Por segunda vez en lo que va del año, un paciente Testigo de Jehová falleció ayer en Rosario tras negarse a una trasfusión sanguÃnea por motivos religiosos. El hombre, de 67 años, estaba internado en el sanatorio Julio Corzo desde hacÃa unos dÃas en estado crÃtico por una afección cardÃaca y falleció pasada la medianoche. El paciente habÃa dejado asentado en un documento que no avalaba la transfusión si era necesario, su mujer y su hija apoyaron el pedido pero el centro de salud, su hermana y su prima solicitaron a la Justicia contrario. La magistrada interviniente, Raquel Cosgaya destacó que de acuerdo a la legislación vigente "prevalece la voluntad de la persona que tiene que recibir la transfusión y debe respetarse su decisión".
A mediados de febrero habÃa fallecido en el Heca un hombre de 36 años vÃctima de un accidente en moto. Camilo Zampini habÃa ingresado al centro de con traumatismo de cráneo y, ante una importante pérdida de sangre, los médicos le aconsejaron una transfusión. Su esposa se negó por razones religiosas, mientras que la hermana presentó un amparo judicial que no prosperó.
Ayer, un mes y medio después de aquel acontecimiento, otro paciente Testigo de Jehová falleció en la ciudad tras negarse a una transfusión sanguÃnea. El apoderado del sanatorio Corzo habÃa logrado la autorización pero los familiares se negaron e hicieron valer la negativa previa asentada en un documento.
Cosgaya explicó por LT8 que "el caso se judicializó a partir de una presentación que realiza el representante del Julio Corzo en la seccional 6º. A partir de ahà se consulta al juzgado y se comienza a trabajar sobre el tema de la existencia o no de consentimiento ya que este hombre está internado desde el mes de marzo. El se internó con consentimiento aunque tenÃa firmado que no aceptaba ser transfundido por motivos religiosos, avalado por su mujer y su hija".
"El problema se suscita cuando aparece una hermana y una prima que ayer se opusieron a ese consentimiento. Igual prevalece la voluntad de la persona que tiene que recibir la transfusión, debe respetarse su decisión", agregó la magistrada.
Alejandro Ocampo, coordinador del Comité de enlace entre hospitales y los testigos de Jehová reivindicó el derecho de los pacientes a decidir su destino "que está legislado desde 2009".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.