La sensaci贸n es que las 'damas' no resultan interpeladas, o para usar una expresi贸n m谩s apropiada, ellas no se sienten interpeladas ante las sucesivas denuncias por maltratos y posibles abusos cometidos contra ni帽os o j贸venes alojados en el Hogar del Hu茅rfano de Rosario, de calle Laprida 2129, y que se fueron planteando a lo largo de los a帽os. Profesionales y empleados de la instituci贸n presentaron diversos informes dando cuenta de graves irregularidades como las mencionadas. En esos informes tambi茅n se habl贸 de preceptores que supuestamente habr铆an puesto en contacto con hombres a algunas adolescentes, todo fuera de los l铆mites del Hogar del Hu茅rfano. Casi un mes atr谩s la Direcci贸n de Protecci贸n y Promoci贸n de los Derechos de Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes, que en Rosario est谩 a cargo de la psic贸loga M贸nica Varetto, present贸 un pedido de investigaci贸n ante los Tribunales Provinciales de Rosario por el testimonio de un ni帽o de 8 a帽os que relat贸 situaciones de abuso sexual, y adem谩s por los elementos que la Direcci贸n hab铆a reunido, durante el 煤ltimo a帽o, y que generaban profunda preocupaci贸n por la vida y las relaciones en el marco institucional. A partir de all铆 el HH fue intervenido pero las integrantes de la Comisi贸n de Damas siempre se sit煤an desde el afuera, se ponen a disposici贸n de la Justicia y el discurso se帽ala que ellas desconocen los hechos, tal como si la vida en la instituci贸n transcurriera sin marcas de la violencia que muchas veces fue planteada.
Las profesionales que el a帽o pasado declararon en las dos causas judiciales que luego fueron archivadas, una radicada en el Correccional N潞 8 y la otra en Instrucci贸n 4陋, que qued贸 a cargo de la jueza Alejandra Rodenas, se sorprendieron de que la fiscal de la causa fuese Nora Marull y una de ellas dej贸 sentado que se hab铆a sentido "violentada" por el parentesco que la funcionaria judicial tiene con dos ex directivas de la instituci贸n.
La fiscal que actu贸 en las dos causas, Nora Marull, fue consultada por este diario en relaci贸n con la "incomodidad" que manifestaron, tambi茅n a Rosario/12 las profesionales que debieron declarar en las causas. "Nadie me recus贸", se帽al贸 la doctora Marull, aunque la psic贸loga Silvia Lampugnani expres贸 en su declaraci贸n testimonial ante el juzgado Correccional que se sent铆a "sorprendida y violentada" porque la fiscal actuante era familiar de dos integrantes de la Comisi贸n de Damas. Es m谩s una de ellas junto a la presidenta en ese momento, Mar铆a Eugenia Saccone, firm贸 la escritura p煤blica por la cual le comunicaron su despido de la instituci贸n.
Nora Marull explic贸 que ella no se sent铆a "para nada influenciada" por la relaci贸n con sus familiares. "Soy fiscal y quiero investigar y si hay alg煤n delito que salga a la luz. Se tomaron todas las testimoniales que deb铆an tomarse y como no se encontraron elementos probatorios en relaci贸n con los delitos (denunciados) yo consent铆 el archivo de la causa", dijo a este diario.
El art铆culo 68潞 del C贸digo Procesal Penal de Santa Fe plantea en qu茅 casos corresponde la recusaci贸n de los jueces o la excusaci贸n de parte de los mismos y el art铆culo 91潞 habla de la misma situaci贸n respecto de los fiscales, una situaci贸n que pod铆a haber correspondido por la relaci贸n de la fiscal Marull con su t铆a.
La psic贸loga Silvia Lampugnani trabaj贸 en el Hogar del Hu茅rfano desde 1990 hasta 2007 y se帽al贸 cu谩l fue la actitud permanente de las integrantes de la Comisi贸n de Damas de la Sociedad de Beneficencia Protecci贸n al Hu茅rfano ante las denuncias de las profesionales. "La respuesta fue siempre la investigaci贸n o persecuci贸n hacia quienes presentamos informes con distintas irregularidades ocurridas en la vida institucional". Lampugnani hab铆a planteado que algunas ni帽as de la secci贸n medianas recib铆an maltrato f铆sico y psicol贸gico de parte de una preceptora, quien era t茅cnica en minoridad y familia y hab铆a sido polic铆a. "Sin embargo cuando lo inform茅, tanto yo como otros profesionales fuimos los 煤nicos investigados y la preceptora fue puesta en la oficina de trabajo social. Lo que quiso plantearse como un castigo fue un premio, porque esa oficina era una base de operaciones desde la que se pon铆an palos en la rueda para poder realizar tareas diversas inherentes a mi funci贸n: Se me prohib铆a ir a las escuelas, tomar contacto con las familias y se lleg贸 a modificar mis informes". Silvia Lampugnani fue despedida en el a帽o 2007.
