El Movimiento Evita le reclamó ayer a la jueza de Instrucción 5º, MarÃa Luisa Pérez Vara, la detención de cuatro miembros de una supuesta red de trata de niñas y adolescentes que denunciaron hace ocho meses. La magistrada recibió a los manifestantes y confirmó que ayer fueron procesados el padre de las dos nenas rescatadas de barrio Gráfico, y un vecino, de origen paraguayo, que abusaba de ellas, y cuya situación fue el origen de la denuncia. Las hermanas aseguran que hay más niñas y adolescentes obligadas a prostituirse; y en los próximos dÃas se librarÃan órdenes de allanamiento para localizar a los otros cuatro sospechados. Al mismo tiempo, la titular de la ComisarÃa de la Mujer, Mariel Arévalo, señaló que se investigan cuatro hechos de abuso sexual en Empalme Graneros en los últimos dos meses. "Son hechos aislados", dijo, y tiró por tierra la posibilidad de que las chicas hayan sido vÃctimas de una red de trata, al tiempo que negó cualquier coincidencia entre los cuatro casos, que tienen como vÃctimas a chicas de entre 9 y 18 años.
Ante la denuncia realizada desde el Movimiento Evita, en noviembre pasado, fueron procesados ayer -al lÃmite de quedar en libertad-, Juan S., paraguayo, de 57 años, acusado de abusar de dos hermanas de 11 y 12 años; y el padre de las nenas, por haberlas entregado. La jueza investiga si ello tiene que ver con una transacción para saldar una deuda.
Luego que las niñas fueran sacadas a la fuerza por los vecinos de la casa donde vivÃan con su padre y una pareja de éste, ambas comenzaron una vida normal. "Van al colegio y están con una tutora, pero tienen miedo", dijo ayer a Rosario/12 Alejandra Fedele, una de las denunciantes, quien además reclamó a Pérez Vara que se detenga al supuesto lÃder de la red de trata, un reconocido empresario rosarino, con "cadena de verdulerÃas y una concesionara de motos", según detalló.
Ante la marcha que realizaron ayer los integrantes del Movimiento desde la plaza San MartÃn a los Tribunales de Rosario, la magistrada recibió a los manifestantes, que habÃan atravesado varias calles céntricas con la protesta para exigir celeridad en la causa. "Nos aseguró que los dos detenidos fueron procesados, por lo que hasta ahora no van a quedar en libertad; y por otro lado, nos pidió que nos quedáramos tranquilos, porque las pruebas que presentamos son contundentes. Sucede que a pesar que las órdenes de detención libradas hace 25 dÃas, quedan cuatro personas libres todavÃa y las nenas reconocieron a uno mientras viajaban en colectivo desde la escuela".
Además, Pérez Vara "se comprometió" a emitir órdenes de allanamiento para dar con los acusados, algunos de los cuales no se encontrarÃan en la ciudad.
Por otro lado, ayer se confirmó al investigación por abuso sexual de dos jóvenes de 18 y 16 años; y dos niñas, de 9 y 11, de Empalme Graneros. En todos los casos, las vÃctimas fueron conducidas a un lugar cercano a las vÃas del ferrocarril, donde "los altos pastizales y falta de iluminación" parecen facilitar los hechos a los agresores.
Ante las denuncias, la ComisarÃa de la Mujer investiga junto con la comisarÃa 10º de la zona las similitudes y conexiones entre los casos, tanto por la o las personas que cometen el hecho como por el modo de producción de los mismos.
Si bien el dato coincidente es el lugar donde se producen las violaciones, Arévalo indicó que existen diferencias entre los casos denunciados. "Dos de las vÃctimas fueron abordadas por un sujeto en bicicleta; mientras que con las otras dos hubo otro proceder", comentó.
Ante la denuncia pública de los vecinos del barrio, que aseguraron que hay alrededor de una docena de casos, Arévalo indicó que son cuatro los que se están investigando, e invitó a los vecinos a hacer nuevas denuncias para que personal policial pueda actuar.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.