El intendente Miguel Lifschitz pidi贸 ayer que el Concejo Municipal lo faculte hasta el 1潞 de diciembre, para fijar la tarifa del transporte urbano de pasajeros mientras est茅 en vigencia la ordenanza que establece la emergencia en la situaci贸n del transporte urbano. De esa manera, desde el Ejecutivo municipal se podr铆an hacer los retoques necesarios a la tarifa con "rapidez" seg煤n lo expresa el esp铆ritu del mensaje que Lifschitz mand贸 en la tarde de ayer al cuerpo legislativo local que empezar谩 a considerarlo el lunes, durante la reuni贸n de la comisi贸n de Servicios P煤blicos. Si el Concejo le da el visto bueno al pedido del intendente ser谩 el Ente del Transporte de Rosario el encargado de tener intervenci贸n y dictaminar sobre la materia. El presidente del bloque del Frente para la Victoria Arturo Gandolla, quien es adem谩s el concejal designado por el cuerpo para integrar el ente, adelant贸 el voto negativo para el pedido del Ejecutivo. En di谩logo con Rosario/12, Lifschtiz prefiri贸 no avanzar sobre el valor de la nueva tarifa. Y desestim贸 la hip贸tesis que sosten铆a que con el paro de transporte se haya buscado aumentar el boleto. "Lo hubi茅semos tenido que aumentar igual", asegur贸.
La ciudad amaneci贸 ayer con el paro de los choferes de colectivos en las l铆neas que pertenecen a las empresas Rosario Bus y Las Delicias y tambi茅n las del transporte interurbano. Tambi茅n se escucharon las altisonantes declaraciones del empresario Rub茅n Rodr铆guez y del titular de la UTA Manuel Cornejo, este 煤ltimo en reproche por la actitud del empresario de Las Delicias y de Agust铆n Berm煤dez de Rosario Bus que anteayer no firmaron el compromiso que inclu铆a el 20 por ciento de aumento restante para mitad de a帽o, monto que cubrir铆a la totalidad del 36 por ciento que ped铆an originalmente los choferes.
Cornejo se retir贸 muy molesto ayer de la audiencia de la que particip贸 en el 谩mbito de la Secretar铆a de Trabajo de la provincia junto a los empresarios Rodr铆guez y Berm煤dez y donde tambi茅n estuvo la secretaria de Servicios P煤blicos Clara Garc铆a. Cornejo dijo que no hab铆a ninguna propuesta que permitiera modificar la situaci贸n por lo que aclar贸 que el paro seguir谩 adelante en las l铆neas que no acordaron. El secretario de la UTA sostuvo que para la conciliaci贸n obligatoria ya estaban vencidos todos los plazos.
Sobre las 4 de la tarde una movida del Ejecutivo pareci贸 plantear algunas variantes ya que el intendente Miguel Lifschitz remiti贸 un mensaje que ser谩 tratado la semana pr贸xima donde pide que el Concejo lo autorice a fijar la tarifa del transporte urbano. La nota que con la firma del intendente y de la secretaria Clara Garc铆a lleg贸 al Concejo Municipal, pide esa facultad durante la vigencia de la ordenanza 7945 y previa intervenci贸n del ente del Transporte Rosario. Esa ordenanza establece la pr贸rroga del per铆odo de transici贸n hasta el pr贸ximo 1潞 de diciembre ya que se considera que existen situaciones de emergencia que caracterizan al sistema en el orden nacional "cuyo impacto se advierte en variaciones econ贸micas estructurales tambi茅n en el orden local". All铆 Lifschitz y Garc铆a invocan las variaciones de costos, las negociaciones salariales, la creaci贸n y la modificaci贸n de subsidios y la fijaci贸n de precios diferenciales cambiantes que caracterizan al estado de transici贸n y emergencia citado que requiere "la r谩pida adopci贸n de medidas ejecutivas".
El concejal del socialismo Horacio Ghirardi dijo ayer que el fundamento del pedido del intendente tiene que ver con "que hay una situaci贸n inestable y una serie de variables vinculadas a los subsidios que se est谩n negociando a nivel del Estado nacional y tambi茅n en relaci贸n a las negociaciones con el gremio que continuar谩n en los pr贸ximos meses". Seg煤n Ghirardi el Ente del Transporte est谩 trabajando en un nuevo informe sobre el costo de la tarifa a patir del incremento ya comprometido con la UTA y "supongo que la semana que viene la estaremos tratando en comisi贸n y en el recinto".
El presidente del bloque Frente para la Victoria adelant贸 el voto negativo para el pedido del intendente. "No me parece bien que el Concejo delegue facultades en un tema tan urticante". Sin embargo, los dos 煤ltimos aumentos del boleto lo fijaron en su momento H茅ctor Cavallero y luego, Hermes Binner, a quienes el Concejo les cedio sus facultades sin que se lo pidieran.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.