En cuanto a la causa judicial radicada en el juzgado de Instrucci贸n a cargo del entonces magistrado Jorge Eldo Ju谩rez, y en donde la denuncia fue presentada por la actual concejala Laura Bertotto de Weskamp, en 2001, la causa pr谩cticamente no avanz贸 y despu茅s fue archivada.
Lampugnani record贸 que una de las directoras, quien era conocida como 'Pollola' Garrone de Lagos, "y que conceb铆a al HH como a una empresa, puso entonces como director a un ex militar, Ismael Mes铆as, que participaba en la correcci贸n de los informes". Silvia Lampugnani record贸, adem谩s, que Mes铆as hab铆a sido el secretario del coronel Jorge Ra煤l Crespi procesado por 52 delitos en la causa del centro clandestino de detenci贸n El Vesubio.
M谩s informes y testimonios
En julio de 2009 otras dos psic贸logas y quien era coordinadora del Hogar del Hu茅rfano, Lucrecia Di Paolo, Eugenia De Loredo y Alejandra Nodari respectivamente, junto a una fonoaudi贸loga y una m茅dica tambi茅n presentaron una nota en la que denunciaron malos tratos se introdujo la cabeza de una ni帽a en un inodoro-, hubo casos de sobremedicaci贸n y duchas fr铆as para 'calmar los brotes', tirones de cabellos y otros recursos m谩s utilizados a modo de correctivos. Las tres fueron despedidas por la comisi贸n que presid铆a en Mar铆a Eugenia Saccone, hoy tesorera de la instituci贸n.
La Comisi贸n de Damas con sus diversas composiciones a trav茅s de los a帽os siempre manifiesta ponerse a "disposici贸n de la Justicia" pero nunca se hicieron p煤blicas las explicaciones acerca de c贸mo evaluaban los informes y si era posible que desconocieran los casos que fueron denunciados en distintas oportunidades, tambi茅n el de la joven de 22 a帽os P.B. que vivi贸 muchos en el HH y denunci贸 persecuci贸n y acoso sexual por parte de un preceptor O.G. que despu茅s de mucho tiempo y demasiadas denuncias fue despedido. O.G. estuvo hasta ese momento a cargo de las secciones que hist贸ricamente hab铆a tenido. Desde las denuncias de Lampugnani a esta otra colectiva "no se tomaron medidas de protecci贸n con los chicos sino que se sancion贸 con el despido a quienes hablaban", se dice en todas las conversaciones con gente que form贸 parte del HH.
Ante la denuncia de P.B. que vivi贸 en el Hogar existi贸 un compromiso de investigar. Pero al tiempo, dicen De Loredo, Di Paolo y Nodari la Comisi贸n Directiva "nos convoca a una reuni贸n donde nos manifiestan que nosotras no ten铆amos pruebas de lo que est谩bamos diciendo, y donde nos comunican que van a llamar a una escribana para que firmemos una acta y con ese escrito se iban a asesorar con un abogado. En esa reuni贸n nos sentimos amenazadas e intimidadas, ya que la presidenta nos dijo que nosotras pod铆amos 'comernos un juicio personal por calumnias e injurias, en el que responder铆amos con nuestros propios bienes". De Loredo, Di Paolo y Nodari buscaron asesoramiento legal y el 25 de octubre de 2009 presentaron, ante la Comisi贸n de Damas, el informe con los supuestos abusos y otras situaciones de maltrato. "A partir de esta situaci贸n comenz贸 literalmente una "batalla" entre la comisi贸n y nosotras, donde formularon cantidades de agravios. Nos dijeron que 茅ramos mentirosas, inmorales, que nosotras 茅ramos funcionales al gobierno, y m谩s; en tanto fue la jefa de personal quien manifest贸 que si segu铆amos con esto nos iban a despedir".Justamente el primer despido llego el 10 de diciembre de 2009 para la psic贸loga Lucrecia Di Paolo. Poco despu茅s se produjo la desvinculaci贸n de la otra psic贸loga, Eugenia de Loredo, y m谩s tarde, el despido de la coordinadora del turno ma帽ana, Alejandra Nodari, cuando tom贸 estado p煤blico la causa por la que las tres ped铆an que se investigara. El informe fue presentado ante la Direcci贸n de Ni帽ez, la Defensor铆a del Pueblo y la Secretar铆a de Derechos Humanos de la provincia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.