La Dirección Provincial de Promoción de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes decidió la intervención del Hogar del Huérfano de Rosario, ubicado en Laprida 2129. La medida apunta a continuar y profundizar el proceso iniciado un año atrás, en la que se detectaron irregularidades respecto del funcionamiento institucional. Esas irregularidades se suman a las denuncias realizadas por profesionales y empleadas de la institución desde 2007 hasta el año pasado, y a todas se les agrega el testimonio de un niño de 8 años, quien manifestó haber sido vÃctima de abusos sexuales en distintas oportunidades. El chico que desde hace unos meses ya no vive en el Hogar señaló como responsables a varias personas que participaban de las prácticas abusivas, o que por lo menos las conocÃan, entre ellos un ex preceptor, O.G, también invocado con anterioridad. Desde hace cuatro dÃas el Hogar del Huérfano (HH) está custodiado por la Guardia Urbana Municipal y por personal policial de civil designado por el Centro de Atención a la VÃctima de Delitos Sexuales. La Dirección que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia hizo la denuncia ante la Unidad de Información y Atención de VÃctimas y Denunciantes del Ministerio Público Fiscal de los Tribunales provinciales, a cargo de Guillermo Corbella.
La intervención del Hogar del Huérfano fue resuelta desde la SubsecretarÃa de Niñez que conduce Marcela D'Angelo y desde la dirección a cargo de Mónica Varetto, la autoridad de aplicación de la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Desde estas áreas y también desde la SecretarÃa de Desarrollo Ciudadano a cargo de Patricia Giuricich se explicó a Rosario/12 que la intervención fue resuelta como parte del proceso iniciado un año atrás cuando se designaron un par de profesionales para trabajar dentro del Hogar y se nombró una Comisión ad doc constituida por la DefensorÃa del Pueblo de Santa Fe, la Dirección General de Infancias y Familias de la Municipalidad de Rosario y el Consejo Asesor de la Niñez que integran diversas ONGs que desarrollan su tarea en la temática de niñas, niños y adolescentes.
Giuricich señaló que la decisión de la intervención fue tomada al tener en cuenta el trabajo realizado durante el último año, y aunque no dio detalles del testimonio del niño, queda claro que este último tema agravó un panorama que ya venÃa por demás de complicado.
Denuncias. Como se recordará a comienzos de 2010 dos psicólogas que fueron despedidas, una fonoaudióloga, la coordinadora y una empleada de la institución, presentaron una denuncia, también ante la Dirección Provincial, pidiendo que se investigue los que señalaban como posibles delitos. El detalle de situaciones que preocupaban fue presentado, además, ante la Comisión de Damas que dirigÃa MarÃa Eugenia Saccone, ahora tesorera de la institución que preside Laura Borghi. Las denuncias formuladas por las psicólogas Eugenia de Loredo y Lucrecia Di Paolo junto a la coordinadora MarÃa Alejandra Nodari, todas despedidas del HH, daban cuenta de maltratos hacia niñas y niños, de negligencia en el suministro de medicación y de situaciones diversas que hacÃan pensar en los supuestos delitos de abusos y corrupción de menores.
Situaciones similares habÃan sido llevadas antes hasta la Justicia por otra psicóloga, Silvia Lampugnani, que fue despedida en 2007 y que tenÃan parecido tenor a la de las personas antes citadas. El testimonio de Patricia, una chica que ahora tiene 23 años y vivió mucho tiempo en el Hogar también apuntó, como los anteriores, a un ex preceptor de la institución, O. que ante tantas denuncias fue despedido en marzo pasado.
Las causas judiciales que se abrieron a partir de las sucesivas presentaciones y testimonios quedaron radicadas en los juzgados de Instrucción 7ª, a cargo de Alejandra Rodenas, y en Correccional 8ª pero ambas fueron archivadas. Para esa oportunidad Rodenas sostenÃa que no se encontraban elementos "verosÃmiles" y desestimó los testimonios de quienes daban cuenta de las prácticas silenciadas en el HH.
Sin embargo y después de casi un año otra denuncia llega a la Justicia, ya que el niño pudo hablar cuando ya no estuvo en el HH y tuvo el ambiente y el contexto de contención necesarios. La historia del pequeño, amterior a la vida institucional, también registraba situaciones que lo ponÃan en extrema vulnerabilidad. El chico describió momentos vividos en el Hogar y responsabilizó a varias personas, todos hombres, y entre ellos al ex preceptor O.G.
El viernes pasado durante una sesión extraordinaria del Consejo Provincial de Niñez se recomendó que el colectivo especial que actuará en el Hogar, tenga otros similares en el Nodo Rosario. Con esta recomendación se tiene en cuenta la muerte de dos niñas, de 6 y 10 años, encerradas en una habitación del Hogar de Protección Integral "Mi Casita" de Villa Constitución cuando se produjo un incendio.
La titular de la Comisión de Damas del Hogar no quiso opinar ni responder a la consulta de este diario en relación con la intervención y el testimonio del niño: "Toda la imformación la tiene que dar la directora Varetto o Patricia Giuricich. No tenemos la denuncia y no vamos a decir nada", aseguró Borghi.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.