El intendente Miguel Lifschitz dijo ayer que la decisión del Partido Socialista de no ir a un frente nacional con la Unión CÃvica Radical, luego de que Ricardo AlfonsÃn anunciara que el economista Javier González Fraga será su compañero de fórmula, "ratifica la necesidad de que Hermes Binner sea candidato a Presidente". Para Lifschitz, el mandatario santafesino "puede encarnar un proyecto progresista y democrático, con muchos sectores, incluso del radicalismo, que no va a acompañar esta decisión de AlfonsÃn". El jefe del Palacio de los Leones dijo que la elección del economista como vice de AlfonsÃn, "un hombre que estuvo vinculado en su momento al gobierno de (Carlos) Menem, un economista liberal ortodoxo reconocido en la Argentina, realmente nos sorprende". En este marco, Lifschitz consideró que el radical terminará siendo un referente de la centroderecha. "Es legÃtimo que haya una expresión de la centroderecha en la Argentina, lo que nos sorprende es que AlfonsÃn forme parte", precisó el intendente.
Lifschitz fue uno de los primeros referentes del socialismo en criticar la designación del economista González Fraga como compañero de fórmula de AlfonsÃn. En declaraciones radiales, el jefe comunal señaló que "si bien en las últimas semanas se venÃa hablando de una alianza de la UCR con el PRO, que el candidato a vice sea un hombre que estuvo ligado al gobierno de (Carlos) Menem, un economista liberal ortodoxo, nos sorprende".
Según el jefe comunal, la designación del ex presidente del Banco Central para acompañar a AlfonsÃn en los comicios nacionales de octubre significa un "cambio de orientación de lo que venÃa planteando AlfonsÃn en términos programáticos y de postura". Por otra parte, Lifchitz dijo suponer que "también deben estar muy sorprendidos muchÃsimos jóvenes e históricos del radicalismo que adhirieron a las posturas principistas y éticas del padre de Ricardo AlfonsÃn".
El intendente fue más allá al señalar que el radical terminará siendo referente de una expresión de centroderecha, a la que "es probable que se vayan sumando otros referentes del peronismo federal, el menemismo residual y hasta el PRO". Si bien Lifschitz indicó que "es legÃtimo" que haya una expresión de la centroderecha en la Argentina, dijo estar "sorprendido" que AlfonsÃn forme parte de esa alianza.
El dirigente socialista dijo que este escenario "ratifica lo que muchos pensábamos desde hace tiempo, la necesidad de que Hermes Binner sea candidato a Presidente, y que pueda encarnar y representar un proyecto verdaderamente progresista, democrático, y de futuro para la Argentina; con muchos sectores, incluso de la UCR, que no va a acompañar esta decisión de Ricardo AlfonsÃn".
El senador por Córdoba, Luis Juez, también cargó contra el radicalismo, y señaló que "Binner hizo superbien" al separarse del proyecto nacional de AlfonsÃn porque "es preferible perder una elección a una convicción". El legislador agregó: "Lo de Hermes es maravilloso, le dice (a AlfonsÃn): 'Te quiero mucho, sos un buen tipo pero no te voy a acompañar, esto no lo puedo hacer, no lo puedo explicar'. Y en la vida de la polÃtica, lo que no se puede explicar, no hay que hacerlo".
"En un paÃs de especuladores, que un tipo diga la verdad, que esto no lo puede acompañar porque no lo siente, está bárbaro, a mi me llena de orgullo, de satisfacción. Que en la polÃtica argentina, donde todo el mundo anda con la Casio sumando y restando, que un tipo diga que esa suma le resta es maravilloso. Después, si salimos o no a la cancha no importa, está claro que lo primero que hay que hacer es preservar el club", agregó Juez.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.