Para la presidenta del Centro de Estudiantes del colegio Zona Oeste, Cecilia Charrieri, la "censura" que sufrieron por parte de la Comisi贸n Directiva de la instituci贸n fue "como volver el tiempo atr谩s". La adolescente lament贸 la situaci贸n "en plena democracia" y asegur贸 que "caus贸 dolor" al cuerpo de alumnos que realizar铆a su primera acci贸n como centro de estudiantes. Si bien los docentes de la cooperadora, que "se negaron a un mural donde los chicos se expresaran libremente", salieron a desmentir la prohibici贸n, Charrieri asegur贸 a Rosario/12 que "no permitieron la frase `nunca m谩s', ni el dibujo de pa帽uelos de las madres, porque dicen que son im谩genes pol铆ticas". Pese a la "censura", los chicos pintar谩n su mural frente al colegio, y realizar谩n otras dos pintadas "impuestas por la comisi贸n directiva", dentro del establecimiento. Hasta ayer a la tarde, el Ministerio de Educaci贸n "todav铆a no" se hab铆a comunicado con los directivos del colegio.
Luego que anteayer el director de la instituci贸n privada de Santa Fe y Sucre, Ar铆stides Alvarez, denunciara p煤blicamente la "censura" de parte de la Comisi贸n Directiva del establecimiento a las actividades planeadas por el centro de estudiantes para conmemorar el D铆a de la Memoria, ayer la presidenta de la asociaci贸n cooperadora, Ana Tabares, sali贸 a desmentir las declaraciones. "Los actos del mi茅rcoles se realizaron normalmente y duraron como dos horas", asegur贸.
Sin embargo, esquiv贸 la consulta de este diario sobre si finalmente los chicos podr谩n escribir la frase "nunca m谩s" y nombrar a los 30 mil desaparecidos en el mural que pintar谩n el lunes. "En ning煤n momento nos negamos, simplemente dimos una opini贸n para que sea tenida en cuenta. No estamos en contra de la situaci贸n, estamos de acuerdo en repudiar esos actos que sucedieron en ese momento, pero tenemos que tener en cuenta la imagen de la escuela, que es plural y nunca hubo ideolog铆as de ning煤n tipo. Hay que pensar en la diversidad de alumnos que tenemos", dijo.
En una nota que se envi贸 al Ministerio de Educaci贸n, la Comisi贸n Directiva intent贸 aclarar la situaci贸n. "Sabemos que todo pasado est谩 sujeto a controversias. En las luchas por la memoria intervienen diferentes sectores sociales que, de acuerdo a sus saberes, sus intereses y sus experiencias, sostienen una visi贸n sobre el pasado y a partir de ah铆 construyen sus posiciones, que pueden diferir e incluso ser contrapuestas y estar en pugna entre s铆", consideraron.
Tal y como expresaron tanto el director del colegio como los alumnos, la comisi贸n directiva reconoci贸 su influencia en la idea gr谩fica de los estudiantes para el mural. "La pintada no se llev贸 a cabo por las inclemencias del tiempo y s贸lo se pidi贸 sepa la comunidad de nuestra escuela qu茅 se iba a pintar, pues la escuela representa la identidad colectiva, por lo que propusimos se incluyan los conceptos de democracia, libertar y paz". Sin embargo, Charrieri dijo: "No nos dejaron expresarnos libremente porque el director ya hab铆a aprobado la pintada, y cuando se enter贸 la comisi贸n directiva llam贸 a reuni贸n".
"Me pidieron que mostrara los dibujos y nos dijeron directamente que no y comenzaron a tachar frases", detall贸 la estudiante. Seg煤n coment贸, lo primero que negaron los docentes fue la frase "nunca m谩s". "Nos dijeron que no era justa para el mensaje que nosotros quer铆amos transmitir, y cuando tacharon la leyenda `ni olvido ni perd贸n: Justicia', una profesora cuestion贸 la palabra perd贸n, preguntando qui茅nes 茅ramos nosotros para perdonar. No lo pod铆amos creer". Adem谩s, dijo que "censuraron el dibujo de un pa帽uelo de las madres que se transforma en una paloma, acompa帽ado de la frase `30 mil motivos. Tenemos memoria, tenemos futuro'; porque dijeron que el pa帽uelo no representaba la fecha y que era muy pol铆tico". A cambio, "pidieron que el mural tenga palomas y que aparezca la palabra paz, cuando lo que menos hubo el 24 de marzo del '76 fue paz", se quej贸 la estudiante.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.