El Tribunal Oral Federal N 2 no se expidió ayer sobre el pedido de nulidad del testimonio que la camarista federal Laura Inés Cosidoy brindó el martes en calidad de testigo de la defensa de tres imputados. La decisión pasó para el dÃa lunes cuando se retomen las audiencias.
En tanto en la última jornada de la semana del Juicio a la Patota dio un escueto testimonio, quien fuera uno de los integrantes del consejo estable de guerra durante la dictadura, Teniente Coronel Ramón VÃctor Alcalde.
Previamente al inicio del testimonio, el fiscal Gonzalo Stara se opuso al mismo, por entender que "por el rol ejercido por éste no tenÃa ajenidad a lo ocurrido en nuestra zona, con lo cual de su testimonio podÃa surgir una autoincriminación bajo juramento o incurrir el testigo en falso testimonio".
No obstante el sólido planteo, "el tribunal rechazó esta oposición, dando inicio al testigo de la defensa, quien parecÃa estar cubierto por un manto de impune amnesia; pese a que se le exhibió un acta de Consejo de Guerra y reconoció su firma en la misma", señaló la abogada querellante Leticia Fascendini.
El testigo de la defensa dijo que "hasta el momento desconocÃa el expediente que se le enseñó donde constaba el acta con su firma". Tampoco recordó "a ninguno de sus colegas integrantes del mismo".
"Su memoria, en cambio, resultó muy clara al momento de recordar en qué lugar del Comando tenÃa su oficina y resaltar que sus funciones eran en el área de administración de personal, archivando papeles", dijo Fascendini.
La jornada habÃa despertado gran expectativa porque el TOF N2 habÃa anunciado que resolverÃa el pedido de nulidad del abogado de la SecretarÃa de Derechos Humanos Alvaro Baella -quien tuvo el apoyo de la fiscal Stara, y de las restantes querellas- sobre el testimonio de Cosidoy, quien trató de "mentirosos" a una docena de testigos que habÃan pasado frente al mismo tribunal en el marco de la causa DÃaz Bessone,
En su testimonial la camarista pidió explayarse sobre los ex presos que declararon en su contra revelando que no los asistÃa debidamente, o que sentÃan que era parte del mismo grupo que los interrogaba. La camarista, que reconoció su estrecha amistad con el general Leopoldo Galtieri, enumeró cada trámite judicial que hizo en favor de cada uno de ellos, logrando su sobreseimiento o su libertad. No conforme con esto leyó supuestas cartas elogiosas que les habrÃan enviado sus ahora denunciantes cuando eran sus defendidos.
Cosidoy se presentó ante el tribunal con una verdadera "guardia pretoriana": el actual jefe de la brigada antinárcoticos Gustavo Spoletti, su segundo el "Chino" Paz (a quien Cosidoy no quiso investigar por las irregularidades denunciadas en el operativo de detención del célebre narco Jorge Halford solo 24 horas antes) y del ex jefe del grupo, Alejandro Franganillo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.