El gobernador Jorge Obeid anunci贸 ayer "un ambicioso plan de obras" con una inversi贸n de algo m谩s de 500 millones de pesos para Rosario: el programa de inversiones para obras de saneamiento y agua potable de la empresa Aguas Santafesinas S.A. por un monto de 70 millones de pesos; la expropiaci贸n de terrenos y el proyecto de ejecuci贸n para la construcci贸n de 15 nuevos centros de atenci贸n primaria de salud que se complementa con la construcci贸n del nuevo Hospital Provincial; la edificaci贸n de cinco nuevas escuelas, en conjunto con el gobierno nacional por el Plan Federal de Viviendas, y m谩s de 80 escuelas en refacciones; un total de 8.500 viviendas en ejecuci贸n y programadas, por el Plan Federal y por el sistema FONAVI; la recuperaci贸n del edificio de la sede del Gobierno y la inversi贸n y mejoramiento de servicio de la EPE.
"Estos 500 millones de pesos en obras y provisi贸n de servicios para la ciudad de Rosario, no es otra cosa que cumplir con el compromiso que nos hicimos de devolver a esta ciudad buena parte de todo lo que produce y aporta al presupuesto de la provincia", se帽alo el gobernador.
De igual modo adelant贸 que "estamos avanzando en los 煤ltimos pasos para lograr el objetivo para que el Instituto de la Lengua Cervantes tenga una sede en Rosario que ser谩 la primera y 煤nica en un pa铆s hispanoparlante".
Acompa帽aron al gobernador en el acto que se realiz贸 en el sal贸n Blanco de la sede Rosario del gobierno provincial, la vicegobernadora Mar铆a Eugenia Bielsa; el ministro de la Producci贸n, Roberto Ceretto; el interventor de la EPE, Luis El Halli Obeid, y los diputados provinciales Mario Lacava, Laura Venesia, Liliana Meotto y Marcelo Gastaldi, entre otras autoridades presentes.
* El titular del EPE brind贸 un pormenorizado informe sobre la actual situaci贸n energ茅tica en la ciudad y la ejecuci贸n de las obras a realizar. El Programa de Obras y Mantenimiento prev茅 una inversi贸n de 45 millones de pesos que ser谩n concretados en dos nuevas estaciones transformadoras (Echesortu y Aeropuerto) que ofrecer谩n 160 megavatios de nueva potencia instalada; el tendido de 52,5 kil贸metros de l铆neas de media tensi贸n y el mantenimiento y obras menores en instalaciones de distribuci贸n de media y baja tensi贸n.
* El Directorio de Aguas Santafesinas S.A., encabezado por Juan Carlos Venesia, ratific贸 que desde ayer se encuentran a la venta los pliegos para las contrataciones de empresas encargadas de construir tres obras de vital importancia destinadas a mejorar el servicio de agua potable en Santa Fe, Rafaela y Rosario.
En esta ciudad ser谩 el Acueducto Ocampo que permitir谩 abastecer adecuadamente a la zona oeste, con dificultades de servicio. Se trata de una zona en pleno desarrollo, con nuevas urbanizaciones y barrios de viviendas. El plazo de ejecuci贸n es de 7 meses y consiste en la instalaci贸n de aproximadamente 1.690 metros de ca帽er铆a de 60 cent铆metros de di谩metro. La traza se desarrolla por la calle Ocampo, desde Cafferata, hasta Valpara铆so. En este punto, dobla hacia el norte para proseguir por Avenida Presidente Per贸n hasta Felipe Mor茅.
En Santa Fe se prev茅 el Acueducto Arist贸bulo del Valle, que permitir谩 abastecer adecuadamente a la zona noreste de esa ciudad, en plena expansi贸n, e incorporar a la red a los barrios que hoy se encuentran desvinculados de la misma. Mientras en Rafaela una planta de desalinizaci贸n permitir谩 incrementar el caudal de agua potable distribu铆do
Con respecto al mismo tema el gobernador Obeid anunci贸 que en abril comenzar谩 otra obra: el Acueducto Dorrego que tendr谩 una inversi贸n de m谩s de 5.500.000 pesos, con un plazo de ejecuci贸n de 6 meses. "Es una gran obra que permitir谩 no s贸lo una 贸ptima prestaci贸n del servicio sino fundamentalmente mejorar la calidad de vida de la ciudadan铆a rosarina" remarc贸.
Por su parte, el ministro de Asuntos H铆dricos, Alberto Joaqu铆n, consider贸 el emprendimiento en marcha "como imprescindible y de vital importancia para una extensa comunidad que habita en esa zona".
Al dar precisiones sobre la obra, el ministro consign贸 que se instalar谩n 2.230 metros de ca帽er铆a que se extender谩 por calle Dorrego desde Gaboto hasta la avenida Uriburu, en donde empalmar谩 con otras dos: el acueducto Flammari贸n y la ubicada en la vereda sur de la avenida Uriburu.
* Por otro lado, Obeid anunci贸 que en mayo se licitar谩 la obra de las defensas del Campo de La Gloria, en San Lorenzo, que tendr谩 una erogaci贸n que oscila los 15.900.000 pesos. La decisi贸n fue adoptada por el mandatario para evitar que contin煤e el problema erosivo que amenaza las defensas ubicadas al margen del Campo de la Gloria, cuya obra no s贸lo defender谩 el pie de la barranca sino que adem谩s la sistematizar谩 con terrazas y embellecer谩 el sitio para que sirva de solar y esparcimiento para los habitantes del lugar y los turistas.
Joaqu铆n, indic贸 que los trabajos tienen un plazo de ejecuci贸n de 12 meses y consign贸 que "en la actualidad el mayor peligro para su preservaci贸n lo constituye la continua degradaci贸n y el consiguiente retroceso de su barranca; fundamentalmente en virtud del accionar del r铆o Paran谩 agravada en estos 煤ltimos tiempos por el aumento significativo del paso de barcos de gran porte y de las precipitaciones".
En tal sentido el funcionario explic贸 que "se ha comprobado que entre 1960 y 1998 se produjo un retroceso de la cresta de la barranca de aproximadamente 30 metros al mismo tiempo que se han formado cavas en el cuerpo de la barranca producto del oleaje del r铆o y el producido por peque帽as y grandes embarcaciones que transitan a diario".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.