El periodista Carlos Del Frade declaró ayer en la causa DÃaz Bessone, con acusaciones hacia el principal imputado en la causa, asà como a José Lofiego y Mario Alfredo Marcote. El primer testigo de la mañana fue Hugo Méndez, secuestrado junto a su padre y la que era su compañera, Laura Torresetti, en 1976. Los tres fueron llevados a la ComisarÃa 5ª y luego al Servicio de Informaciones. Al terminar su declaración, Méndez pidió disculpas al Tribunal Federal Oral número 2 por no recordar más de lo que habÃa dicho con una confesión estremecedora: "Traté de olvidarlo todo, fue muy traumático para mà lo vivido, como lo fue para todos". Hoy, desde las 9.30, declararán el ex canciller y precandidato a gobernador, Rafael Bielsa y el integrante del Equipo de AntropologÃa Forense, Miguel Nievas.
Del Frade relató las entrevistas que le hizo a Marcote cuando era empleado del Colegio Santa Unión de los Sagrados Corazones en el año 1995. El periodista narró que lo entrevistó en dos oportunidades entre lunes y martes: "Mantuvimos conversaciones sin grabador donde me señala que él querÃa humanizar la tortura y que estaba escribiendo un libro cuyo tÃtulo era La Corporación". Cuando regresó el jueves siguiente, con los fotógrafos de Rosario/12, donde entonces trabajaba, Marcote se negó a grabar la entrevista. Sin embargo la nota salió al dÃa siguiente, con fotos del represor.
Seguidamente, Del Frade relató sus entrevistas a Lofiego en, por lo menos, una docena de oportunidades a partir del año 1997, cuando el torturador del Servicio de Informaciones todavÃa se desempeñaba como 2º Jefe de Operaciones en la PolicÃa rosarina, por lo cual varios de esos encuentros se dieron en la oficina de Moreno y Santa Fe. El periodista relató: "En una oportunidad Lofiego me entrega entre cinco y seis carillas escritas a máquina donde figuraban los números de expedientes y una sinopsis donde describÃa los secuestros llevados a cabo por personal militar. Esto me lo da con dos ideas muy claras. La primera, que él no habÃa sido el que habÃa matado y torturado a todas las personas y, segundo, que faltaban esos expedientes originales de la CONADEP y los nombres de oficiales y suboficiales del Comando del II Cuerpo de Ejército entre los acusados".
Cuando el periodista terminó su declaración, Marcote pidió la palabra. "En un inútil intento por mejorar su situación, negó que hayan existido las entrevistas con el periodista local", indicó una de las abogadas del equipo de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones PolÃticas, Daniela Asinari.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.