en el marco de una disciplina 煤nica, por cuanto para poder analizar los problemas medioambientales y proponer soluciones, se requieren conocimientos de diversas disciplinas; de ah铆 que no pueda dejarse en manos de un solo docente, que dif铆cilmente podr铆a abarcar todo el saber necesario".

Seg煤n Peralta, de las reuniones con las vecinales surgi贸 que "los problemas con la basura en Rosario est谩n ligados en alg煤n aspecto a que la gente no interioriz贸 todav铆a las pr谩cticas relacionadas con el reciclaje y con una manipulaci贸n responsable de nuestros residuos".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.