El conflicto del transporte urbano de pasajeros de Rosario, tuvo ayer un desenlace inesperado: El paro de 48 horas previsto para hoy y mañana se levantó para el 30 por ciento de la flota de colectivos, pero se hará efectivo en el 70 por ciento de los micros urbanos restantes y la medida será total en los servicios interurbanos. La respuesta al reclamo de un aumento salarial del 36 por ciento que pedÃan los choferes, dejó en claro el mapa patronal en el servicio. Acordaron las lÃneas que absorvió en los últimos años la empresa municipal Semtur, más la unión de empresas Cotal-Etar-25 de Mayo, que ofrecieron un incremento para abril del 16 por ciento más 300 pesos en efectivo por única vez, y el compromiso de otorgar el 20 por ciento restante en el mes de junio. Pero quedaron fuera del acuerdo AgustÃn Bermúdez y Rubén RodrÃguez, los dos poderosos empresarios que controlan la mayor parte del servicio en Rosario. Sus empresas Rosario Bus y Las Delicias, ofrecieron el 16 por ciento de aumento y los 300 pesos por única vez, pero se negaron a firmar un compromiso por el 20 por ciento restante para mediados de año. "Una cosa es la municipalidad, pero otra muy distinta son Bermúdez y RodrÃguez. Si ellos no lo ponen por escrito no hay acuerdo, no son confiables", dijo a Rosario/12 el secretario general de UTA Rosario, Manuel Cornejo. El municipio, en tanto, se pondrá a trabajar hoy mismo en un estudio de costos del boleto, incorporando estos nuevos números del salario de los choferes.
En consecuencia, las lÃneas que paran son las siguientes: 129, 130, 134, 135, 136, 137, 138, 139, 140, 148. También, la 101, 102, 103, 110, 125, 128, 141, 142, 143, 144, 145, 146 y 153. Pertenecientes a las empresas Las Delicias y Rosario Bus. También paran las interurbanas.
Las que arreglaron y circularán normalmente, son: la 113, 120, 133, 116, 160, 121, 122 y 123. También levantaron el paro la 115, 132, 131, 147, 112, 126 y 127. Pertenencientes a la empresa municipal Semtur y a la UTE Cotal-Etar-25 de Mayo.
-¿Cómo se llegó a este arreglo?- preguntó este diario a Cornejo.
-Bueno, es sencillo. La municipalidad y la UTE Cotal-Etar-25 de Mayo, ofrecieron un acuerdo similar al que se dió en Buenos Aires. Esto es un 16 por ciento de aumento salarial para abril, más 300 pesos por única vez y el compromiso de otorgar en junio el 20 por ciento de aumento restante, lo cual da como resultado el 36 por ciento que pedÃamos nosotros y los choferes de todo el paÃs.
-Pero los empresarios Bermúdez y RodrÃguez ofrecÃan lo mismo.
-No, ellos no querÃan dejar por escrito el compromiso del 20 por ciento restante para junio.
-¿La municipalidad sà lo firmó?
-Tampoco, pero nosotros creemos en el compromiso de palabra de la empresa municipal. No asà en la de estos dos empresarios que no son confiables.
-¿Le sorprendió que la negociación se haya dado asÃ, dividida?
-La verdad es que lo que nos sorprendió a todos fue la actitud de Bermúdez. El tiene la mayor parte de la flota y está participando de la licitación del transporte que está en marcha en la ciudad. No me sorprendió la posición de RodrÃguez, porque este empresario a veces dice que deja la empresa y larga todo, otras veces dice que está adentro de la licitación. Nunca se sabe. Pero respecto a la postura de Bermúdez, no sabemos si habrá una cuestión polÃtica de por medio. Es una incógnita.
El secretario general de UTA Rosario aseguró que "nosotros permanecemos abiertos al diálogo. Ahà está el acta redactada, si quieren pueden venir mañana, equiparar la oferta que hicieron los otros y en cinco minutos volvermos todos a trabajar. Pero si hay que seguir el paro, seguiremos en las lÃneas que no arreglaron", dijo Cornejo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.