Un narco asumido revelando el revés de la trama, un mundo de relaciones espurias, tensas violentas y sórdidas, es un trabajo periodÃstico más que atractivo. El relato, o el resumen de la entrevista que este cronista tuvo con Jorge Halford el último miércoles en la AlcaidÃa, antes de ser trasladado a la cárcel de Devoto, es provocador, conmocionante. Porque pone patas para arriba al puñado de certezas que todos necesitamos para vivir con una pisca de certidumbre, con una dosis mÃnima de previsibilidad. Un mundo donde un policÃa no se enriquezca como socio del delito. Es un relato cargado también de subjetividades y medias verdades proferidas por un actor interesado en su caso, pero que echa luz sobre el resto de la sociedad. Y es también la posibilidad para cualquier lector, de espiar detrás de los contundentes slogans de campaña que proponen más policÃas, más patrulleros, más, más. Este es Jorge Halford, condenado a ocho años de prisión el último lunes por el tribunal federal presidido por Ricardo Vázquez, Laura Inés Cosidoy y Santiago Harte.
* "A la doctora Cosidoy la conozco desde que tengo 18 años porque fue mi defensora oficial en varias causas que tuve en esa época por consumo de drogas. Era un adicto, un pibe que se drogaba, después con el tiempo me pusieron un seguimiento en la causa grande que tengo. Ella estaba en el juzgado de instrucción, y como me conocÃa y sabÃa todo lo mÃo por haber sido mi defensora, y cuando asumió como jueza automáticamente me puso un seguimiento. Se lo dije a ella misma, y varios meses de iniciada la causa, mi abogado la recusó y ella se excusó porque habÃa sido sido mi defensora y no podia ser mi jueza. La verdad es que siempre me defendió bien.
* "Yo tenia problemas de adicción, fumaba marihuana, me agarraron con plantas y pastillas, el problema de un pibe que estaba consumiendo droga. Una vez le dije a Cosidoy: las drogas me usaron un montón de tiempo, hasta que llegó un momento en que las empecé a usar yo también, ese fue mi problema toda la vida, algo que ahora estaba superado (se apura a aclarar) luego de una larga condena. No tuve un solo problema de drogas, porque después de eso me corrieron en el 2005 con una causa de piratas del asfalto por no darle bola a la Brigada de Drogas de San Lorenzo, después en el 2007 me corrieron de mi remiserÃa en el barrio Rucci".
* "Hace rato que no hay en Rosario ningún procedimiento que lave la cara de Drogas Peligrosas. La policÃa me detiene y me busca porque Halford vende diarios y limpia imágenes, como pasó ahora. Me hicieron un cartel bárbaro con cosas que nunca hice, hay tipos que son diez millones de veces más peligrosos que yo. En Devoto el 80 por ciento está por droga tiene 200 kilos , otros con 1700 kilos y le han dado 4, 7 o 9 años y vos mirás cómo se manejan los juzgados en Buenos Aires y lo comparo con lo que pasa acá. Y pienso que como Buenos Aires es tan grande que no se forma un feudo entre los jueces y a policÃa. Allá los policÃas van presos, sino mirá el caso de Gerase o Diamante (se refiere a los ex policÃas del caso Cóppola) mientras acá Laura Inés Cosidoy formó la Brigada de Drogas Peligrosas, algo de lo que se jactó en todos los medios, sobre todo cuando metió mi procedimiento en el año 1992, y estuvo hasta en programas de televisión de Buenos Aires por mi causa. Lo repito, lo que formó Laura Inés Cosidoy al dÃa de hoy es un monstruo, porque la Brigada, no toda, pero la gente más fuerte, es la que maneja la droga en Rosario. Ellos dicen quién vende y quien no vende, ellos dicen este arregla y este no y va preso".
* "El arreglo se paga mensualmente hay gente que paga 25 mil, 35 mil, 50 mil o 70 mil pesos. La policÃa le cobra por la cantidad de kioskos que tienen, y las cosas que hacen, el movimiento que tienen. Ellos (la policÃa de Drogas) son narcos. Yo dije Colombia tiene las FARC y Rosario tiene la Brigada de Drogas Peligrosas, y no es que compare a esta ciudad con aquel paÃs, sino que quiero decir que el único brazo armado que maneja la droga en Rosario es la Brigada".
