El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner desayun贸 ayer en Rosario con ex combatientes de Malvinas y prometi贸 "incorporar en la educaci贸n formal, primaria y secundaria de la provincia", un trabajo multimedial de 67 p谩ginas en formato DVD, realizado por el Centro de ex combatientes y estudiantes universitarios de Rosario. "El gobernador nos visit贸 en nuestra sede y desayun贸 con nosotros", revel贸 el presidente del Centro de Soldados ex Combatientes de Malvinas en Rosario y Presidente de la Federaci贸n de Centros de Santa Fe, Rub茅n Rada. El dirigente explic贸 adem谩s que el mandatario lleg贸 a la sede de la calle Ayacucho 1477, acompa帽ado de parte de su gabinete de ministros.
En el Centro que agrupa en Rosario a m谩s de 400 soldados ex combatientes en Malvinas, el gobernador, prometi贸 que incorporar谩 a la curr铆cula educativa, primaria y secundaria de Santa Fe, "nuestro trabajo multimedial que narra la historia escrita de los d铆as anteriores y posteriores a la guerra", revel贸 Rada a la agencia T茅lam. Seg煤n el dirigente ex combatiente para Binner "en 1982 toda la Argentina estaba en guerra, pero los 煤nicos que combatieron y dieron su vida por la patria fueron los soldados y a ellos debe ser dirigido el homenaje".
Sobre el trabajo realizado por ese centro en forma conjunta con estudiantes de la carrera de Ciencias Pol铆ticas y profesionales de la c谩tedra de Relaciones Exteriores de la Universidad Nacional de Rosario, dijo que por su "alto valor educativo, recibe hoy el reconocimiento del gobierno provincial". El trabajo de compilaci贸n, realizado durante dos a帽os, en formato multimedia de 67 p谩ginas en DVD, fue presentado por los autores anoche en el auditorio del Centro Cultural Parque Espa帽a.
"La obra, relata y transcribe textualmente todo lo publicado por los cinco diarios y las cinco revistas m谩s importantes, de mayor tirada de nuestro pa铆s durante los d铆as de guerra", explic贸 Rada al aseverar que es "la primera en su tipo en el pa铆s". Al rescatar el inter茅s demostrado por el gobierno provincial ratificado ayer por el gobernador santafesino, el dirigente local sostuvo que coincidi贸 con Binner en cuanto a la importancia que debe tener la fecha.
"El 2 de abril debe ser una conmemoraci贸n para recordar y homenajear a los soldados desaparecidos, y debe ser conocido por las nuevas generaciones. Debe ser como es el 24 de marzo, debe ser un d铆a de reflexi贸n y memoria para que nunca m谩s vuelva a suceder", dijo finalmente, Rub茅n Rada.
Por su parte, el senador nacional y candidato a la gobernaci贸n, Rub茅n Giustiniani, particip贸 del homenaje a los ca铆dos en Malvinas en el Barrio Luz y Fuerza de Rosario e inst贸 a mantener siempre viva la voluntad de recuperar las Islas Malvinas. "Las Malvinas fueron, son y ser谩n argentinas", enfatiz贸. Organizado por la Comisi贸n Permanente de Homenaje a los Soldados Argentinos Muertos en Islas Malvinas, se desarroll贸 ayer a la ma帽ana un homenaje en conmemoraci贸n al soldado Sergio Ra煤l Desza y a los veteranos de Malvinas en la Plaza "Soldado Clase 62 Sergio Ra煤l Desza" del barrio Luz y Fuerza de Rosario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.