Cien d铆as despu茅s, trabajadores de la Secretar铆a de Promoci贸n Social levantaron la huelga y el campamento que sosten铆an frente al Palacio Municipal para reclamar por el pase a planta permanente de quienes se hallan desde hace a帽os contratados en condiciones precarias y protestar por sueldos inferiores a los de otras reparticiones y por la investigaci贸n administrativa a un compa帽ero que interpretan como una persecuci贸n gremial. El titular del 谩rea, Pablo Seghezzo, pudo destrabar el conflicto, pero los trabajadores que se avinieron a abrir el comp谩s de espera y negociar con el Ejecutivo advierten que "reci茅n se consigui贸 el 10 por ciento de los reclamos".
El malestar de buena parte del personal contratado de la cartera es de vieja data. Un tema recurrente de conversaci贸n en esas oficinas son las formas precarias de contrataci贸n como m茅todo constante. Hasta que el 6 de mayo cobr贸 espesor de reclamo concreto con la declaraci贸n de huelga y --d铆as m谩s tarde- con una carpa montada en la plaza 25 de Mayo, frente a la sede municipal, de la que participaron unos 150 empleados que se desempe帽an en 谩reas diversas de la Secretar铆a como Centro de la Juventud, Tr铆ptico de la Infancia y Agricultura Urbana, entre otras.
El enfrentamiento de los trabajadores y el Ejecutivo se recalent贸 a mediados del mes pasado, cuando el concejal Alberto Cort茅s denunci贸 que el Ejecutivo se hab铆a valido de im谩genes captadas por una c谩mara de videovigilancia situada en 27 de Febrero y bulear Oro帽o para desatar una persecuci贸n gremial contra un empleado de la Subsecretar铆a de Econom铆a Solidaria, enrolado en ATE y en la Federaci贸n de Organizaciones de Base. Aquello hab铆a sido refutado por el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado, quien hab铆a se帽alado que el empleado en cuesti贸n hab铆a sido visto por un funcionario bajando gomas para quemar, durante su horario laboral y con el veh铆culo afectado al uso municipal.
El acampe se mantuvo hasta ayer al mediod铆a, luego de que Seghezzo cumpliera su promesa de archivar el sumario iniciado contra aquel empleado --Emilio Crisci-- y de prometer ingresos progresivos a planta permanente, seg煤n explic贸 Geraldine Platero, una de las part铆cipes del reclamo.
"Prometieron cinco pases a planta de trabajadores que est谩n desde 2004: uno trabaja en el Programa de Asistencia, tres en la Asociaci贸n Chicos, y uno en los centros territoriales de referencia", enumer贸.
Queda por resolver el destino de otros 87 trabajadores contratados en los 煤ltimos cuatro a帽os. Platero se帽al贸 que el titular de Promoci贸n Social "prometi贸 que en enero entrar谩n a planta los contratados en 2008, y que en julio del a帽o que viene ser谩 el turno de los contratados en 2009".
"Si eso se cumple, se solucionar铆a la situaci贸n de quienes ahora llevamos este reclamo, pero siguen tomando compa帽eros como pasantes, monotributistas y as铆 el problema se reproduce a futuro", explic贸 Florencia Botazzi, contratada en el Centro de la Juventud.
Para los trabajadores que ayer reanudaron sus tareas, el acuerdo arribado con el Ejecutivo "es el 10 por ciento de todos los reclamos".
El resto alude, en buena parte, a la diferencia de sueldos de los profesionales contratados en comparaci贸n con colegas que se desempe帽an en otras secretar铆as municipales. "En Promoci贸n Social tenemos salarios entre 4 y 5 veces m谩s bajos", asegur贸 Platero. Seg煤n Botazzi, la remuneraci贸n oscila entre 2000 y 2800 pesos por 30 horas de trabajo semanales. Y hay casos de profesionales de planta que asumen tareas de mayor responsabilidad y no logran ser recategorizados. El viernes pr贸ximo Seghezzo y los contratados volver谩n a reunirse.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.