El ministro de Ciencia, TecnologÃa e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, dijo que Rosario "se está convirtiendo en un caso emblemático en ciencia y tecnologÃa"; y adelantó que en el segundo semestre de 2011, el gobierno lanzará el canal de ciencia.
Para el funcionario nacional, la ciudad "tiene una educación universitaria de primerÃsimo nivel, y se da algo que no pasa todavÃa en otros lugares: existe una interacción del sector público con el privado, que hace al crecimiento".
Barañao anunció además becas para las carreras cientÃficas en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional; la construcción de infraestructura, que incluye un área de computación y tecnologÃa para la UNR; y sobre el apoyo del periodismo cientÃfico.
Acompañado por el secretario de Articulación CientÃfico Tecnológica, Alejandro Ceccatto; el presidente del bloque de diputados nacionales del el Frente para la Victoria, AgustÃn Rossi; y el vicerrector de la UNR, Eduardo Seminara, Barañao llegó ayer a Rosario para reunirse con medio centenar de investigadores de la UNR y trabajar en puntos especÃficos para avanzar.
Adelantó algunos datos sobre la nueva señal de ciencia (digital y para televisión web), que anunció la presidenta Cristina Fernández, en septiembre pasado. "Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento del canal de televisión del Ministerio", dijo en la sala de conferencia del Rectorado de la UNR. "Va a tener como objetivo promover nuevas vocaciones en materia de ciencia y tecnologÃa. Mostrar a los jóvenes que seguir una carrera cientÃfica es la mejor manera de tener acceso social, es una de las mejores remuneradas, con mayores posibilidades de trabajo y además son divertidas", dijo. Estimó que estará al aire durante el segundo semestre de este año.
Por su parte, el vicerrector apuntó a que "las universidades deben tener una nueva dimensión: la innovación vinculada a la producción y la generación de desarrollo vinculada a su propia macrorregión, donde creemos que la UNR tiene mucho por dar".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.