Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 5 de agosto de 2011
logo rosario
El Colegio de Abogados cancel贸 la matr铆cula de Juan Daniel Amelong

El hombre sin ley no podr谩 litigar

En una votaci贸n dividida, se decidi贸 por 7 votos contra 6 retirar la habilitaci贸n al condenado por terrorismo de estado.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20110805/notas_o/03a.jpg
Vildor Garavelli impuls贸 el retiro de la matr铆cula. Ignacio del Vecchio desempat贸 la elecci贸n.

El Colegio de Abogados de Rosario le retir贸 ayer la matr铆cula al represor Juan Daniel Amelong, condenado por delitos de lesa humanidad e inscripto en el foro local. En un fallo dividido, por siete votos contra seis, se impuso la moci贸n de cancelar la matr铆cula profesional al exmilitar condenado en 2010 a prisi贸n perpetua por terrorismo de estado. La resoluci贸n lleg贸 tras un intenso debate, promovido por Vildor Garavelli, uno de los catorce miembros del Directorio, de los cuales solo uno estuvo ausente, Mart铆n Ros煤a. Como hab铆a seis votos a favor y seis en contra lleg贸 el desempate a manos del presidente del Colegio Ignacio Del Vecchio. La pol茅mica se centr贸 en que la condena del Tribunal Oral Federal N潞1 de Rosario a煤n no est谩 firme.

"Mientras la mayor铆a de los directores contempl贸 la Ley en su conjunto e invoc贸 la funci贸n esencial del Colegio de Abogados de velar por el decoro del foro, garantizando que quieres ejercen la profesi贸n re煤nen los valores 茅ticos necesarios, hubo otros integrantes que se centraron en la letra del art铆culo 295 y la necesidad de contar con una sentencia firme, para decidir la cancelaci贸n de la matr铆cula", explic贸 Del Vecchio y resalt贸 que "esto es positivo y puede darse porque el organismo est谩 compuesto por siete movimientos con distintas posiciones".

"Hay que destacar la madurez y la calidad institucional con que se abord贸 en la reuni贸n un tema tan dif铆cil como 茅ste y el hecho de que la mayor铆a de los integrantes del directorio evaluaron los antecedentes objetivos de Amelong como negativos para el ejercicio de la profesi贸n", se帽al贸 Del Vecchio.

Por su parte Vildor Garavelli explic贸 a Rosario/12 que "estando el colegiado Juan Amelong condenado por delitos dolosos con prisi贸n efectiva se daban los extremos que pide el art铆culo 295 de la Ley Org谩nica de Tribunales, que integra el Estatuto del Colegio de Abogados y en esas condiciones, teniendo en cuenta la calificaci贸n de delito de lesa humanidad por los que fue condenado, el Directorio del Colegio estaba habilitado para cancelarle la matr铆cula".

La disparidad de opiniones dentro del organismo se debi贸 a distintas interpretaciones de la Ley Org谩nica del Poder Judicial, que en su art铆culo 295 alude a la necesidad de "sentencia firme", requisito que seis colegiados entendieron que no se cumple en el caso de Amelong, ya que la misma fue apelada ante la C谩mara Nacional de Casaci贸n.

A favor de retirarle la matr铆cula al exmilitar -﷓que podr谩 apelar la decisi贸n del Colegio ante la C谩mara de Apelaciones Penal-﷓ se manifestaron Eduardo Mart铆nez Pintado, Alejo Molina, Pedro Kasabi谩n, Vildor Garavelli, Alberto Pess贸n, Pablo Saccone y el presidente, Ignacio Del Vecchio. El voto del titular del Colegio fue clave para desempatar.

En tanto, Mario Tettamanzi, Jorge Colombo Berra, Daniel Pellegrino, Mar铆a Cristina Ferrada, Mar铆a Laura Albornoz y Matilde Bouchardt consideraron que el art铆culo 295 no habilita al Directorio a la cancelaci贸n de la matr铆cula al ex militar.

En rigor, en la sesi贸n de ayer nadie lo defendi贸, aunque se necesitaron cuatro reuniones para el acuerdo. Sin lugar a dudas, que un presidente del Colegio enrolado en las filas de Defensa Profesional --una agrupaci贸n ligada al peronismo de derecha, la Iglesia y los militares que desde hace a帽os gobierna el Colegio-- haya desempatado en contra de un condenado por terrorismo de estado es m谩s que significativo.

La agrupaci贸n Familiares de detenidos y desaparecidos por razones pol铆ticas y la Liga Argentina por los Derechos del Hombre festej贸 ayer el fallo: "La decisi贸n del directorio es muy relevante. No pertenecemos al mismo colegio. No queremos genocidas en nuestra matr铆cula", dice el texto del documento que rubricaron las abogadas Gabriela Durruty, Daniela Asinari, Jesica Pellegrini y Leticia Fascendini.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.