* "La caja que maneja la droga es millonaria, se ganan fortunas. Uno puede decir todo lo que sabe, pero hay cosas que no se pueden probar, para eso habrÃa que exigirle una declaración de bienes a los policÃas y su familia para saber qué tienen cuando ingresan, pero te puedo asegurar que todos jefes de Drogas Peligrosas han progresado económicamente terriblemente y deben tener bienes a nombres de todos los familiares que tengan , habidos, y por haber. Llegar a ser jefe de la Brigada de Drogas Peligrosas es un reinado, o subjefe de algunas de las tres Brigadas antidrogas porque no solo está la de calle Dorrego sino la de avenida Francia y 3 de Febrero y la de calle La Paz arriba de la comisarÃa cuarta donde funciona Inteligencia antidrogas, llegar allà es empezar a repartir un pedazo de esa torta que solamente ellos tiene acceso. El resto de la policÃa no tiene nada que ver, es un negocio solo de ellos. * "Cuando un vecino denuncia que tiene un kiosko de venta de drogas en su barrio no puede ir a la comisarÃa, ni el Comando ni otra brigada por ejemplo de Investigaciones, solo puede actuar Drogas Peligrosas, algo que en Buenos Aires no pasa más. Yo solo me animé a decir todo esto porque me sentà tan mal con la cama que me hicieron, pero es algo que saben todos los vecinos. Lo único diferente es que me senté ante un juez y se lo dije en la cara. Le dije a los jueces que solo les daba la punta del ovillo, pero que ellos debÃan empezar a aclarar este tema pero lo que pasó es un encubrimiento a la policÃa. Por eso digo que han fabricado un monstruo. Yo entiendo a todos los que se sentaron ahi, a lo mejor están presionados y no iban a poder hacerlo, pero a este monstruo que crearon no lo van a desbaratar asi nomas, porque es un brazo armado".
* "(El policÃa de Drogas, Oscar) Romero perdió los dos careos con sus propios testigos (se refiere al procedimiento de detención de la camioneta de Halford). Esto que pasó en Rosario es triste porque yo deje de confiar en la justicia. Mi mujer tenÃa custodia de un organismo de Buenos de protección de testigos y cuando terminó el juicio se la quitaron. El juzgado federal le sacó la custodia y ahora mi familia está a la deriva, después de semejante acusación". (Ante la consulta realizada por este diario se respondió que decisión se fundó en que Halford no ingresó formalmente al sistema al no aportar datos como concretos nombres apellidos y cargos, sino "generalidades" acerca de la complicidad de narcos y policÃas).
* "'Delfin' Scabuzzo es el que empezó con esta historia, en el año 92. Era jefe de Drogas. Es el que armó todo esto. En el año 2008 lo veo por televisión haciendo un operativo de control de vehÃculos y de armas sobre los autos, y me reà muchÃsimo, porque no hay narco más grande que él. No se porqué se fue de Drogas, pero supongo que habrá tenido alguna problema con la Cosidoy".
* "En los noventa en Villa Gobernador Gálvez habÃa un hombre, el "Pintor" Cobelli, que tenÃa una fábrica de papel higiénico, era medio polÃtico y andaba metido con gente de que robaba y de la droga. Estuve varias veces con él, era muy astuto, y se infiltró entre la gente que vendÃa drogas sin ningún padrino comisario. Y entregó a dos o tres banditas en las que estábamos nosotros, además de Bonfiglio, Salerno, y nos mando a todos presos. Cobelli les entregó entre 130 y 140 personas presas a la Brigada de Drogas Peligrosas, y su negocio fue que le entregaron el mercado. Estuve 10 años preso y las cosas se las habÃa dado (la droga) Cobelli y Piraña. Todas esas denuncias las recibÃa la doctora Cosidoy y nunca hicieron nada.
* "(Alejandro) Franganillo es un personaje y no es uno de los buenos, pero conmigo nunca tuvo problemas. Desde mi humilde punto de vista nunca pudo haber estado en Drogas, mejor que no está más porque no hablan bien ni sus ex compañeros. Calculo que la única que lo debe mirar bien es ella, la jueza".
* "El negocio es asi si vos conseguÃs la droga arreglas con la Brigada, y sino ellos mismo te la proveen".
* "Es incalculable la caja que manejan la Brigada, hay kioskos por todos lados, hay personajes que tienen 7 u 8 kioskos. Empiezan a pagar desde los 20 mil pesos mes".
* "El traficante que trabaja pagándole a la policÃa es peor que la policÃa, yo no comparto esas cosas. Si cometés un delito sos un delincuente, pero un policÃa no puede ser un narcotraficante. Sin embargo acá tenés policÃas con narcos y narcos con policÃas y es una mezcla que no va".
* "A mi la camita me la arma David, que es uno de Funes que vende la `alita de mosca' que es la cocaÃna más buena que viene y que la consume todo el mundo". El apellido lo dijo en el juicio Cosidoy, es ZacarÃas y está condenado y prófugo de la justica.
* "Me ofrecieron hacer un viaje,y no querÃa hacerlo pero tenÃa problemas económicos, hasta que recibo 50 o 60 llamadas a mi teléfono, y no contestaba porque no querÃa saber nada. Ellos hicieron el negocio, compararon la mercaderÃa en Paraguay, viaje cargamos la carga con Tati que era el que manejaba la Peugeot Partner, que es el chofer que me dieron ellos, es de Rosario. Me buscaron porque habÃa que ir a Corrientes a buscarla, yo conozco los caminos.
* "Romero es con quien acuerdo el negocio, que va acompañado por otro policÃa Rozas que declaró en el juicio. El dÃa que llegamos estaba la policÃa filmando desde un auto y no me preocupa porque estaba todo arreglado, en el juicio se vio la filmación de mi chata (la Toyota Hilux) mi cara, mi casa pero cuando sale la Partner y la cámara se acerca a la patente está cortada la filmación".
* "En Rosario hay cien mil personas que se fuman un porro seguro. Todos saben que el lugar donde van a comprar tiene que arreglar con la policÃa".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.