Inspectores del Ministerio de Trabajo provincial detectaron en un taller textil del macrocentro a once trabajadoras en negro, luego de abrirse paso por la fuerza, con la polic铆a y una orden judicial de allanamiento. En el establecimiento, los fiscalizadores consideraron que el personal trabajaba en condiciones deficientes, a raz贸n de 500 pesos por 48 horas semanales, sin aportes previsionales ni cobertura gremial ni de salud. Un allegado a la firma le apunt贸 a la alta informalidad que impera en el negocio de la indumentaria: "Es imposible trabajar con todos en blanco porque la competencia desleal es mucha", aleg贸.
El mes pasado, la Direcci贸n Provincial de Inspecci贸n tom贸 una denuncia verbal sobre el taller Rostex SRL, ubicado en Tucum谩n 2650 y dedicado a la confecci贸n de prendas de vestir. "Las primeras dos veces no nos atendieron. En la tercera oportunidad, abrieron la puerta pero la cerraron apenas dijimos que ven铆amos del Ministerio de Trabajo. La cuarta vez fue el mi茅rcoles, y lo hicimos con una orden de allanamiento del juzgado laboral N潞 6 y con la Polic铆a. Hubo que romper la cerradura porque tampoco nos abr铆an", cont贸 Fernando Muruaga, director del 谩rea.
Seg煤n el inspector, al fondo del patio del inmueble, detr谩s de una persiana, se dispon铆an m谩quinas de coser, planchas, cortes de tela y otros implementos entre los que estaban once costureras, ojaladoras y remalladoras preocupadas por la situaci贸n y por el futuro de su trabajo, puesto que la encargada del lugar no pudo exhibir ninguna documentaci贸n laboral del establecimiento.
Las empleadas fueron renuentes a responder las preguntas de los inspectores. "Ten铆an el temor l贸gico de estos casos. Pudimos saber que trabajaban de lunes a viernes, de 7 a 16. Si con la autoridad de control la empresa se neg贸 a franquear el paso, 驴qu茅 ocurrir谩 si a una empleada se le ocurre plantear su situaci贸n?", imagin贸 el funcionario.
"Adem谩s de estar en negro, el establecimiento estaba en muy mal estado de conservaci贸n", enumer贸 Muruaga. El informe tambi茅n inventari贸 "c谩maras de seguridad controlando al personal en distintos puntos, y un perro de gran porte en el ingreso, lo que dificult贸 el allanamiento".
En rigor, Ato, el doberman referido, pareci贸 m谩s amistoso que temible ayer cuando Rosario/12 encontr贸 en el local cerrado a un hombre que no quiso identificarse m谩s que como "el padre de la due帽a". 脡ste dijo que la firma se avino a reunir toda la documentaci贸n que la Justicia laboral pueda requerirle la semana pr贸xima. Y sostuvo que las empleadas no atendieron a los inspectores porque los titulares de la firma no estaban presentes y ellas, por razones de seguridad, no abren la puerta.
Allegados al negocio de confecci贸n de indumentaria quisieron justificar la informalidad laboral con la que el taller emple贸 a once obreras. Describieron un modus operandi extendido en el ramo, por el cual las f谩bricas y tiendas que tercerizan confecci贸n presionan a los talleres a bajar precios so pena de encargar el mismo trabajo a costureras individuales que trabajan, tambi茅n en la informalidad y por su cuenta, desde su casa y sin estructura de costos fijos.
"A ver si el Ministerio se anima a inspeccionar en Las Flores, en Villa Banana", desafi贸 un empresario del rubro textil, y crey贸 con eso justificar la precarizaci贸n laboral de las trabajadoras.
El taller de Rostex no fue clausurado porque no se descubri贸 ninguna situaci贸n de "riesgo inminente". Igual, la firma lo cerr贸 hasta regularizar la situaci贸n luego de que inspectores municipales aparecieran para exigir requisitos para funcionar como taller textil.
El informe de Inspecci贸n a帽adi贸: "Todas estas circunstancias evidencias la ilegalidad con la que se manejaba este local, oculto en pleno centro de Rosario, con malas condiciones laborales, trabajadores en negro y estrictamente vigilados". Muruaga diferenci贸 la situaci贸n de los casos de esclavizaci贸n laboral detectados en talleres textiles porte帽os y del Gran Buenos Aires. "脡ste no es un taller de los que trabajan a cama caliente, con personal esclavo. Nuestra intenci贸n es preservar la fuente de trabajo pero en condiciones decentes", concluy贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.