Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 24 de abril de 2011
logo rosario
A trav茅s de un programa municipal, rehabilitan m谩s de 40 inmuebles con valor patrimonial.

Recuperan el esplendor que tuvieron

Viejos edificios se recuperaron en los 煤ltimos a帽os a trav茅s de una gesti贸n mixta entre propietarios, inversores y el municipio.

/fotos/rosario/20110424/notas_o/05a.jpg
El Edificio Victoria, de Oro帽o y Jujuy, contar谩 con unidades de vivienda y locales comerciales.

M谩s de 40 inmuebles de Rosario con valor patrimonial fueron recuperados. Y faltan unos pocos detalles para que se rehabilite el tradicional inmueble de Oro帽o y Jujuy, conocido como "Edificio Victoria". Luego de a帽os de abandono, esa esquina contar谩 con 9 unidades de vivienda y locales para uso comercial, en el marco del Programa de Preservaci贸n y Rehabilitaci贸n del Patrimonio Urbano. Se trata de uno de los proyectos de gesti贸n p煤blica y privada de recuperaci贸n de inmuebles hist贸ricos.

"Hasta ahora, este esfuerzo compartido entre inversores y el municipio rosarino se aboc贸 a recuperar inmuebles de valor patrimonial comprendidos en la denominada 谩rea central (macrocentro), destinadas a instituciones, escuelas y entidades financieras, pero el objetivo es continuar a partir de ahora con inmuebles que puedan recuperarse para ser usados como vivienda", explic贸 al portal de noticias Rosario3.com, la secretaria de Planeamiento de la Municipalidad de Rosario, Mirta Lev铆n.

"Ya se concretaron 45 convenios en los que "adem谩s de la tarea de gesti贸n para coordinar los intereses de propietarios e inversores" el municipio aport贸 subsidios y cofinanci贸 gastos", precis贸 la funcionaria y se帽al贸 que "el requisitos esencial que debe cumplir un inmueble para inscribirse en el Programa es el de poseer valor patrimonial para la ciudad".

"A partir de all铆 -dice Lev铆n- empieza la tarea de consensuar los intereses de los propietarios (si hubiese m谩s de uno) y de captar a los inversores que tengan inter茅s en la reconstrucci贸n".

Desde Planeamiento destacan que si bien se buscan inmuebles que est茅n ubicados dentro del 谩rea central de la ciudad, no se descartan otros que est茅n emplazados fuera de esos l铆mites, siempre y cuando conciten valor patrimonial urban铆sitico.

"La puesta en valor de estos inmuebles tiene un impacto urbano muy positivo porque impulsa la recuperaci贸n de edificios de valor patrimonial, transforma viviendas ociosas y degradadas en nuevas unidades habitacionales acordes a las necesidades del mercado y recalifica el paisaje urbano a partir de la recuperaci贸n edilicia", destac贸 la secretaria.

En breve se recuperar谩 el Edificio Victoria. El inmueble recuperado se enmarca en el Programa de Preservaci贸n y Rehabilitaci贸n del Patrimonio urbano, a trav茅s de una gesti贸n mixta entre el municipio y los desarrolladores del fideicomiso "Edificio Victoria". Para estas tareas el municipio cofinanci贸 los gastos de intervenci贸n sobre la fachada con una inversi贸n de 128.986 pesos.

Para las obras del nuevo edificio, emplazado en la ex sede del bar del mismo nombre, se fijaron las pautas de transformaci贸n interior y restauraci贸n de la fachada mediante convenios firmados oportunamente, que fueron ratificados por el Concejo Municipal.

Para estas tareas, el municipio cofinanci贸 los gastos de la intervenci贸n exterior "sobre la fachada" aportando $128.986, inversi贸n que se suma as铆 a otras obras de rehabilitaci贸n del patrimonio arquitect贸nico en el 谩rea central.

Desde el Programa se estableci贸 particularmente el proyecto de restauraci贸n para la recuperaci贸n de las fachadas, que se encontraban alteradas y en muy mal estado de conservaci贸n. Se control贸, adem谩s, el desarrollo de las tareas, realizando inspecciones regulares a la obra durante todo su desarrollo.

El proyecto de restauraci贸n de fachadas tuvo como objetivo reconstruir el orden arquitect贸nico en la planta alta, restaurar los elementos decorativos y reorganizar la planta baja, eliminando agregados y tratamientos superficiales distintos que alteraban la unidad del conjunto. El convenio de subsidio, suscripto en el a帽o 2008 con el Fideicomiso desarrollador del conjunto de viviendas, se enmarca en el Programa de Esfuerzo Compartido, solventado con el Fondo de Preservaci贸n.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.